LA CONTRAIGLESIA YA NO SE OCULTA

Informa el Gran Oriente de Italia:

El viernes 16 de febrero en Milán, el Gran Maestro Stefano Bisi participará en el importante seminario sobre «Iglesia católica y masonería». El evento tendrá lugar en la sede de la Fundación Cultural Ambrosianum en presencia de importantes autoridades religiosas como el arzobispo de Milán Mario Delpini, el presidente de la Academia Pontificia de Teología, monseñor Francesco Stagliano’ y el cardenal Francesco Coccopalmerio, presidente emérito de la Pontificio Consejo para los textos legislativos.

Se trata de un encuentro que se puede definir como histórico y en el que se abordará la relación centenaria y compleja entre la Iglesia católica y la masonería. El Gran Maestro Bisi intervendrá con un informe sobre el tema «La masonería entre Ratzinger y Bergoglio». Un importante momento de diálogo que permitirá a religiosos y masones discutir libremente la conciliabilidad de los valores masónicos con los católicos. https://www.grandeoriente.it/chiesa-cattolica-e-massoneria-il-16-febbraio-seminario-a-milano-con-il-gran-maestro-bisi/

Nota catapúltica

UN PICOTAZO DE “LA CIGÜEÑA DE LA TORRE” COCCOPALMERIO Y SU SECRETARIO MARICÓN

Coccopalmerio, ese coco que no terminaba de caer de la palmera pese a su avanzadísima edad, Francisco esperó hasta sus ochenta años, hoy algunos le llaman Cocapalmaria, con razón o sin ella, es mierda cardenalicia pura como asqueroso encubridor de asquerosos hechos o como idiota integral que no se enteraba de nada.

Su secretario maricón organizaba en un lujoso piso del Vaticano que, este idiota o malvado, maricón también él o no, lo único que sabemos en contrario es que él lo niega, y no tanto el ser maricón como la participación en la orgía, la sede de los jolgorios homosexuales se la facilitó este Coco y además, se dice, que al dante, nada que ver con el eximio literato, tomante, ambivalente, fuera el cardenal participante, hidráulico contemplativo o nada, este Coco podrido, por acción u omisión, era francisquista  desorbitado y sostenido por Francisco hasta la desorbitación, el Coco o la Coca, pretendió hacerle obispo. Según he leído.

El Coco que por fin se cayó de la palmera, Francisco tenía que modificar el derecho canónico para evitarlo, era impresentable, insostenible e insalvable, Por maricón supongo que ya más de añoranzas que de facto dada su edad, por encubridor disfrutante o no o por estúpido con entorchados. Y esto último me parece poco verosímil. ¿Y también que el Papa no supiera nada? ¿Y después de haber estallado el escandalo de la orgía?

Pues a ver que queda de todo esto. Que algo tiene que quedar, Dios quiera que no sea en más menoscabo de su Iglesia.

A mí siempre me ha llamado la atención el tamaño de la boca de ese cardenal. Allí caben muchas cebollas, ollas, y… lo que ustedes quieran.Que quepan no quiere decir que entren. Igual es alérgico a las cebollas..

https://infovaticana.com/blogs/cigona/coccopalmerio-desmiente-y/

OTRA FAVORITA DE BERGOLIO: MARIANA MAZZUCATO (mundialista y marxista)

Ponencia de Mazzucato en el Taller Human.Meanings and Challenges(12/14 Febero 2024)

En el marco del Taller Internacional de la Academia Pontificia para la Vida, abordaré el tema: «Gobernar la economía para el bien común». El mundo se enfrenta a crisis interconectadas: el clima, la biodiversidad, el agua y la salud. Aunque estos objetivos son globales y están interconectados, no hemos sabido tratarlos como objetivos colectivos con agendas comunes. En mi reciente artículo «Governing the Economics of the Common Good: from Correcting Market Failures to Shaping Collective Goals» (Gobernar la economía del bien común: desde la corrección de los fallos del mercado a la definición de objetivos colectivos), propuse una nueva concepción del bien común, entendido al mismo tiempo como la definición de objetivos compartidos y como la elaboración de medios para alcanzarlos. El Papa Francisco, en su encíclica Laudato si’, afirma que esto implica defender la dignidad de los marginados social, política y económicamente; y hacerlo no solo con palabras, sino con políticas y nuevas formas de colaboración entre el gobierno, las empresas, los trabajadores y la sociedad civil. Los SDGs (Sustainable Development Goals – Objetivos de Desarrollo Sostenible), por ejemplo, pueden beneficiarse de esta perspectiva del bien común, porque su legitimidad requiere la negociación del objetivo a escala mundial, nacional y local. Es necesario sentar a la mesa diferentes voces para debatir lo que significa cocrear una economía justa y sostenible. De hecho, una gran lección del COVID-19 fue que si la actividad económica -como el desarrollo de vacunas- no se gobierna para bien común, muchas personas quedan excluidas de sus beneficios. Al destacar el qué y el cómo, el bien común ofrece la oportunidad de promover la solidaridad humana, el intercambio de los conocimientos y la distribución colectiva de recompensas. https://press.vatican.va/content/salastampa/it/bollettino/pubblico/2024/02/12/0140/00260.html

