UNA RED DEL ABORTISMO MUNDIALISTA

REDAAS (Red de Acceso al Aborto Seguro de Argentina) es una red de profesionales de la salud y el derecho vinculados con servicios de salud pública y comunitaria de la Argentina. Nuestro compromiso es acompañar y atender a las mujeres en situaciones de aborto legal, entendiéndolo como parte de nuestro deber profesional, ético y jurídico. Nuestro objetivo es promover la implementación de la Ley 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y Atención Posaborto, remover barreras institucionales y políticas para el acceso al aborto y construir una comunidad para compartir información, intercambiar experiencias y ofrecer un espacio de solidaridad, apoyo y sostén político.

Esta red se comenzó a articular en 2011 como iniciativa del Área de Salud, Economía y Sociedad del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) y se institucionalizó bajo el nombre de REDAAS en 2014, en una construcción conjunta con ELA – Equipo Latinoamericano de Justicia y Género.

Desde su inicio, ha contado con la colaboración de numerosas personas, y organizaciones nacionales e internacionales: Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), Amnistía Internacional Argentina (AIA), Asociación de los Derechos Civiles (ADC), Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro (CLACAI), National Abortion Federation (NAF), Safe Abortion Action Fund (SAAF), International Women’s Health Coalition (IWHC), IPAS y Fòs Feminista. https://redaas.org.ar/quienes-somos/redaas/

Nota catapúltica

1) La IWHC colabora con UNFPA(Fondo de Población de las Naciones Unidas) “ agencia de salud sexual y reproductiva”. de la ONU.

2) La organización IPAS se financia a través de donaciones de individuos, fundaciones y gobiernos. Además, la organización recibe subvenciones y financiamiento de organizaciones internacionales como la Fundación Bill y Melinda Gates, la Fundación Ford y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)

 https://www.ipas.org/where-we-work/the-americas/latin-america-and-the-caribbean/

VACIAMIENTO DE LA UCA (el capítulo que falta en la gran novela de Mario Puzo)

El 24 de noviembre del año pasado, en la Latin Mass Society de Londres el reconocido historiador Henry Sire dio una importante conferencia a la que tituló «Papa Francisco: ¿cuánto más bajo podemos caer?», durante la cual refirió a la preparación de su libro El Papa dictador. Reproduzco los párrafos dedicados al vaciamiento financiero de la Universidad Católica Argentina:

“Así que, basándome en informes como estos, procedí a escribir mi libro, e incluí en él un capítulo sobre la carrera de Bergoglio antes de su elección. En él, mi propósito era proporcionar algo así como un estudio del carácter que lamentablemente les había faltado a los cardenales cuando lo eligieron papa en 2013. Sin embargo, desde su publicación he descubierto una gran cantidad de nueva información que demuestra que, de hecho, las cosas eran mucho, mucho peores de lo que imaginaba.

La primera revelación ha sido sobre la mala praxis financiera implicada en el gobierno de Bergoglio de la archidiócesis de Buenos Aires. He mencionado antes el artículo de Francisco de la Cigoña sobre la red de poder que el cardenal Bergoglio construyó en el Vaticano, pero hay que añadir que esa red fue posible gracias al despliegue de grandes sumas de dinero. El trasfondo de todo ello fue la casi bancarrota en la que había incurrido la Santa Sede en los años ochenta y noventa por las actividades delictivas de sus gestores financieros, el arzobispo Paul Marcinkus y su menos conocido, pero igualmente corrupto sucesor Donato de Bonis. En estas condiciones, la capacidad de transferir grandes sumas a las arcas vaticanas daría a un eclesiástico una enorme influencia. El cardenal Bergoglio lo hizo a través de su control de la Universidad Católica de Argentina, que contaba con una rica dotación de 200 millones de dólares. Concretamente, entre 2005 y 2011 se transfirieron unos 40 millones de dólares de la Universidad de Argentina al Vaticano, en una transacción que se suponía que era un depósito, pero que el Banco Vaticano procedió rápidamente a tratar como una donación. Hasta hace uno o dos años no se ha empezado a rectificar esta apropiación indebida.

https://onepeterfive.com/francis-lower-sink/

(El único blog argentino que publicó la traducción completa es Wanderer)

