BESTIARIO BERGOGLISTA (111)

El número dos del Vaticano y mano derecha del Papa Francisco, Pietro Parolin, niega que exista relación entre la orientación homosexual y los abusos dentro de la Iglesia.

El secretario de Estado del Vaticano rechazó la afirmación de que el abuso sexual del clero está relacionado con la homosexualidad, calificándolo de «asociación seria y científicamente insostenible».

“La orientación homosexual no puede ser considerada ni como causa ni como aspecto propio del abusador, más aún cuando se desvincula de la disposición general de la persona”, escribió el cardenal italiano Pietro Parolin.

(Parolin intenta desvincular la homosexualidad de la pederastia, apuntando a que la primera sea aceptada en la Iglesia, cuando las evidencias científicas demuestran todo lo contrario. Ver https://infovaticana.com/2023/06/22/el-cardenal-parolin-niega-que-la-causa-de-los-abusos-en-la-iglesia-se-la-homosexualidad/

En su indispensable blog “La cigüeña de la torre”, el querido maestro y amigo Paco Pepe Fernández de la Cigoña se pregunta si Parolin es “tontolín” o “demasiado listín”. Me quedo con la última opción porque  se trata de un sujeto de avería.

2) Los católicos irlandeses realizarán una protesta de oración fuera de una iglesia católica en la Arquidiócesis de Dublín que organiza un «servicio ecuménico de oración LGBT» por segundo año consecutivo.

La parroquia de Santa Teresa del Niño Jesús en Donore Avenue de Dublín anunció con orgullo su próximo servicio ecuménico de oración LGBT, planeado para el 22 de junio.

En una actualización dada en el boletín parroquial, el párroco P. David Corrigan SM declaró que el evento se estaba llevando a cabo en conjunto con la Iglesia (anglicana) de Irlanda y fue inspirado por el Papa Francisco:

Siguiendo con la declaración del Papa Francisco [sic] a la comunidad LGBT, afirmando que la iglesia [sic] convoca a todas sus personas y que todos son bienvenidos y pertenecen, celebraremos con la parroquia de la Iglesia de Santa Catalina y Santiago de Irlanda, el 2º Servicio Ecuménico de Oración LGBT+ en la Iglesia de Santa Teresa este jueves 22 de junio a las 7:30 pm para los miembros de la comunidad LGBT+, amigos, familiares, aliados y feligreses. https://www.lifesitenews.com/news/irish-catholics-to-protest-as-archdiocese-of-dublin-hosts-ecumenical-lgbt-prayer-service/?

3)“Cuando piensas que no puede haber nada peor, aparece otro candidato al Libro Guinness de los Récords de la herejía. En este caso, creo que podemos otorgar el dudoso “premio” a la Sra. Simone Curau-Aepli, presidenta de Schweizerischer Katholischer Frauenbund (Asociación Suiza de Mujeres Católicas).

En una entrevista reciente con Kath.ch, la Sra. Curau-Aepli se desquita con la Iglesia católica: «Al adorar solo a Cristo, la Iglesia se ha olvidado de adorar a nuestra Madre Tierra» . Según ella, la Tierra debería ser realmente «adorada», dentro de una visión «integral» de la creación: «Muchos ven la creación como el proceso de creación narrado míticamente durante el surgimiento del mundo. Nosotros, en cambio, entendemos por creación todo lo que se ha creado y se crea una y otra vez: la naturaleza, el medio ambiente…” .

La crisis climática actual, prosigue la presidente, se debe a la falta de fe: “Una de las razones por las que nuestro mundo y nuestro clima se encuentran en este estado problemático es que solo adoramos al divino celestial: Jesús que se hizo hombre, el Espíritu Santo que no es localizable, y así sucesivamente. Mientras nos hemos olvidado de la Madre Tierra. No tenemos, por ejemplo, ninguna liturgia ni oración que elogie a la Madre Tierra ” .

Y así, Curau-Aepli va al grano: «Estoy convencida de que, dado que los cristianos entendemos la Tierra como algo creado, pero no intrínsecamente divino, pensamos que podemos simplemente usarla y explotarla según nuestras necesidades o nuestra codicia. Creo que la Tierra estaría mucho mejor si reconociéramos a la Madre Tierra como el suelo divino del que fuimos creados

 https://www.atfp.it/notizie/305-chiesa/2529-cattopazzia-in-svizzera

DESQUICIOS “CONTEMPLATIVOS” (en la Universidad de la Mística, Avila)

Danza contemplativa -Danzando nuestra plenitud

Julio2023

Un recorrido por las moradas de santa Teresa

Nos inspiraremos en las siete moradas de santa Teresa como camino hacia la plenitud. Descubriremos el amor, la paz y la claridad mental que nos habitan.

