
El heresiarca Leonardo Boff cumplió 80 el 14 de diciembre de 2018 y al siguiente día 20 Bergoglio le mandó esta carta:
«Querido hermano, gracias por tu carta enviada trámite el P. Fabián. Me alegró recibirla y te agradezco la generosidad de tus comentarios. Recuerdo nuestro primer encuentro, en San Miguel, en una reunión de la CLAR, allá por los años 72-75. Y luego te seguí leyendo algunas de tus obras. (Sobre la foto ver nota catapúltica)
Por estos días estarás cumpliendo 80 años. Te hago llegar mis mejores augurios. Y, por favor, no te olvides de rezar por mí. Lo hago por vos y tu Señora. Que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te cuide».

Agrego unas de las últimas consideraciones del “querido hermano” Leonardo”, coautor de la disparatada Encíclica Laudato si´. Como se verá Boff bosqueja su proyecto de la Contra-Iglesia;
“Durante los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI la Iglesia experimentó un retorno a la gran disciplina. Se reveló como un castillo cerrado e inmune a los avances de la modernidad, penetrada, según ellos, por muchos errores y desviaciones. Hubo mucha vigilancia sobre las doctrinas y condena a muchos teólogos, los más progresistas. La renovación de la Iglesia, iniciada por el Concilio Vaticano II (1962-1965), sufrió un retroceso. Se hablaba el invierno de la Iglesia.
Con el Papa Francisco, que viene de la periferia donde vive la mayoría de los católicos se ha producido un gran cambio. Este Papa siempre se entendió a sí mismo como un teólogo de la liberación de corte argentino: liberación del pueblo oprimido y de la cultura silenciada. Inauguró una nueva forma de ser Papa, sin los aparatos y títulos heredados aún del Imperio Romano y del Renacimiento. Abandonó el palacio papal y se fue a vivir a una casa de huéspedes, Santa Marta.
El Papa Francisco ha traído una primavera a la Iglesia, con un aire de libertad y apertura a todas las diversidades. Ha dicho que la Iglesia debe ser como un hospital de campaña que acoge a todos sin preguntar por su origen, religión o condición moral. Como él dice con frecuencia, “una Iglesia siempre en salida” hacia los problemas humanos, especialmente los de los más pobres y los de la gran pobre que es la Madre Tierra, a la que debemos cuidar como nuestra Casa Común.
En mi opinión, Francisco está inaugurando una nueva genealogía de Papas que vienen de la periferia de la Iglesia y del mundo y que revelan un nuevo rostro del mensaje liberador de Jesús. Por eso, este Papa habla constantemente del Jesús histórico y del modo en que vivió, es decir, una existencia para los más vulnerables e invisibles. Jesús se distanciaba de la religión estricta de la época, ponía en el centro el amor y la misericordia. No hay que olvidar que fueron los religiosos quienes le condenaron a muerte en la cruz. Su resurrección, que es más que la reanimación de un cadáver, significa una insurrección contra la justicia perversa de la época. Él anticipó el fin bueno del ser humano, realizando todas sus potencialidades. El Papa Francisco actualiza y nos hace más accesible el mensaje original de Jesús, de su misericordia sin límites, tema fundamental de sus pronunciamientos”. https://amerindiaenlared.org/contenido/23132/leonardo-boff-debemos-respetar-la-forma-como-dios-quiso-aproximarse-a-nosotros-/
Notas catapúlticas
1)“Bergoglio y Boff: viejos conocidos
Leonardo Boff, conocido líder de la Teología de la Liberación, publicó el siguiente mensaje en su Twitter el 5 de agosto de 2019:
«Intercambiando correspondencia conmigo, el Papa Francisco recordó una reunión que tuvimos en San Miguel, Argentina, del 23 al 29 de febrero de 1972 , y me envió esta foto. Es el cuarto de la derecha».
Arriba está la foto mencionada; marcamos tanto al futuro Papa como al teólogo con una flecha roja: Boff está sentado en la primera fila , Bergoglio de pie en la segunda” . https://www.traditioninaction.org/RevolutionPhotos/A845-Boff.htm
(La foto fue tomada durante una reunión de teólogos de la liberación, en el Colegio Máximo de los jesuitas en San Miguel)
2) En la otra foto el “querido hermano” está junto a su barragana Marcia Monteiro, activista de izquierda y secuaz de Paulo Freire. https://www.anped.org.br/news/manifiesto-de-lanzamiento-de-la-campana-latinoamericana-y-caribena-en-defensa-del-legado-de