Notas catapúlticas

1)Un dato que conviene conocer es que en 2004 el entonces rector Zecca -de infausta y condenable memoria- le pidió consejo al Decano de la Facultad de Economía, Ludovico Videla, sobre el rendimiento financiero de los activos de la UCA y éste le respondió que debían seguirse las pautas de los estatutos de las principales universidades extranjeras que estaban jurídicamente enmarcadas como Fundaciones: limitarse a un 5% anual. No pasó mucho tiempo y Zecca citó nuevamente al Decano Videla -hombre íntegro y cabal como el que más- para solicitarle la renuncia a pedido de Bergoglio, entonces arzobispo y Gran Canciller de la Universidad, porque consideraba que ese porcentaje era muy pobre, según sus asesores económicos. El Dr. Videla, ya decidido a renunciar cuanto antes a su cargo, le advirtió a Zecca que sobrepasar ese límite era un despropósito y un peligro. Pero el servil rector acató a su “padrino”, sin importarle el riesgo que correría la Universidad. Y nadie sabe hasta hoy que pasó con esa “apropiación indebida”.

2) Un antecedente sobre las maniobras financieras de Bergoglio: en 1997, su protegido, monseñor Toledo, homosexual público y notorio, tuvo parte principal en la escandalosa estafa a la Sociedad Militar Seguro de Vida (SMSV). (ver detalles de su escabrosa y delictiva conducta en https://www.infobae.com/sociedad/2017/01/29/una-muerte-dudosa-una-herencia-millonaria-y-un-cura-bajo-sospecha/)

BABELIZACIÓN (UNA DIPLOMATURA “SUPERIOR” (?) EN LA UNIVERSIDAD DE SAN ISIDRO)

Universidad de San Isidro «Dr. Plácido Marín»

Desde la Dirección Académica de Diplomaturas y Cursos se llevó a cabo el cierre presencial de la primera edición de la “Diplomatura Superior en Historia de las Religiones y Espiritualidades”, contando con la presencia de estudiantes, docentes y directivos.

Esta primera edición de la Diplomatura se realizó entre agosto y noviembre de 2023 como fruto de un trabajo mancomunado entre la Universidad de San Isidro Dr. Plácido Marín (USI) y la Universidad del Salvador (USAL). La propuesta contó también con el apoyo del Seminario Rabínico Latinoamericano “Marshal T. Meyer”.

A lo largo de la cursada, los estudiantes pudieron introducirse en temáticas histórico-religiosas desde la filosofía, la sociología y la teología, escuchando a representantes de diversas religiones hablar sobre sus propias creencias, historias y tradiciones (religiones orientales, americanas precolombinas, judaísmo, cristianismos, catolicismo romano e iglesias ortodoxas e islamismo).

https://www.facebook.com/universidaddesanisidro/

EL TUCHO YA TIENE SU BIBLIA

Edizione Dehoniane de Bolonia (EDB) tradujo y publicó la Biblia Queer. ¿De qué se trata? La propia editorial nos lo explica: «EDB trae el extraño comentario de la Biblia a Italia. Los textos de académicos y pastores se basan en teorías feministas, queer, deconstruccionistas y utópicas, ciencias sociales y discursos histórico-críticos para ofrecer una lectura de las Escrituras como nunca antes. Se presta atención tanto a cómo la lectura desde perspectivas contextuales afecta la lectura e interpretación de los textos bíblicos, como a cómo los textos bíblicos han influido e influyen en las comunidades LGBTQ+. Un texto revolucionario y riguroso que da un nuevo rostro a la Sagrada Escritura.»

Por suerte, los autores no son católicos. Su plan de estudios está claramente orientado ideológicamente: «Mona West tiene un doctorado en Biblia hebrea y tiene en su haber muchas publicaciones en el campo de la hermenéutica bíblica queer. Se desempeñó como pastora en Iglesias de la Comunidad Metropolitana durante 28 años. Robert E. Shore-Goss, Doctor en Teología Comparada en Harvard, es un reverendo retirado de la Iglesia Unida de Cristo (UCC) y está involucrado en la justicia ambiental. Es miembro del Consejo Confesional para la Justicia Ambiental de la UCC y de la Conferencia de Florida”.

https://www.dehoniane.it/9788810978054-bibbia-queer

Nota catapúltica

La editorial EDB se encuentra entre las realidades más importantes de la edición católica italiana. En 60 años de historia, la editorial se ha consolidado como un punto de referencia en el debate cultural italiano, contribuyendo a las transformaciones que se produjeron en la Iglesia posconciliar. https://www.dehoniane.it/casa-editrice-edb

ESTO CLAMA AL CIELO

La puesta en escena siembra discordia en Italia. Un belén que representa al Niño Jesús rodeado por dos madres, en lugar de las tradicionales figuras de María y José, ha despertado la ira de los católicos y políticos conservadores en Italia, informa Reuters.

