PANORAMA DESOLADOR

El Papa comete errores garrafales, atrapado ya por la secta bergoglista, con la cual no parece tener ninguna gana de romper, acelerando el proceso de descomposición de la Iglesia.

Enumero algunos:

1) La bendición de un bloque de hielo en la reunión celebrada en el Vaticano sobre la tan meneada “justicia climática”, un engendro pachamámico que nadie se atreve a precisar en qué consiste, a ciencia cierta.

2) La designación de dos obispos pro-LGBT+. Uno es Bernard Longley en altos cargos vaticano. El otro es Ramón Bejarano como auxiliar de la diócesis de San Diego (EE. UU)

3) La peregrinación sacrílega que vio a miles de los llamados «católicos LGBT» ingresar a la Basílica de San Pedro, lo que originó que cuatro obispos convoquen de un acto de reparación

4) Asimismo, otro dicho suyo causó consternación entre los católicos de EE.EE: «si alguien que dice que está en contra del aborto, pero dice que está a favor de la pena de muerte no es realmente provida» corroborando el disparate de Bergoglio que borro de un plumazo la doctrina tradicional sobre la cuestión.

5) El apoyo a la escandalosa decisión del cardenal Blaise Cupich  ( “Mierdich”, según “Paco Pepe” Fernández de la Cigoña) de condecorar al senador demócrata proaborto Dick Durbin. Para León “Es muy importante analizar el trabajo general que un senador ha realizado durante… 40 años de servicio en el Senado de los Estados Unidos”

Cuesta creer que un Papa siga con los semejantes entuertos de Bergoglio, pero el Señor todavía duerme en la barca. Imploremos para que pronto se digne despertar.

MÁS DE LO MISMO

Con tristeza y decepción, lamento decir que el Papa León es el continuador que Bergoglio hubiese elegido, de ser posible.

Algunos datos:

– La realización de la escandalosa peregrinación de los sodomitas a San Pedro, con total desvergüenza y descaro. No creo que no hubiese sabido nada.

– El acto ecuménico para recordar a todos “los mártires cristianos”. Como argentino me desagradó que se evocase a personajes funestos como Angelelli y Pironio, colaboradores de los Montoneros y de los pertenecientes a otras confesiones, acorde con las teorías de Rahner (Mártir es el que da la vida por otro, no por Cristo).

– La persistencia del pachamamismo bergoglista, expresión de semipanteísmo, al menos.

– La persistencia en mantener incólume el establishment que sirvió al nefasto antecesor. Dos casos notorios son el de la activista de izquierda Emilce Cuda, secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina funge como albacea del legado y de Cristina Pennella, especialista en “cultura Queer”, como presidente de la Pontificia Comisión para las Bellas Artes. Empero más grave es que el psicópata sexual Tucho Fernández siga a cargo -nada más ni nada menos- de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Según SECRETUM MEUM MIHI, este perturbado mental publicaría en breve un documento sobre la Santísima Virgen. En su momento monseñor Aguer, arzobispo emérito de La Plata observó que Bergoglio ponía en duda la Corredención de Nuestra Señora y es lógico suponer que no se corrija lo dicho (a mí entender era una herejía, pero nadie parece estar enterado)

– El poco o ningún caso que hizo a la petición de que se permita oficiar la misa tradicional.

Se puede argüir como excusa que León se haya formado en los moldes del Vaticano II, enemigo de la Tradición. Lo notable es que muchos que cayeron en la trampa conciliar, se dieron cuenta de la engañifa, (una vez más recomiendo el libro de Roberto de Mattei sobre la historia del VII)

Más no digo por hoy, y los que dije lo hice con dolor. Que el Altísimo y la Madre del cielo iluminen al Papa Leó, dándole lucidez y valentía para salir de la ciénaga bergoglista.

SUBVERSIÓN EN LA IGLESIA (bergoglismo,“liberación” y ecologismo)

La Asociación de Teólogas y Teólogos Juan XXIII organiza el 44º Congreso de Teología bajo el título “Un mundo en tinieblas. ¿Hay razones para la esperanza?”, del 5 al 7 de septiembre por internet.

Especialistas en ciencias políticas, ciencias de la información, teología de la liberación y ecofeminista abordarán las crisis que recorren el mundo y tratarán de plantear alternativas que devuelven la esperanza en un mundo mejor.

La crisis ecosocial, la disrupción tecnológica, el abismo de la desigualdad y la desconfianza de una ciudadanía castigada por la vulnerabilidad y la incertidumbre amenazan las democracias liberales que se enfrentan al auge de las soluciones autoritarias y tecnócratas.

La primera jornada, el viernes 5 de septiembre, comenzará con la presentación del secretario de la Asociación, Juan José Tamayo, que dará paso a la conferencia de la politóloga Cristina Monge, quien abordará los grandes problemas que enfrentan las democracias representativas.

El sábado 6 de septiembre, la mirada se centrará en la geopolítica. La periodista y escritora Teresa Aranguren, especialista en Oriente Medio, ofrecerá una perspectiva histórica sobre el drama de Palestina.

Su ponencia, titulada “Palestina: la existencia negada”, analizará la confluencia de intereses entre el sionismo y el colonialismo europeo, que han llevado a una situación de genocidio.

A continuación, el teólogo de la liberación Alejandro Ortiz se centrará en las aportaciones del papa Francisco para una praxis transformadora. recogiendo la crítica del Papa a la economía neoliberal y la necesidad de una Iglesia más inclusiva y justa.