A lo largo del fin de semana recorreremos las distintas etapas activas y pasivas del camino espiritual tratando de vivenciarlas a través de la danza contemplativa. Un camino de autoconocimiento, aceptación y superación. Un reto que en realidad es para toda la vida.

Tendremos breves momentos teóricos, momentos de contemplación en quietud y principalmente la vivencia de la danza contemplativa.

Repasaremos despacio las danzas para poder recordarlas una vez en casa.

Es necesario traer ropa cómoda y calcetines.

https://www.mistica.es/recursos/eventos-cites/danzando-nuestra-plenitud

Nota catapúltica

“El Centro Internacional Teresiano-Sanjuanista (CITeS) – «Universidad de la Mística» es una institución formativa cuya misión es contribuir con la formación espiritual, académica y cultural de quienes se acercan a ella. Busca promover la investigación en el campo de la mística y propiciar el diálogo entre el fenómeno místico y las ciencias que afectan directamente la existencia humana personal y social. Todo esto, teniendo como referencia fundamental la experiencia de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.

El Centro es conducido por el gobierno general de la Orden de los Carmelitas Descalzos.” https://www.mistica.es/universidad-mistica/ideario-universidad

CELEBRACIÓN MUNDIALISTA (para el peronismo fundacional serían “amorales y delictuosos”)

Esta semana se conmemoran en el país los 10 años del Consenso de Montevideo con una serie de eventos que continuarán hoy en el Centro Cultural Kirchner con la presencia de autoridades nacionales, OSC y organismos internacionales, con el liderazgo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA),  CEPAL y el Ministerio del Interior.

El primer encuentro se realizó este martes con la participación de autoridades nacionales del Cono Sur y de UNFPA. Durante esta V Reunión Subregional sobre Políticas Públicas para Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia se compartieron los avances y desafíos de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil.

El evento Subregional, que se inició en 2015 junto a los cinco países de Cono Sur y con el impulso de UNFPA, se llevó a cabo por primera vez después de la pandemia y tuvo como objetivo compartir los avances en materia de políticas públicas respecto de la garantía de los derechos sexuales y reproductivos y elaborar una agenda conjunta de trabajo entre los países parte, para impulsar acciones, estrategias y programas para brindar respuesta integral a esta problemática y, a su vez, potenciar la coordinación regional.

Si bien en la región de América Latina y el Caribe se ha avanzado en la garantía de los derechos sexuales y reproductivos, la autonomía corporal, el derecho a una vida libre de violencias, a la educación integral en la sexualidad, entre otros, todavía persisten importantes brechas y la desigualdad sigue siendo la principal causa de embarazo no intencional adolescente. Es así, que esta región tiene la segunda mayor tasa de fecundidad en la adolescencia, luego de África Subsahariana y registra niveles por encima del promedio mundial y de lo que se esperaría acorde a su nivel de desarrollo económico y social.

“El embarazo adolescente está provocando que los países se pierdan un desarrollo verdaderamente inclusivo, ya que su alta prevalencia aumenta las desigualdades y atrapa a las personas en la pobreza”, alertó Alejandra Corao, Asesora Regional en Salud Sexual y Reproductiva de UNFPA LACRO.

No obstante, Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil registraron un descenso de esta variable en los últimos años. “Los cinco países del Cono Sur logramos reducir las tasas de fecundidad adolescente y podríamos ser un faro para la región. A 10 años del Consenso de Montevideo es clave fortalecer la agenda y continuar trabajando para garantizar opciones y derechos para todas las personas, sin dejar a nadie atrás”, dijo Mariana Isasi, Jefa de Oficina de UNFPA Argentina. https://argentina.unfpa.org/es/news/argentina-y-los-pa%C3%ADses-de-cono-sur-marcan-el-camino-en-la-regi%C3%B3n-y-aceleran-la-reducci%C3%B3n-del

Nota catapúltica

El Dr. Marcelo Gullo. destacado académico católico, hispanista y peronista les escribió a sus alumnos que defendían el aborto:

“Para el doctor en medicina Ramón Carrillo, el más grande sanitarista de la historia de América Latina, el aborto constituía un delito que debía ser castigado, no tanto en la mujer que abortaba, sino en los profesionales y enfermeras que se prestaban a su implementación. Fue Ramón Carrillo el que mandó que, en los libros donde se divulgaba la doctrina peronista se escribiera “convencido que el aborto criminal constituye una práctica amoral y delictuosa, aun cuando la tomen a su cargo profesionales en el arte de curar, (es que el Estado) ha orientado sus esfuerzos hacia la meta de desterrarla para siempre de entre nosotros”.