El sacerdote de la Iglesia de los Santos Pedro y Pablo en Capocastello di Mercogliano, una aldea al este de Nápoles, defendió su representación del nacimiento de Jesús. «Quería mostrar con esta escena que las familias ya no son sólo tradicionales «, dijo a Reuters el padre Vitaliano Della Sala. En nuestras parroquias vemos cada vez más niños de los nuevos tipos de familias que existen y forman parte de nuestra sociedad, hijos de personas separadas y divorciadas, de parejas homosexuales, de solteros,de madres jóvenes”

https://www.lefigaro.fr/international/honteuse-et-blasphematoire-en-italie-une-creche-avec-deux-meres-

EL CANGREJAL VOMITA SU ODIO

Un grupo de organizaciones de la sociedad civil advirtió hoy sobre la «gravedad» de dos dictámenes de la Procuración General de la Nación que le reconoce legitimación a un grupo de ciudadanos y a una asociación civil para actuar en representación de los derechos del «colectivo de personas por nacer”, y sostuvo que, ahora, la Corte Suprema de Justicia tiene la «oportunidad de frenar el litigio infundado» contra la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), «clave para millones de mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar».

Se trata de un pronunciamiento firmado por las organizaciones Amnistía Internacional Argentina, Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y Fundación Mujeres x Mujeres, a raíz de dos dictámenes, sobre los que informó Página12, que fueron firmados en la última semana por Laura Monti, procuradora fiscal adjunta de la Procuración General de la Nación en relación a la IVE.

EL VEJESTORIO DE LA UCR SIGUE ESPUTANDO VENENO (¿no este tiempo ya de que espiche?)

La semana pasada, los días 13 y 14 de diciembre, se llevó a cabo una relevante consulta en Panamá con redes / organizaciones feministas y de mujeres de América Latina, organizada por ONU Mujeres. Mabel Bianco participó en calidad de presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer y como co presidenta del NGO CSWLAC.

«La Consulta representa un primer paso, y confiamos en que este esfuerzo conjunto logrará un impacto significativo en la región», declararon desde ONU Mujeres, subrayando la importancia de esta colaboración para enfrentar y erradicar la violencia de género. «Es importante que la Unión Europea reconozca el liderazgo y capacidad del movimineto feminista de nuestra región y que, luego del esfuerzo realizado en el Proyecto Spotlight pueda ahora reforzar y fortalecer a quienes somos actoras claves

Nota catapúltica

PALABRAS DEL IMBECIL MAURICIO MACRI

Buenas tardes: la verdad que es una alegría estar acá, para compartir el lanzamiento de Spotlight, en Argentina. Quiero especialmente agradecerle a la Unión Europea y al sistema de Naciones Unidas por esta decisión de traer la iniciativa a nuestro país, decisión que también representa un reconocimiento a nuestros avances, desafíos y compromisos para poner fin a la violencia contra las mujeres. https://www.casarosada.gob.ar/informacion/discursos/45048-el-presidente-mauricio-macri-en-el-lanzamiento-de-la-iniciativa-spotlight

PIRONIO, OTRO “BEATO” CÓMPLICE DEL TERRORISMO MONTONERO

Algunas de sus opiniones:

1)Sobre los curas del Tercer Mundo:

“Es sin duda un movimiento religioso, con una admirable disposición de dar y de entrega. Es también una lección de compromiso y, en muchos casos, de heroísmo. Por su inserción real en el contexto social no deja de ser una experiencia altamente positiva. Yo no tengo ningún problema con los sacerdotes del Tercer Mundo. Soy amigo de muchos de ellos, no tengo en mi diócesis ninguna posición restrictiva a su trabajo, ni creo que deban censurarse a nivel nacional”.

2)Sobre el marxismo:

«Hay una psicosis de marxismo. La Iglesia no puede admitir una ideología marxista, pero tampoco se puede tratar o calificar de marxista cualquier sentimiento humano.»

