SANTO PADRE: HAY SIGNOS DE DEBILIDAD (Siga a Santo Tomás)

1)El padre Dominique Spina, condenado en apelación en 2006 por la violación de una menor de 16 años en el País Vasco, regresa a la diócesis de Toulouse como canciller y delegado episcopal para la pastoral matrimonial. Este nombramiento ha conmocionado a la comunidad católica. El arzobispo Guy de Kérimel justifica esta decisión: «Me he puesto del lado de la misericordia».

2)(KNA/InfoCatólica) La Federación de la Juventud Católica Alemana (BDKJ), que en 2022 defendió la liberalización del aborto, ha criticado la entrega del Premio Josef Pieper al obispo estadounidense Robert Barron. La BDKJ en el obispado de Münster ha manifestado su rechazo en un comunicado difundido este lunes, en el que acusan al prelado estadounidense de «defender posturas que entran en conflicto con los valores democráticos y el sentido cristiano».

BESTIARIO POST BERGOGLISTA

1)»FUNCIONES NUEVAS» QUIERE DECIR: DIACONADO FEMENINO

Según la Hermana Nathalie Becquart, Subsecretaria del Sínodo:

“El Espíritu Santo ha estado guiando este proceso desde el inicio. La sinodalidad es, en el fondo, una llamada de Dios para que la Iglesia sea más misionera. Todo el proceso está al servicio de la misión: evangelizar, servir, amar.

Muchos ya han comenzado a vivir esto, incluso antes de la publicación del documento. Ya hay equipos sinodales en muchas conferencias episcopales, organismos internacionales, comunidades religiosas, etc.

Algunas diócesis incluso han creado funciones nuevas, como vicarios generales para la sinodalidad o laicos encargados de implementar el proceso. En países como Australia, han hecho sínodos diocesanos tras su Concilio Plenario. Otros están en camino.

Lo esencial es seguir caminando juntos, con creatividad, responsabilidad compartida y la guía del Espíritu. Así, seremos una Iglesia más fiel a su misión en el mundo de hoy.

2) ¿HABRÁ DESFILADO DE INCÓGNITO?

3)SIGUE LA FÁBULA MARTIRIAL

 

PRESIÓN MUNDIALISTA-ABORTISTA SOBRE EL GOBIERNO ARGENTINO

Buenos Aires, 2 de julio de 2025 – Mientras se debate en el Congreso de la Nación un proyecto para convertir en ley la política de prevención del embarazo no intencional en la adolescencia, el Centro de Estudio de Estado y Sociedad (CEDES) presentó la publicación Plan ENIA 2017–2023. Oportunidades de vida para adolescentes en la Argentina, realizada en alianza con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Argentina y de la oficina regional para América Latina y el Caribe (UNFPA LACRO)

En ella se describen su diseño e implementación y se da cuenta de los resultados, impacto y  aprendizajes del Plan de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia. Desde 2017, Argentina implementó esta política pública que logró reducir la tasa de fecundidad adolescente a la mitad y ampliar el acceso a la salud sexual y reproductiva de adolescentes.

El Plan ENIA fue una experiencia inédita en el país, de carácter intersectorial e interjurisdiccional, que articuló servicios de salud, educación y protección social con intervenciones basadas en evidencia y apoyándose en los programas preexistentes en las áreas de salud en la adolescencia, educación sexual y salud sexual y reproductiva

SE MANTIENE EL CERCO BERGOGLISTA SOBRE LEÓN XIV

Si bien algunos actos y gestos del Papa León se diferencian de los que tenía su calamitoso antecesor, las células bergoglistas no quieren levantar el cerco, ejerciendo presión para que haya “continuidad absoluta” * -entre los dos pontificados. Las imágenes de los libros aclaran suficientemente el punto, cuyo objetivo es exaltar la herencia y el legado francisquista.

Pero tengo mis dudas sobre la voluntad y capacidad de resistencia del Santo Padre a semejantes maquinaciones.

Un ejemplo: el reciente nombramiento de monseñor Shane Mackinlay como arzobispo de Brisbane y de monseñor Renzo Pegoraro como presidente del Pontificia Academia de la Vida. El primero es abierto partidario del diaconado femenino y el segundo -ex mano derecha del corrupto Paglia- es defensor del suicidio asistido.

https://fsspx.news/es/news/fuertes-discrepancias-la-pontificia-academia-para-la-vida-2744

De la resaca pachamámica, líbera nos Domine, y recemos para que el Papa León corte todas las alas del enemigo.