¿Saben ustedes que el 12 de diciembre de 1950 nuestra Evita, con esa fuerza que le salía del alma, les gritó, tremendamente enfadada, a un grupo de enfermeras que habían ayudado a algunos médicos gorilas de la pequeña burguesía porteña a terminar con la vida de niños por nacer: “Compañeras el aborto es un capricho gorila y burgués.. compañeras, cada aborto que ustedes permiten es un servicio a los poderes coloniales…”

https://www.infobae.com/opinion/2020/12/24/carta-de-un-profesor-peronista-a-sus-alumnos-que-apoyan-el-aborto/

LA ADMIRABLE MARÍA DELIA

Con profunda tristeza el Artillero despide a María Delia Buisel, una de sus más fieles lectoras. Formada en los moldes de la cultura clásica, no tuvo –quizás por eso mismo- inconveniente alguno en militar en el tradicionalismo, considerándolo como el mejor y mayor bastión de la resistencia católica contra el modernismo que se ha apoderado de la Iglesia a partir del Concilio Vaticano II, cuyos rasgos más peligrosos se manifiestan bajo el desgobierno de Bergoglio.

Extrañaré -¡y cómo!- su cálido y persistente aliento, indispensable para seguir combatiendo.

Dale Señor el descanso eterno a tan admirable mujer y que brille para María Delia la luz que no tiene fin.

(MALAS) NOTICIAS DEL JUDEO-CRISTIANISMO (un Centro de los jesuitas del Boston College)

El Centro para el Aprendizaje Cristiano-Judío está dedicado al desarrollo multifacético y la implementación de nuevas relaciones entre cristianos y judíos que se basan, no solo en la tolerancia, sino en el pleno respeto y el enriquecimiento mutuo. La construcción de relaciones nuevas y positivas entre cristianos y judíos requiere una investigación colaborativa sostenida. Bajo los auspicios del Centro, académicos y pensadores que representan diversas perspectivas cristianas y judías se involucran en un estudio intenso y continuo de todos los aspectos de nuestras tradiciones de fe y cultura relacionadas pero distintas. https://www.jewishboston.com/organization/center-for-christian-jewish-learning-at-boston-college/

¿Alguien me podrá decir en qué enriquece el judaísmo al catolicismo?

Notas catapúlticas

1) En su oración a Cristo Rey. Pío XI  pedía: “Sed Rey de los que permanecen todavía envueltos en las tinieblas de la idolatría o del islamismo; dignaos atraerlos a todos a la luz de vuestro reino. Mirad, finalmente, con ojos de misericordia a los hijos de aquel pueblo que en otro tiempo fue vuestro predilecto: descienda también sobre ellos como bautismo de redención y de vida, la sangre que un día contra sí reclamaron.

2) En algunos devocionarios posconciliares esta súplica ha sido omitida.

3) Y la gran Edith Stein rogaba en su testamento: “Desde ahora acepto con alegría, y con absoluta sumisión a su santa voluntad, la muerte que Dios ha preparado para mí. Pido al Señor que acepte mi vida y también mi muerte en honor y gloria suyas; por todas las intenciones del Sagrado Corazón de Jesús y de María; por la Santa Iglesia y, especialmente, por el mantenimiento, santificación y perfección de nuestra Santa Orden, en particular los conventos Carmelitas de Colonia y Echt; en expiación por la falta de fe del pueblo judío y para que el Señor sea acogido por los suyos”.

EL DESASTROSO “TUCHO”, DEMOCRATISTA Y ECUMANÍACO

El arzobispo de La Plata, monseñor Víctor Manuel Fernández, presidió este jueves 25 de mayo el tradicional tedeum en la catedral platense.

Al inicio el arzobispo destacó: “En este tedeum ecuménico e interreligioso, con hermanas y hermanos de distintas iglesias y comunidades religiosas, estamos reunidos para agradecer a Dios por 40 años de recuperación de la democracia. Son 40 años de democracia ininterrumpida, cosa que para América Latina no es poco”.

