
Mabel Bianco, co-presidenta de NGO CSW LAC y presidenta de Fundación para Estudio de Investigación de la Mujer, intervino como oradora en la 16ª sesión plenaria de la Sexagésima Novena Sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69), donde destacó las profundas desigualdades que persisten en América Latina y el Caribe.
Durante su discurso, subrayó que «nuestra región, la más desigual de todas, en estos 30 años amplió muchas brechas, pero una de las principales es la igualdad económica. Hemos tenido una concentración de los recursos económicos en los más ricos y, en cambio, tenemos una gran base de pobres y extrema pobreza en la cual niñas, mujeres y personas de la diversidad somos la mayoría».
Enfatizó la importancia de la unidad entre las organizaciones y grupos de la sociedad civil en la defensa de los derechos humanos: «En este momento, nosotros más que nunca tenemos que estar unidas las organizaciones y grupos de la sociedad civil reclamando por nuestros derechos».
Asimismo, alertó sobre el preocupante retroceso en materia de derechos de las mujeres y su impacto en el conjunto de la sociedad: «Lo que observamos en el retroceso de los derechos de las mujeres es un retroceso de los derechos humanos de todas las personas».
Finalmente, denunció la violencia sistemática contra defensoras de derechos en la región: «Somos la región campeona en perseguir y matar a defensoras de derechos. Por eso decimos basta, se debe acabar la violencia y vamos a estar denunciando toda forma de violencia que ocurra en nuestros países».
Su intervención reafirma el compromiso de las organizaciones de la sociedad civil en la lucha por la igualdad de género y la erradicación de todas las formas de violencia de género en América Latina y el Caribe.