La teóloga ecofeminista brasileña Ivone Gebara tomará la palabra el domingo 7 de septiembre. Con su ponencia, “Sois la luz del mundo”, defenderá un cristianismo que no rehúye las complejidades y las “oscuridades” del mundo, sino que se compromete con la justicia económica, ecológica y de género, para recorrer el camino sin idealismos, pero sin renunciar a la utopía de un mundo mejor.

El congreso será clausurado por Emilce Cuda, secretaria de la Comisión Pontificia para América Latina. Cuda hará un llamado a construir puentes para una paz “desarmada y desarmante“, invitando a las iglesias del Sur global a desarmar discursos negacionistas y sus destructivas consecuencias.

BESTIARIO POST BERGOGLISTA

SACRILEGIO

Raúl Vera López, obispo emérito de Saltillo, «concelebra» con pastora anglicana y lesbiana.

Acto kirchnerista en la Universidad Católica de La Plata.

Indigenismo

“Párroca”

Almudena Pérez Cerviño, encargada de siete parroquias en Galicia

En vías de extinción (benedictinas de Erie-USA)

LA IGLESIA ARGENTINA CONVERTIDA EN UN PARTIDO POLÍTICO

Hasta hace relativamente poco tiempo yo pensaba que nuestra Iglesia corría el riesgo de transformarse en una ONG muy influyente en la opinión pública, pero que de allí no pasaba. Sin embargo, después del pontificado de Jorge Mario Bergoglio me parece que es un partido político más, moldeado por las directivas pastorales (llamémoslas así por comodidad) del demagogo argentino.

Si bien no tiene programa definido por una convención-la Conferencia Episcopal, por caso- algunas ideas básicas pueden servir para la acción del partido eclesial populismo, pobrismo, ambientalismo, a las que convendría agregar algunos rasgos específicos de tinte izquierdista, adaptados al caso argentino: montonerismo, indigenismo-pachamamismo y kirchnerismo.

Ejemplos demostrativos:

la inauguración de la estatua del cura Raúl Troncoso en Tandil, bendecida por monseñor Salaberry (Troncoso colaboró con Montoneros y fue detenido por el gobierno de Isabel Perón)

las tentativas por intentar la beatificación del obispo montonero Carlos Ponce de León, ampliamente conocido por su militancia en la diócesis de San Nicolás y supuesta víctima de un accidente automovilístico, armado por el Ejército (repetición del caso Angelelli, cuya causa fue manejada por el mismo Bergoglio).

Ponce de León se agregaría a la lista de Pironio y Pederenera.

Idéntica maniobra  “beatificadora” se pergeña con los “mártires palotinos” de la parroquia San Patricio del barrio de Belgrano, una base de operaciones  montonera.(Sobre uno de ellos, el seminarista Salvador Barbeito, integrante de la banda terrorista, me he referido varias veces en CATAPULTA, apoyándome en los datos que aporta Roberto Baschetti, cuyo trabajo sobre el peronismo revolucionario es de indispensable consulta.(La muerte de los cuatro fue una represalia inmediatamente posterior al atentado a la Superintendencia de Seguridad Federal, en julio de 1976, donde murieron más de 20 personas y otras tantas quedaron con graves secuelas)

El activismo cada vez mayor de los Curas en Opción por los Pobres (COOP) que no tienen empacho en defender la inocencia-paradoja si la hay- a la multimillonaria Cristina Kirchner, haciéndose presentes en cuanto rejunte K se realice. Un caso extremo lo brinda el siempre desorbitado “Paco” Olveira, que no teme ocultar que es partidario del aborto (¡¡). Pero los COOP-alrededor de 150- cuentan con la protección de los obispos, especialmente de los monseñores Tissera y Lugones, que dejan hacer y dejan pasar, como si nada.

La campaña secesionista de la Pastoral Aborigen, que pone en riesgo la integridad territorial de la Nación, al filo del Código Penal. (¿quién financia es campaña?)

-Aunque aparenta ser un dato menor, debe consignarse que en la nueva conformación de la Comisión Nacional Justicia y Paz estén Enrique del Percio, «filósofo de la liberación», admirador de Enrique Dussel y rector de la Universidad Plácido Marín, dependiente de la diócesis, y María Migliore, una zurdiperonista, con buenos vínculos con la jerarquía porteña.

Así están las cosas, estimado lector.

SANTO PADRE: HAY SIGNOS DE DEBILIDAD (Siga a Santo Tomás)

1)El padre Dominique Spina, condenado en apelación en 2006 por la violación de una menor de 16 años en el País Vasco, regresa a la diócesis de Toulouse como canciller y delegado episcopal para la pastoral matrimonial. Este nombramiento ha conmocionado a la comunidad católica. El arzobispo Guy de Kérimel justifica esta decisión: «Me he puesto del lado de la misericordia».

2)(KNA/InfoCatólica) La Federación de la Juventud Católica Alemana (BDKJ), que en 2022 defendió la liberalización del aborto, ha criticado la entrega del Premio Josef Pieper al obispo estadounidense Robert Barron. La BDKJ en el obispado de Münster ha manifestado su rechazo en un comunicado difundido este lunes, en el que acusan al prelado estadounidense de «defender posturas que entran en conflicto con los valores democráticos y el sentido cristiano».