LA “ESPERANZA” DE BERGOGLIO; UNA IGLESIA CATOLUTERANA

Durante un servicio de oración ecuménica en la asamblea de la Federación Luterana Mundial, el principal ecumenista del Vaticano y la secretaria general de la federación convocaron formalmente a una reflexión conjunta sobre la Confesión de Augsburgo, una declaración fundamental de la fe luterana.

«Una reflexión común podría conducir a otro ‘hito’ en el camino del conflicto a la comunión», dijeron el cardenal Kurt Koch, prefecto del Dicasterio del Vaticano para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, y la reverenda Anne Burghardt, secretaria general de la federación, mientras leían una declaración de «Palabra Común» a la asamblea el 19 de septiembre.

La asamblea, celebrada del 13 al 19 de septiembre en Cracovia, Polonia, es el principal órgano rector de la Federación Luterana Mundial, que representa a 150 iglesias luteranas en 99 países.

La «Palabra Común» también señaló cómo el Papa Francisco, al reunirse con los líderes de la federación en 2021, expresó su esperanza de que un estudio conjunto de la Confesión de Augsburgo en preparación para el 500 aniversario del documento en 2030 pueda fortalecer la capacidad de católicos y luteranos «para confesarse juntos». lo que nos une en la fe.»

https://www.usccb.org/news/2023/vatican-lutheran-officials-call-joint-study-augsburg-confession

CELAM: UN ENCUENTRO COORDINADO POR UN “EDUCADOR POPULAR” (secuaz de Paulo Freire y de Grabois)

El miércoles 20 de septiembre se llevará a cabo el Encuentro Virtual Sincrónico vía Zoom Las comunidades, madres y maestras de sinodalidad, organizado por el Cebitepal en articulación continental con las Comunidades Eclesiales de Base (Cebs).

Para conocer algunos detalles y profundizar en la propuesta, conversamos para ADN Celam con quien tuvo la gentileza de traducir sus respuestas al portugués para esta nota, Francisco Bosch, educador popular, teólogo y coordinador de este Encuentro, que eligió iniciar el diálogo así: “Primero lo primero: las comunidades, células iniciales de la Iglesia, como dijo Medellín, son madres y maestras. Son toda la Iglesia en la base, entre los pobres, entre las descartadas… De ahí surgió la idea de compartir lo que ‘vemos y oímos’ en las Comunidades Eclesiales de Base (Cebs) del continente. Allí están las maestras, las madres de un tiempo nuevo”.

La sinodalidad es una palabra rara, nueva para nosotros. El papa Francisco nos regaló la palabra para decir algo que, de tan común, no sabíamos que era muy valioso. Tan valioso como para ser el corazón de la iglesia del Siglo XXI.

https://adn.celam.org/la-sinodalidad-es-el-corazon-de-la-iglesia-del-siglo-xxi-francisco-bosch/

Nota catapúltica

Bosch es seguidor del marxista Paulo Freire, el gurú de la “educación popular” y participa en la Universidad Latinoamericana de la Periferias (ULPE), pergeñada por Bergoglio y Grabois.

También es uno de los cabecillas de Bendita Mezcla, un centro de adoctrinamiento subversivo que “busca aportar a la formación de jóvenes desde la sabiduría popular de las comunidades y la Teología latinoamericana para fortalecer procesos comunitarios con sus diferentes ministerios

Bosch considera el descubrimiento más grande de esta escuela las palabras del Papa Francisco a los obispos de El Salvador, cuando habló de los mártires como precursores de búsquedas sinodales. Algo que Bosch descubre en las comunidades eclesiales de base, en cuyas narrativas se descubre la vivencia de experiencias bíblicas, narradas comunitariamente. https://adn.celam.org/bendita-mezcla-una-escuela-teologica-desde-la-narrativa-del-paso-de-dios-por-las-comunidades/

https://adn.celam.org/bendita-mezcla-una-escuela-teologica-desde-la-narrativa-del-paso-de-dios-por-las-comunidades/

SACRILEGIO

Monika Schmid, ha estado al servicio de la Iglesia en la parroquia de San Martín de Illnau-Effretikon en el cantón de Zúrich. Con motivo de su partida, «concelebró» una «eucaristía» -según el término habitual empleado por los modernistas- con un sacerdote capuchino, Josef Regli, el nuevo párroco, Felix Hunger, acompañada por el diácono Stefan Arnold y una teóloga, Marion Grabenweger.