*La expresión es la zurdiprogresista Elisabetta Piqué, corresponsal de La Nación en el Vaticano y correveidile obsecuente de Bergoglio.

BESTIARIO POST BERGOGLISTA

LOS MARICONES AGRADECEN A SU PADRINO

La Facultad de Teología de la Universidad de Friburgo apoya a las nueve teólogas que presentaron su solicitud la semana pasada en el seminario sacerdotal de Friburgo. En una ‘declaración de respeto’ publicada el miércoles por la facultad, el decano Karlheinz Ruhstorfer, el vicedecano Bernhard Spielberg, la decana de estudios Anne Koch y la responsable de igualdad Daniela Blum describen la iniciativa como una señal fuerte y valiente.

Por fin, el acto tuvo lugar el pasado 21 de mayo. Nueve estudiantes y graduadas de teología dieron un paso concreto, no teórico, sobre la apertura de la Iglesia católica al sacerdocio femenino y presentaron las correspondientes solicitudes oficiales, a pesar de estar excluidas según el Derecho Canónico y la -de nuevo inequívoca- reiterada negativa pontificia.

LA OEA AL SERVICIO DEL MUNDIALISMO (y del comunista Petro)

Estos son los objetivos propuestos en la 55ª de la OEA en Antigua y Barbuda:

-filtrar la ideología LGBT radical en la resolución final de la OEA —escondiéndola bajo el lenguaje de la “salud mental” en los párrafos 4 y 21, para que nadie lo note hasta que sea demasiado tarde.

-Declarar el aborto como un “derecho humano”, destruyendo toda protección para los no nacidos.

-Meter la ideología de género en la política regional, normalizando bloqueadores hormonales, cirugías de cambio de sexo en menores y adoctrinamiento en las aulas.

Asegurar una mayoría radical en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos introduciendo discretamente a María Clara Galvis Patiño—una ideóloga declarada del aborto y la ideología de género—como una de las tres nuevas comisionadas.

UNA MUESTRA DEL LEGADO BERGOGLISTA

Para quienes hemos seguido con cierta regularidad las malandanzas de “Grupo de Curas en Opción por los Pobres” no debería espantar esta alocada manifestación de “Paco” Olveira, amador de la malhechora CFK y decidido partidario del aborto, cuestión ésta sobre la cual no ha recibido sanción eclesiástica alguna.

Frente a estos personajes no hay más que obispos mediocres, con una muy deficiente formación intelectual y totalmente desprovistos de valentía, cobardes y “carreristas” como son. Por otra parte, bastantes de ellos son kirchneristas, habida cuenta de los “amoríos políticos” del demagogo felizmente desaparecido-con la villana condenada por la justicia.

Basta releer lo que Castellani Magno escribió hace sesenta años sobre la pésima calidad de las enseñanzas que recibían los seminaristas. En aquel lejano ayer se empezó a permitir la visita dominical de las ex novias de los alumnos. Y eso que todavía había bastantes buenos profesores. ¡Lo que será hoy!,

Así las cosas, es probable que esta runfla de curas -si es lo que son- se convierta en la primera línea de la “resistencia nacional y popular” contra el gobierno del extravagante Milei, aferrados a las irresponsables consignas del difunto, que seguirá haciendo daño desde el cielo donde lo han enviado muchos de sus soberbios secuaces.

BESTIARIO POST BERGOGLISTA

“La Iglesia se deja perturbar por la historia, y el tiempo presente parece indicar que el mundo se va desmoronando y quizás acercándose a un punto de quiebre”. Con estas palabras el cardenal Jaime Spengler, Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), iniciaba su intervención este 11 de junio en la jornada de reflexión sobre transiciones justas y el rol de la Iglesia en la construcción de una visión latinoamericana del desarrollo social, económico y ambientalmente sostenible, un evento académico promovido por la Embajada de Colombia ante la Santa Sede, a propósito de la celebración de 190 años de relaciones entre Colombia y la Santa Sede.

En su ponencia magistral, pronunciada en el Aula Magna de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, el Presidente del Celam ha subrayado que “la crisis ecológica nos interpela a repensar el bien común y a cultivar el diálogo social en torno a la ecología integral”, en un tiempo en el que “hay muy poco diálogo a nuestro alrededor, con frecuencia el griterío lo viene a reemplazar”, como ha afirmado el Papa León XIV, y en el que el Card. Spengler ha hecho memoria de tantos hombres y mujeres que han sido martirizados a lo largo del continente, por su trabajo “en pro de la promoción del bien común, del cuidado de la Casa Común, y de la frágil planta de la democracia en diferentes contextos sociopolíticos y económicos”.