Notas  catapúlticas

1)La Academia Pontificia para la Vida ha designado para su lista de miembros de pleno derecho a una economista atea muy influyente que apoya la legalización del aborto y cuyas opiniones sobre la economía han sido elogiadas en parte por el Papa Francisco.

Mariana Mazzucato, que enseña Economía de la Innovación y el Valor Público en el University College de Londres y está estrechamente vinculada al Foro Económico Mundial, fue nombrada el sábado por el arzobispo Vincenzo Paglia, presidente de la academia, y mons. Renzo Pegoraro, su canciller.

https://www.ncregister.com/blog/pal-appoints-mariana-mazzucato

2)Siguen inflando las cuentas bancarias de la marxista Mazzucato

La Mazzucato reniega del capitalismo y la plusvalía ajena, pero no de la suya, porque no debe repartir entre los pobres sus honorarios. Recientemente publicó “otro” lamentable libro en el que despotrica de las empresas de consultoría, pues según ella son estafadores que vuelven a los gobiernos más ineptos. Pero lo realmente malo de dichas consultorías es que no es a ella a quien contratan, como la consultoría al gobierno colombiano de $4.800 millones que no pudo cuajar el año pasado.

“Perversi difficile corriguntur et stultorum infinitus est numerus” (“Los malvados difícilmente se corrigen, y es infinito el número de los tontos”). https://lalinternaazul2.wordpress.com/2024/02/14/siguen-inflando-las-cuentas-bancarias-de-la-marxista-mazzucato/

SÍNODO Y SINODALIDAD (INSTRUMENTADOS POR LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN)

El Sínodo sobre la Sinodalidad en curso representa una fase nueva en la vida de la Iglesia. La celebración de la primera sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos en Roma, que tuvo lugar en octubre de 2023, fue un momento para escuchar las voces de las Iglesias de todos los Continentes e identificar las prioridades pastorales en las que profundizar con vistas a la segunda sesión de la Asamblea en octubre de 2024. Esta nueva fase requerirá un proceso de discernimiento y formación.

Esta iniciativa ha sido organizada por miembros Latinoamericanos de la comisión teológica de la Secretaría General del Sínodo y el Grupo Iberoamericano de Teología con el co-patrocinio del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y la Confederación Latinoamericana de Religiosos y Religiosas (CLAR).

Organizadores: Dr. Rafael Luciani (Venezuela), Dra. Serena Noceti (Italia), Dr. Carlos María Galli (Argentina), Dr. Agenor Brighenti (Brasil) y Dr. Félix Palazzi (Venezuela. Director de «Formación Continua» de la Escuela de Teología y Ministerio de Boston College). https://www.uisg.org/es/courses/94/MOOC-Toward-a-constitutively-synodal-church

Nota catapúltica

Opiniones de algunos de los organizadores

1)Noceti:

«La inculturación de la Iglesia hoy implica «repensar nuestras formas de organizarnos, que son fruto de un contexto social que ya no existe,  y es el conjunto de la Iglesia la que debe participar en esta reforma»https://www.religiondigital.org/diocesis/Seminario-sinodalidad-italiana-Serena-Noceti_0_2546745304.html

2)Brighenti«Francisco nos anima, nos inspira y nos lanza, porque está haciendo la reforma pendiente del Concilio, tras tres décadas de involución eclesial o de noche oscura, que se prolongó hasta la renuncia de Benedicto»

«Si no hay cambio a nivel de la organización de la institución, de las estructuras, no hay verdadera reforma

«Reimpulsar la puesta en práctica de la eclesiología de la Lumen Gentium, que concibe a la Iglesia como Pueblo de Dios y que sigue siendo una tarea pendiente, a pesar de haber transcurrido más de medio siglo desde la reforma del Concilio»