Al momento de su partida, Monika Schmid ocupaba el cargo de «directora de la parroquia» de San Martín. Fue reemplazada por un sacerdote. La ceremonia de despedida, el domingo 28 de agosto de 2022, dio lugar a una concelebración de lo más singular, y a decir verdad, un sacrilegio.

El «equipo litúrgico» llegó encabezado por la «Gemeindeleiterin», la encargada de la parroquia, con báculo en mano, sin duda para demostrar su papel de dirigente -los modernistas escribirían de «pastora». Luego, todos se quitaron los zapatos para imitar el gesto de Moisés frente a la zarza ardiente.

El sermón fue pronunciado por la mujer -desafiando las leyes litúrgicas y disciplinarias- durante el cual Monika Schmid habló sobre su servicio: bautismos, matrimonios… Desafortunadamente, es un hecho bien conocido que en la Suiza de habla alemana, una parroquia es a menudo encabezada por un líder que la dirige, un sacerdote y un diácono… El «último sermón» fue celebrado con una ovación de pie, como en un espectáculo o en un estadio.

También se añadió al Padre Nuestro: «Dios maternal y paternal que estás en los cielos», concluido con un triple Shalom. https://fsspx.news/es/news-events/news.Arich-dos-mujeres-concelebran

DELIRIOS ECOFEMINISTAS (interviene una dominica sexópata)

PROGRAMMA DEL CORSO

  1. Natura, creazione ed ecofemminismo: per non perdere il filo(Lucia Vantini)
  2. I racconti delle origini(Marinella Perroni)
  3. L’immaginario di Eva(Cristina Simonelli)
  4. Babele: il passaggio dalla natura alla tecnica(Cristina Frescura)
  5. Nuove creature in Cristo(Simona Segoloni)
  6. Creazione e ri-creazione: la pneumatologia(Elizabeth Green)
  7. Legge naturale, genere, diritti (Donata Horak)
  8. Eco-teologia femminista e politica(Maria Bianco)
  9. In-comune: per un’ecologia della misericordia(Stella Morra)
  10. Apocalisse e apocalissi di questo tempo(Antonietta Potente,Hermana Dominica de Santo Tomás deAquino.

https://www.teologhe.org/wp-content/uploads/2023/03/Ecoteologia-delle-donne-2023.pdf

Nota catapúltica

Comentario de la Potente al libro El placer femenino es clitorico de María Milagros Rivera Garretas:

 “Así las mujeres místicas cumplen el gesto de las hilanderas o tejedoras, volviendo a costurar lo que el poder masculino ha fragmentado y herido en todo el universo: en lo real, en lo simbólico, en lo hablado, pensado queriendo -como leemos en el libro- crear la mujer vaginal, pero La mujer vaginal no existe, por tanto, ontológicamente, carece de existencia simbólica porque vive desplazada de su centro, centro que es su placer clitórico, sus entrañas, su matriz, su vulva, colonizada en su acceso por su disponibilidad culturalmente forzada a la penetración y en su salida por la apropiación del parto y del nacimiento por la medicina masculina y misógina desde la Modernidad. No existe la vaginalidad; sin embargo, creyéndonos todo lo que han dicho sobre nosotras y también sobre la vida en general, hemos perdido la verdadera armonía y la castidad que es armonía unitiva. Las místicas lo saben y las mujeres todas también, cuando aprendemos a no equivocarnos de placer.