Además, dijo, “nosotros lo damos por obvio, como si no fuera posible un tremendo retroceso y volver a perderla. No necesariamente por algún golpe violento, porque además de los golpes militares están los golpes cívicos, los golpes empresariales, y muchas maneras sutiles de destrozar la democracia. Por eso hace falta repetir con la misma fuerza aquel ‘¡Nunca más!’”, continuó.

Posteriormente proclamaron las lecturas Susana Palladino de la Iglesia Metodista, Agustín Marcof, director del servicio religioso de AMIA La Plata y Pablo Rubén Azar, de la Iglesia Siriana Ortodoxa de Antioquía. También elevaron oraciones Inderveer Kaur de la fe Sikh y Mariela Plaza de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días. https://www.ucalp.edu.ar/la-ucalp-en-la-celebracion-del-solemne-tedeum-por-el-25-de-mayo/

DOS “DIVERSOS SEXUALES”

EL ALCALDE HORACIO Y LA SUBSECRETARIA PAMELA

Pamela Malewicz, Subsecretaria de Derechos Humanos

@pamelamalewicz

17 may.

🗓️ Hoy en el Día de Lucha contra la Discriminación por la Orientación Sexual e Identidad de Género, realizamos las XI Jornadas Porteñas de Diversidad Sexual.

🏳️‍🌈 Es muy importante generar estos espacios de reflexión colectiva, a 40 años ininterrumpidos de democracia. https://twitter.com/pamelamalewicz/status/1658908220054806530?cxt=HHwWhIC9tZSP0IUuAAAA

LA VOZ DEL AMO

Junto a los Grandes Maestros de Uruguay, Paraguay y Chile, acompañamos en Montevideo, Uruguay al Gran Maestre del Distrito Sur, división Sur de la Gran Logia Unida de Inglaterra.

En esta oportunidad se celebró su Asamblea Anual que por primera vez en 161 años se celebró fuera de Argentina.

Una excelente oportunidad para seguir confraternizando con Grandes Maestres que son además, grandes amigos de nuestra gestión y de nuestro País.

PABLO LÁZARO

Gran Maestre.29 de mayo de 2023

https://www.masoneria-argentina.org.ar/category/comunicados

MUNDIALISMO: SIGUE EL CUENTO DE LOS ODS (un invento de la oligarquía neo malthusiana)

SE PRESENTÓ EL INFORME “LA AGENDA 2030 EN LA LEGISLACIÓN ARGENTINA”

El informe tiene como finalidad dar cuenta de los avances en materia legislativa de la Cámara de Diputados, vinculados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Juan Manuel Moreira, Director General de Ambiente y Desarrollo Sostenible, celebró la presentación del informe y recordó que “se está cumpliendo un año de la creación del área”, cuyo objetivo es “jerarquizar y potenciar lo que se viene haciendo en materia ambiental” en la Cámara baja.

Por su parte, Claudio Tomassi, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Argentina, destacó la importancia de la Agenda 2030.

“No podemos subestimar el carácter de época de la Agenda. Es la primera y única vez que, a nivel humanidad, hubo un acuerdo sobre una agenda común de desarrollo sostenible, eso no es un tema menor. Es una Agenda de 193 países”, dijo. https://www.diputados.gov.ar/prensa/noticias/2023/noticias_2115.html

Nota catapúltica

“El climatismo es un movimiento neomalthusiano, que ha retomado la idea de “Los límites del crecimiento” de 1972, propuesta por el Club de Roma. Con este último guarda muchas similitudes, aunque se desarrolla de forma diferente. En 1987, se publicó el Informe Nuestro Futuro Común. de la Comisión Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo de la ONU, presidida por Brundtland, donde se aclaró, definió y promovió el concepto de desarrollo sostenible como “desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras de satisfacer sus necesidades”. Por primera vez, en un importante documento de la ONU, se establece un vínculo negativo entre población y desarrollo-medio ambiente. Otra novedad la contiene la Agenda 2030, en la que se expresa un claro juicio sobre la insostenibilidad del actual modelo de desarrollo, pero en este caso la referencia, además de en lo ambiental, también pone el acento en lo económico y social. , superando así la idea de que la sustentabilidad es únicamente un tema ambiental y afirmando una visión integrada de las diversas dimensiones del desarrollo. Es la actualización oligárquico-financiera de la ideología maltusiana ya presente en el informe Brundtland”.

Leer más en https://lanuovabq.it/it/quando-la-grande-finanza-si-interessa-al-clima-sono-guai