«Para regular una Iglesia sinodal, el Código de Derecho Canónico necesita estar más en sintonía con la eclesiología del Vaticano II, situando mejor a la jerarquía en el seno del Pueblo de Dios»

«Persiste la postura de justificar teológicamente el impedimento de las mujeres al ministerio ordenado como una cuestión de género, sin preguntarse seriamente si no se trata de una cuestión de naturaleza cultural, consecuencia del patriarcalismo y del machismo velado«

https://www.religiondigital.org/luis_miguel_modino-_misionero_en_brasil/Agenor-Brighenti-Papa-Francisco-Iglesia_7_2542915702.html

Descripción del libro ARANGUREN PALAZZI

En el contexto de la actualización del espíritu del concilio Vaticano II en este pontificado, nace la experiencia del primer Encuentro iberoamericano de Teología celebrado en Boston en 2017. De la mano de los teólogos Rafael Luciani, Carlos María Galli, Juan Carlos Scannone SJ y Félix Palazzi, más de cuarenta teólogos y pastoralistas, fundadores muchos de ellos de narrativas y corrientes teológicas, han discernido sobre los ejes que caracterizan este momento trascendental: las relaciones de exclusión, la necesidad de caminar hacia la pluriculturalidad y la urgencia de apoyar formas emergentes de la sociedad civil que representen fuerzas de cambio. Los frutos de este diálogo inédito pretenden ser una contribución a la primavera eclesial iniciada por Francisco, al servicio de los excluidos. Carlos Mendoza Álvarez OP · Pedro Trigo SJ · Carlos María Galli · Gustavo Gutiérrez Merino OP · Víctor Codina SJ · Juan Carlos Scannone SJ· Carlos Schickendantz · Rafael Luciani · Olga Consuelo Vélez Caro · Roberto S. Goizueta · Carmen Márquez Beunza · Raúl Biord Castillo SDB· Agenor Brighenti · Roberto Tomichá Charupá OFM Conv · Hosffman Ospino · Maria Clara Lucchetti Bingemer  (la lista  de los autores permite identificar a la gavilla liberacionista que opera en Hispanoamérica)

https://www.todostuslibros.com/libros/nuevos-signos-de-los-tiempos_978-84-285-5465-7#synopsis

OTRO ADEFESIO: EL RITO AMAZÓNICO

Nota catapúltica

El encuentro inició con un momento de espiritualidad, guiado por la Hna. Marlene Cachipuendo, misionera Laurita, quien con achote (una pintura natural), pintó a los participantes llevando a cabo el rito Guaraní, que simboliza la protección para el territorio, que es el cuerpo y que nos une con la tierra. También, se compartieron artículos artesanales de las diferentes regiones demostrando la fraternidad y la conexión que existe entre pueblos

https://www.repam.net/es/nucleo-del-rito-amazonico-analiza-aspectos-sociologicos-y-antropologicos/

“PANCHO” SOARES: TERRORISTA Y “MÁRTIR” (con la complicidad del lameculos Ojea)

“Una ex militante política de la Juventud Peronista, de aquellos años, a quien entrevistamos, destacó que: Pancho no toleraba la injusticia, adhirió al ideario de Camilo Torres, cura colombiano que se incorporó a la guerrilla y murió en combate a mediados de los ’60. Pancho identificado con el peronismo de izquierda, sostenía que Evita era una verdadera revolucionaria y se decepcionó mucho cuando el gobierno peronista se derechizó… La parroquia era un sitio de reunión de la militancia (Testimonio de Marta; entrevista 19-08-2011).

Varios son los testimonios que dan cuenta de reuniones que jóvenes militantes, realizaban habitualmente, los días sábados en el predio parroquial. Algunos de ellos, más minuciosos coinciden en señalar, que en dependencias de la parroquia fue organizado el atentado realizado por un comando montonero, a la guardería náutica Río Reconquista. La decisión de colocar explosivos en dicha guardería obedeció, según lo testimoniado, al hecho de que el Comisario Villar guardaba su lancha en el ese sitio”.

http://catapulta.com.ar/?p=4519

Para Adriana Fernández, activista de la Teología de la Liberación:

“El padre Soares era un cura revolucionario, comprometido tanto en lo social como en lo político. Me contaron, casi en voz baja, que cada vez que mataban a un peronista era él a quien llamaban para dar la misa y que prestaba la capellanía para que Montoneros pudiera hacer sus reuniones.” https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-191451-2012-04-09.html