Al concluir este libro reboso de goce, y me salen las palabras de una mujer, las únicas palabras que nos dejaron oír de ella que es María la ἀχειροποίητα (Aquiropita) es decir la no creada por manos humanas. Ahí van sus palabras: celebra todo mi ser la grandeza del Señor y mi espíritu se alegra. Este libro es para estudiar, es decir: estudiar, gozar y comentar entre mujeres”. https://mariamilagrosrivera.com/otros-textos/resena-de-antonietta-potente-el-placer-femenino-es-clitorico/

CHILE: LA MASONERÍA APOYA AL GOBIERNO MARXISTA

La Gran Logia de Chile, la Gran Logia Femenina y la Gran Logia Mixta realizaron este sábado su tradicional ceremonia en homenaje al aniversario de la Patria, con un fuerte llamado al entendimiento en el contexto de los 50 años del Golpe.

.En el evento, que tuvo lugar en el Gran Templo de la Gran Logia de Chile, estuvieron presentes el Presidente del Senado, Juan Antonio Coloma; la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo; el Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; la Ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández; la Ministra de Minería, Aurora Williams; la Presidenta de Evopoli, Gloria Hutt; la Secretaria General de la UDI, María José Hoffmann; la Secretaria General de la DC, Cecilia Valdés; el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; además de todo el alto mando de las Fuerzas Armadas y de Orden, entre otras autoridades. Por su parte, en su discurso ante el Gran Templo, el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, apuntó a que “la República nos convoca a lo que nos une, por sobre nuestras diferencias. Estando a pocos días de recordar los 50 años del quiebre de la Democracia, es el espíritu que debe primar en  los chilenos, especialmente de quienes tenemos responsabilidades en la conducción del país”.

https://new.granlogia.cl/detalle/noticia/masoneriaaldia-1/5375#:~:text=Por%20su%20parte%2C%20en%20su,finaliz%C3%B3%20el%20presidente%20del%20Senado

BURÓCRATA ONUSIANO: EL ABORTO ES UN “DERECHO HUMANO”

GINEBRA (7 de septiembre de 2023) – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha acogido con satisfacción la sentencia del miércoles dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México que declaró inconstitucionales las sanciones penales por el aborto. Él hizo un llamado a tomar medidas inmediatas para implementar la decisión.

“Hago un llamado al Congreso de México para que tome medidas inmediatas a fin de promulgar la legislación necesaria para eliminar el aborto del Código Penal Federal, y a congresos de las entidades federativas donde el aborto sigue estando criminalizado para que hagan lo mismo con prontitud”, agregó.

El Alto Comisionado también instó a los Estados alrededor del mundo que aún penalizan el aborto a seguir el ejemplo de México y reformar sus leyes para garantizar el acceso seguro y legal al aborto, en consonancia con sus obligaciones derivadas del derecho internacional de los derechos humanos.

https://www.ohchr.org/es/press-releases/2023/09/un-human-rights-chief-welcomes-mexico-ruling-decriminalizing-abortion#

BERGOGLIO, DESFACHATADO COOPERADOR DEL MAL

Catecismo de la Iglesia Católica:

1868 El pecado es un acto personal. Pero nosotros tenemos una responsabilidad en los pecados cometidos por otros cuando cooperamos a ellos:

— participando directa y voluntariamente;

— ordenándolos, aconsejándolos, alabándolos o aprobándolos;

— no revelándolos o no impidiéndolos cuando se tiene obligación de hacerlo;

protegiendo a los que hacen el mal.

El Papa Francisco y el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, dialogarán sobre distintos temas de interés mundial la próxima semana en la reunión anual del esfuerzo humanitario global de la Fundación Clinton, según informó esta institución hoy jueves 14 de septiembre.

En una nota de prensa en inglés, la Fundación señala que la reunión de la Clinton Global Initiative (CGI) de 2023 se iniciará el 18 de septiembre con “una especial conversación entre el presidente Clinton y Su Santidad el Papa Francisco” de manera virtual.