3)Sobre la violencia y el “cambio de estructuras”:

El problema más grave en América Latina)… es el de la tentación de la violencia, por fuerza de las presiones de una estructura que origina injusticias…»

LOS COMPAÑEROS DEL “BEATO”

4)Uno de los más estrechos colaboradores del “beato” fue el abogado Hugo Grimberg, defensor de terroristas  montoneros,a quien Pironio nombró Rector de la Universidad Católica de Mar del Plata. Sobre el acto de asunción del cargo escribe la investigadora marplatense Mariana Pozzoni:

“El nuevo rector interino de la UC asumió el cargo en un acto calificado como “multitudinario” por La Capital, y caracterizado por el entusiasmo de los integrantes de la JUP y las adhesiones de agrupaciones como FAR, FAP y Montoneros. Durante el acto, monseñor Hugo J. Sirotti, vicario general de la diócesis, expresó acerca de Grimberg:

En la Iglesia, a través de sus documentos, comienzan a aparecer conceptos como el de peronización, que significa toma de conciencia, libertad, etc., socialización, es decir, integración, el hombre se realiza en la medida de su entrega a los demás: la liberación sólo se da cuando se crea una comunidad solidaria, con el aporte de personas que participan en esa vida comunitaria, cuando hay una liberación del egoísmo. La liberación se traduciría en una actividad creadora (…). Tenemos que (…) ser más del pueblo, no queriendo imponerle nuestras ideas, sino detectando y ayudando a que él mismo exprese las suyas”

5) Otra compinche del “beato” fue la montonera “Coca” Maggi, decana de la Facultad de Humanidades, ultimada por un grupo peronista de derecha, en represalia por la muerte de uno de sus miembros.“.Maggi “venía de los grupos cristianos de base y tenía un apoyo muy importante, el de la gente relacionada con Monseñor Pironio”. http://catapulta.com.ar/?p=10074

Maggi fue nombrada hija dilecta de Mar del Plata,a instancias de Madres de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S. Regional Mar del Plata y Comisión Juicios por la Verdad, Justicia y Memoria, conjuntamente con el Obispado de Mar del Plata. https://noticiasmdq.com/coca-maggi-sera-declarada-hija-dilecta-de-la-ciudad/

LA CONTRA IGLESIA SALUDA AL COMUNISMO GRAMSCIANO

VaticanNews saluda una iniciativa de la Fundación Gramsci

El sitio oficial de información del Vaticano publicó el martes un artículo cuanto menos sorprendente titulado: “El papel de los medios de comunicación en la descolonización de las antiguas colonias portuguesas en África. » Ya sea en Angola, Mozambique, Guinea-Bissau o Cabo Verde, los distintos «frentes de liberación» que lucharon contra Portugal desde principios de los años 1960 hasta la Revolución de los Claveles que acabó con el Estado Novo de Salazar y, al mismo tiempo, con el deseo de Portugal de mantener sus vínculos con los territorios africanos que consideraba parte integrante de la patria, se distinguían por su ideología marxista, su armamento proveniente de los países comunistas, desde China hasta el Bloque del Este y el apoyo financiero y material que estos últimos brindaban a los revolucionarios. Para VaticanNews, fue una “lucha de liberación” que debemos saludar, cincuenta años después.

El artículo es completamente inequívoco, se pone del lado de la revuelta revolucionaria contra Europa y omite por completo mencionar los intereses internacionales en juego en África que fomentaron directamente los conflictos. De la orientación comunista de esta “lucha de liberación” que sumió a las antiguas colonias en la pobreza, miseria que continúa. Mozambique sólo está por delante de Burundi, la República Centroafricana y la República Democrática del Congo en el ranking de los países más pobres ; Guinea-Bissau y Angola no se quedan atrás.

La guinda del pastel es que la Fundación del Archivo Audiovisual del Movimiento Democrático Obrero y la Fundación Gramsci organizan estos días, del 10 al 14 de diciembre, los actos conmemorativos en los que la Cinemateca Nacional Italiana, la Universidad de la Sapienza y otras universidades y medios de comunicación.

(Ver artículo completo de Jeanne Smits en https://reinformation.tv/vaticannews-lutte-anticoloniale-portugal-smits/)