Nota catapúltica

El obispado de San Isidro decidió presentarse como querellante en la investigación que se sigue por el asesinato del sacerdote católico Francisco «Pancho» Soares, cometido el 13 de febrero de 1976 en Tigre, y cuyo expediente forma parte de la megacausa por delitos de lesa humanidad planificados desde el predio militar de Campo de Mayo, durante la última dictadura. https://www.valoresreligiosos.com.ar/Noticias/la-iglesia-en-san-isidro-querellara-en-la-causa-del-padre-soares-11151

El montonero “Pancho” fue ultimado el 13 de febrero de 1976 al ejecutarse  una represalia por el asesinato de Comisario Villar y de su esposa y el golpe militar se produjo más de un mes después. Pero el Ojea se presta a la farsa de la “lesa humanidad”, conforme a su lameculismo.

ONU MUJERES: UN GRUPO IGNOMINIOSO

Las consultas en grupos asesores de la sociedad civil (GACS) a nivel mundial, regional y nacional ayudan a ONU Mujeres a aprovechar sus diversos conocimientos, experiencia, alcance y conocimientos. Afinan ideas y estrategias para nuestras iniciativas, políticas y programas de promoción.

El CSAG Global, convocado por la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, está formado por 14 miembros , incluidas líderes feministas de organizaciones de derechos de las mujeres, grupos de jóvenes y LGBTIQ+, académicos y redes masculinas de igualdad de género. Desempeñan una función de asesoramiento al Director Ejecutivo sobre cuestiones estratégicas y políticas clave.

El Grupo Asesor de la Sociedad Civil de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe estará compuesto por 15 integrantes de estatura, con trayectoria de impacto en el terreno y experiencia probada, en áreas relacionadas a la igualdad de género, los   derechos humanos de las mujeres y el empoderamiento de las mujeres, provenientes de redes de igualdad de género, organizaciones de mujeres y feministas, así como de otras organizaciones no gubernamentales y de base con trabajo en juventud, grupos étnicos, sexualidades, derechos humanos de las mujeres y diversidad sexual y distintas identidades de género, entre otras, comprometidas/os con los valores de las Naciones Unidas. En todos los casos las/os integrantes deberán contar con reconocimiento y capacidades en el activismo (fuertes conexiones con las redes y organizaciones de mujeres a nivel nacional o regional), credibilidad, capacidad analítica, manejo de las nuevas tecnologías, trayectoria profesional y entendimiento comprobado de las necesidades e intereses de las mujeres y los grupos de mujeres.

https://www.unwomen.org/sites/default/files/Headquarters/Attachments/Sections/News%20and%20events/Stories/TORS%20LAC%20CSAG%20pdf.pdf

BERGOGLIADAS

1)El Papa Francisco ha calificado de hipocresía a quienes le han criticado por la Fiducia supplicans, la declaración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe que autoriza la bendición de parejas irregulares o del mismo sexo. En una entrevista publicada este jueves en la revista Credere de Paulines, declaró al director de la revista, padre Vincenzo Vitale: “No bendigo un “matrimonio homosexual”, bendigo a dos personas que se aman y también pido que oren por mí. »

Si fuera necesaria una confirmación de que estas bendiciones no están dirigidas a personas individuales sino a las parejas como tales, aquí la tenemos: se trata efectivamente de bendecir a dos “personas que se aman”, y de bendecirlas juntas porque se aman. Pero así es como la modernidad ve y describe, si no el matrimonio, al menos la vida en común, como pareja: dos personas que no comparten una casa o un apartamento como amigos o compañeros de cuarto, sino que comparten la misma cama.

Y para ser aún más claro, el Papa añadió: “Siempre durante la confesión, cuando surgen estas situaciones, homosexuales o vueltos a casar, siempre rezo y bendigo. La bendición no debe ser negada a nadie. Todos, todos. Tenga en cuenta que estoy hablando de personas: aquellos que son capaces de recibir el bautismo. »

https://reinformation.tv/francois-benis-personnes-aiment-smits/

2)Francisco celebró la fiesta china del Dragón, el Año Nuevo chino, el 2 de febrero, mientras los católicos celebraban la Candelaria, fiesta de la purificación de la Virgen María.

En esta ocasión, recibió a miembros de la Federación Nacional Italia-China, entre los que se encontraba un gigantesco dragón rojo, y dio las gracias a los asistentes que, «siguiendo la tradición del noble pueblo chino, expresan el deseo de que el Año Nuevo sea fructífero y lleno de bien».