Se espera que el debate se centre en «lo que se necesita para seguir adelante con los desafíos globales más apremiantes de nuestro tiempo», según el comunicado, incluyendo «el cambio climático, la crisis de refugiados, el bienestar de los niños y la misión y los proyectos del Hospital Infantil Bambino Gesù”.

En un comunicado difundido el 14 de septiembre, el Hospital indica que representantes de la institución también “participarían” en el simposio. El centro médico señaló que necesita “un gran apoyo financiero” para llevar a cabo sus actividades médicas; y que llamará “la atención de la audiencia internacional sobre estas necesidades» en la mencionada reunión.

Francisco ya se reunió con Bill Clinton a principios de este año en la Casa Santa Marta, aunque no se han hecho públicos los detalles del encuentro.

https://www.aciprensa.com/noticias/101133/papa-francisco-dialogara-con-bill-clinton-expresidente-de-estados-unidos

Nota catapúltica

Clinton Health Acces Initiative (CHAI) ha desarrollado una estrategia integrada de salud materna, neonatal y reproductiva para reducir drásticamente los embarazos no deseados, las muertes maternas y neonatales y las muertes fetales. Este enfoque comienza por llegar a los adolescentes y las mujeres para garantizar que reciban educación sobre salud reproductiva y tengan acceso a una variedad de métodos anticonceptivos eficaces y asequibles. Seguimos apoyando a las mujeres durante sus años reproductivos para garantizar que todas puedan evitar embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual; espaciar y limitar los nacimientos; tener un embarazo y un parto saludables; y ver a su recién nacido prosperar desde el nacimiento hasta la niñez.

https://www.clintonhealthaccess.org/

PREMIOS PARA COLABORADORES DEL TERRORISMO

En el marco de los 40 años de democracia, el Gobierno de la Provincia de La Rioja, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y el Centro Nueva Tierra, realizará en Casa de La Rioja Buenos Aires, la 2da edición de los Premios Angelelli Fuerza para ser Pueblo.

En este marco, el secretario de DDHH de la Provincia, Délfor Brizuela, explicó: “Se busca celebrar lo que significa la democracia que es un permanente combate cultural desde la perspectiva de los derechos humanos. A 40 años es bueno saber que esa democracia no llegó como un regalo, sino que fue construida con dolor y lucha en momentos donde nadie podía decir una palabra”.

Este reconocimiento tiene el propósito de resaltar y destacar a quienes han contribuido con su labor a forjar la Memoria, la Verdad y la Justicia en nombre de los que padecieron como víctimas del terrorismo de Estado.

En esta oportunidad los premiados de 2023 serán: Adolfo Perez Esquivel, Estela de Carlotto, Victoria Montenegro, Paco Olveira, León Gieco, Lola Llorente, Rubén Dri, Comunidad de la Parroquia Santa Cruz, Familia Mignone, Hermanas Azules, Hermanas de la Asunción, Hermanas del Divino Maestro, Diócesis de Quilmes, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz.

(El acto estaba programado para el 17 de agosto, pero se suspendió por una fuerte tormenta. ¡Gracias San Marcos, patrón de los charcos!)

Nota catapúltica

Por razones de espacio no detallo el prontuario de los premiados que muchos lectores conocen, limitándome a señalar que uno de ellos, el ex salesiano Rubén Dri, fue militante de Montoneros y del Movimiento Todos por la Patria. Es doctor honoris causa de la Universidad Nacional de la Plata, reducto chavista-kirchnerista. . http://www.purochamuyo.com/91-anos-de-ruben-dri/

Es primo del flamante cardenal Luis Dri, a quien Bergoglio tenía de confesor.

A pesar de que   cuando Bergoglio era cardenal lo criticó duramente, hoy lo elogia porque “está jugando muy fuerte en la reconstrucción del Movimiento Popular”.