Contemplando una danza acrobática, deseó a todos «que sepan arriesgarse siempre en el camino del diálogo, convirtiéndose en acróbatas de la paz y la fraternidad», mientras su propio pontificado ha permitido que la Iglesia se hunda en un lodazal de negación del diálogo, discordia y conflicto. https://gloria.tv/post/TWYJgVReZePH3uR2JCC2K7VZS

3)»Hay que desmasculinizar la Iglesia. Escuchando verdaderamente a las mujeres, los hombres escuchamos a alguien que ve la realidad desde otra perspectiva y así nos vemos llevados a revisar nuestros proyectos, nuestras prioridades», planteó el pontífice en el prefacio escrito al libro «Desmasculinizar la Iglesia»

Además de Pocher, como había sucedido en la reunión de diciembre, participaron la consagrada Giuliva Di Berardino y la reverenda Jo Bailey Wells(“obispa anglicana”)

El papa Francisco analizó con su consejo asesor de cardenales el rol femenino en la Iglesia al iniciar la reunión del C9 de febrero en la misma semana en que se conoció la publicación de un escrito del pontífice en el que llama «escuchar de verdad a las mujeres» para «desmasculinizar» la institución.

«Hay que desmasculinizar la Iglesia. Escuchando verdaderamente a las mujeres, los hombres escuchamos a alguien que ve la realidad desde otra perspectiva y así nos vemos llevados a revisar nuestros proyectos, nuestras prioridades», planteó el pontífice en el prefacio escrito al libro «Desmasculinizar la Iglesia»; que compila la mirada de teólogas sobre el tema y fue publicado esta semana en Roma.

«A veces estamos perdidos. A veces lo que escuchamos es tan nuevo, tan diferente a nuestra forma de pensar y de ver, que nos parece absurdo y nos sentimos intimidados. Pero esta desorientación es saludable, nos hace crecer», agregó el Papa en el escrito que lleva por subtítulo «Comparación crítica sobre los Principios de H.U. Von Balthasar», en referencia al teólogo que analizó la dimensión femenina de la Iglesia.

Compilado por Lucia Vantini, Luca Castiglioni y Linda Pocher el libro busca ofrecer «un camino de reflexión sobre la presencia y el papel de la mujer en la Iglesia».

Al mismo tiempo, el Papa invitó a Pocher a que participe de la reunión con su consejo asesor de cardenales en la que «se profundizó la reflexión sobre el rol femenino en la Iglesia», informó el Vaticano.

Notas catapúlticas

1)Jo Bailey Wells, casada con un sacerdote anglicano del que ha tenido dos hijos, ha enseñado teología en Cambridge hasta convertirse en una figura de referencia mundial para toda la Comunión Anglicana, es decir una red global de 42 organizaciones regionales, nacionales y pannacionales autónomas, pero iglesias interdependientes en más de 165 países. Jo Bailey Wells ha escrito varios libros y sigue defendiendo en cada oportunidad el papel de la mujer como líder de la sociedad. En el encuentro interreligioso en Kazajstán, en el que también participó el Papa Francisco hace dos años, durante la cumbre de líderes religiosos mundiales, el obispo anglicano había suscitado numerosas quejas entre el público masculino -especialmente del mundo islámico y ortodoxo- argumentando que «La igualdad de género es parte de los planes de Dios”. https://www.lifesitenews.com/news/female-anglican-bishop-pope-francis/?utm_source=most_recent&utm_campaign=usa

2)Giuliva  Di Berdardino obtuvo la licenciatura en teología por la Universidad Pontificia Antonianum de Roma, la licenciatura y el doctorado en teología litúrgica por el Instituto de Pastoral Liturgia de Padua. Consagrada en el Ordo Virginum de la diócesis de Verona, pone al servicio de la Iglesia su experiencia en danza bíblica y oración judeocristiana impartiendo talleres de danza y oración. También es pedagogo del movimiento, profesor de educación del movimiento y religión en escuelas públicas. Enseña liturgia para laicos en las Escuelas Vicarias de la diócesis de Verona y en la Escuela de Espiritualidad S. Antonio Doctor de Padua. Dirige ejercicios espirituales para religiosos y laicos y publica diariamente comentarios sobre el Evangelio y reflexiones espirituales en su canal de YouTube y en la columna Shemà del periódico online «Información Católica». Colabora con la oficina de peregrinaciones de la diócesis de Verona proponiendo itinerarios espirituales. Publicó: Bailando Misericordia. Cuerpo y danza en la Biblia (Edizioni dell’Immacolata, 2016); Amor conyugal. Un amor que baila (Effatà, 2019); El perfume de la mujer en los Evangelios (Tau, 2020); El camino de la belleza. Reflexiones sobre teología y espiritualidad litúrgica en la «Via Pulcritudinis» (Tau, 2020); La danza ritual. De la piedad popular a la liturgia (CLV, 2020). https://editrice.effata.it/autore/giuliva-di-berardino/

OTRO CENTRO PARA FOMENTAR LA REVOLUCIÓN

El Centro Social Ignacio Ellacuría es el espacio de encuentro de la Fundación Social Ignacio Ellacuría, compuesta en su patronato por laicos y laicas de diversas pertenencias sociales, y religiosos de la Compañía de Jesús y de la Compañía de María. La Fundación está promovida por la Provincia de Loyola de Compañía de Jesús, CVX Bilbao y Compañía de María.

Queremos acercarnos a los acontecimientos locales y globales comprometidos con un cristianismo liberador que denuncia la injusticia y sostiene que otros modos de vivir son posibles. Creemos que la información y el análisis pueden descubrir en los fenómenos sociales la oportunidad para la transformación y movilizar la participación y la implicación vital de las personas.

Desde la realidad de la inmigración, que va configurando una nueva forma de ser y de relacionarnos, deseamos promover una sociedad intercultural en la que todas las personas podamos ser protagonistas. Para ello sabemos que no estamos solos y pretendemos colaborar con las instituciones eclesiales, públicas y privadas que ya están trabajando en este ámbito.

Ofrecemos una propuesta de incorporación social en el ámbito de la nueva sociedad de inmigración mediante los siguientes proyectos:

Orientación y formación-Fortalecimiento asociativo-Mediación-Interculturalismo y diálogo interreligioso-Análisis y reflexión social

Nuestro proyecto se dirige a todos aquellos grupos, asociaciones, comunidades, educadores, agentes sociales y personas interesadas en disponer de herramientas y materiales para la información y la formación sociopolítica de manera especial, a los colectivos y asociaciones de personas inmigrantes que buscan fortalecerse como grupo para poder aportar diversidad cultural y social a la nueva sociedad de inmigración de la que ya todos y todas somos parte. http://fundacionellacuria.org/quienes-somos/

UN REJUNTE BAILABLE JUDEOCRISTIANO

Nota catapúltica

La Hermandad de Tiberíades, fundada en 1970, es uno de los tantos ejemplos del desquicio posconciliar: cualquiera puede ser fundador  de una comunidad, sin ningún rasgo de seriedad y absolutamente a la marchanta, como decimos los criollos. Es justamente el caso de este rejunte judeocristiano semejante a una estudiantina, que para colmo es peligrosamente mixto.

El nombre «Hermandad de Tiberíades»

La historia del caminar de Pedro sobre las aguas del lago Tiberíades ( Mt 14: 22-33 ) guió al hermano Mark a elegir este nombre: “Para mí, seguir a Cristo es un llamado a caminar en la fe. Muy a menudo bebo unos vasos de agua bien salada, pero sin cesar el Cristo Resucitado me saca de las profundidades del mar. Mientras meditaba en el evangelio, percibí cómo este lago y sus orillas eran ricos en presencia. . de Jesús: respuesta de los primeros discípulos a su llamada, testimonio de confianza de Jesús que duerme en la barca a pesar de la tormenta y que responde a la angustia de sus hermanos, … ”.

Los primeros hermanos

El Hno. Marc se quedó mucho tiempo solo en el Bois du Charnet. Visitadores diurnos, participantes del retiro, peregrinos y otras personas a la deriva acudían regularmente a pasar tiempo con él, pero ningún hermano para vivir con él el proyecto de Fraternidad. Un día, una monja visitante le aconsejó que «rezara a San José, porque él es el guardián de todo lo que comienza», le dijo. Un poco más tarde, mientras  Marc estaba en el proceso de construcción del armazón de la gran capilla actual, se presentó un joven. Se llamaba José, era carpintero y vino porque soñaba con construir la estructura de una iglesia. Algún tiempo después, pidió ser recibido como hermano en la Fraternidad(este epsodio es más que dudoso)

A partir de 1991, otros hermanos se unieron a  Marc y en 1995 se inició la rama de las hermanas. https://es.frwiki.wiki/wiki/Fraternit%C3%A9_de_Tib%C3%A9riade