Además “es un sujeto que entiende el poder y sabe cómo ejercerlo. En su momento accionó políticamente en favor de Cristina, cuestionó el capitalismo, la especulación financiera y en el inicio del Gobierno de Alberto Fernández tendió lazos importantes para emplazar bien a la Argentina. Su idea política es clara y desde su lugar está ayudando al país

https://xn--lasealmedios-dhb.com.ar/2018/08/25/ruben-dri-el-papa-favorece-la-reconstruccion-del-movimiento-popular/

BESTIARIO BERGOGLISTA (113)

Nos alegra confirmarles que realizaremos nuestra XLIIa Semana Argentina de Teología 2023, con el lema y tema: “Ahí tienen al hombre” (Jn 19,5) ¿Hacia nueva/s identidad/es de lo humano?

Como parte de un trienio teológico interdisciplinar dedicado a la cuestión de lo humano, procuraremos en esta Semana 2023 acercarnos a la comprensión actual de las experiencias humanas, en el diálogo de la teología con las ciencias humanas, considerando las perspectivas trans- y pos-humanista y de género. https://sociedadargentinateologia.org/category/semana-de-la-sat/

En la editorial del boletín vicarial “Puentes de Aysén” de agosto el obispo de Aysén, Luis Infanti destacó que “como todos los años, inspirados por el apóstol de la solidaridad, San Alberto Hurtado, realizaremos también la Semana Social, profundizando y actualizando las temáticas de la Carta Pastoral ‘Danos hoy el agua de cada día’, a los 15 años de su publicación, sintiendo la responsabilidad de valorar, respetar y cuidar la ‘Casa Común’ que Dios nos regala cada día”.

Esta reflexión de la Iglesia de Aysén al momento de su publicación profundizó sobre la realidad del recurso hídrico; y aborda, entre otros temas, la generación de energía y los impactos que provocan en el medio ambiente los megaproyectos hidroeléctricos y sus consecuencias en el ecosistema; la transformación de la propiedad; el uso de la tierra y del agua, el desplazamiento de personas, los acelerados procesos de transformación, las nuevas formas de exclusión para los pobres, en particular, el mundo indígena y campesino.https://www.iglesia.cl/46092-semana-social-2023-el-clamor-desde-el-agua.html

En el marco del Tiempo de la Creación, el próximo martes 12de septiembre se hará un panel virtual sobre «La minería del litio y su relación con las personas y la naturaleza» para la Argentina, Chile y Bolivia.

Invitan la Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Argentina, la Comisión de Justicia y Paz de Chile, la Comisión de Justicia, Paz e Integridad de la Creación de Bolivia, el Movimiento Laudato Si’, el Movimiento Cuidadores de la Casa Común, Cáritas, la Comisión Episcopal de Pastoral Social, la Red Eclesial del Gran Chaco y el Acuífero Guaraní, el Secretariado de Laicos de la CEA, la Acción Católica Argentina, Jóvenes Dirigentes de la Pastoral Social, el Centro Latinoamericano de Evangelización Social CLAdeES y La Alameda. https://aica.org/noticia-la-mineria-del-litio-y-su-relacion-con-las-personas-y-la-naturaleza

Nota catapúltica

La Contra Iglesia bergoglista se preocupa por el agua y por el litio como si ya no existiese el pecado mortal, en todas sus peores variantes ((el venial ya no corre más). ¿Y qué decir de la Sociedad Argentina de Teología que en su Semana considerará la perspectiva de género?

TERTULIA EN EL INFIP: ¿HACIA DÓNDE TRANSITA NUESTRA ECONOMÍA?

El Instituto de Filosofía Práctica (INFIP) tiene el agrado de invitar a Ud. a la tertulia que se celebrará en nuestra sede el día miércoles 20 de septiembre próximo a las 19 hs.

En esta ocasión, expondrá la Lic. Iris Speroni, reconocida economista, y dialogará con el periodista Santiago González sobre el tema:

“¿Hacia dónde transita nuestra economía?”

Luego se servirá un refrigerio.

Dado el interés que ha despertado este encuentro, solicitamos se inscriba previamente, mediante mail dirigido a correoinfip@gmail.com, o bien los días Lunes, Martes y Jueves, de 17 a 19 hs., personalmente o por teléfono (4371-3315).