EL GENOCIDIO ARGENTINO (con apoyo internacional)

La Argentina es uno de los países que se destacan en la región latinoamericana por su ley de aborto legal para garantizar el derecho, de acuerdo a estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), reveló un informe que se presentó durante la VII Conferencia del Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (Clacai), que reunió esta semana a casi 400 personas en Panamá. «Leyes y Sombras. Las regulaciones de aborto en América Latina y el Caribe» es un trabajo colaborativo impulsado por Clacai y realizado por 26 organizaciones que expone los obstáculos y buenas prácticas en 16 países con relación al acceso a la interrupción del embarazo.

Se trata del primer trabajo que reúne toda la información regulatoria de la región y que puede consultarse en una plataforma web, donde se detallan «las letras grandes y chicas de las normativas», explicaron las impulsoras en una conferencia de prensa. Es que, en muchos países, los textos legales no son específicos o lo son demasiado, y las barreras para acceder a las interrupciones legales y voluntarias de embarazos se encuentran en lo que las autoras identifican como «letra chica». El estudio analiza y compara las leyes, protocolos, regulaciones y sentencias judiciales sobre aborto de Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, El Salvador, República Dominicana, México, Paraguay, Panamá, Guatemala, Honduras y Costa Rica. https://www.unidiversidad.com.ar/ley-protocolo-e-insumos-argentina-se-destaca-en-la-region-por-sus-politicas-de-acceso-al-aborto

Nota catapúltica

CLACAI Es una articulación integrada por activistas, investigadores/as, proveedores/as de servicios de salud y profesionales que contribuye a la disminución del aborto inseguro en Latinoamérica. Promueve el acceso a la información y a tecnologías modernas y seguras en el marco del pleno respeto a los derechos sexuales y reproductivos, desde una perspectiva de género y equidad

CLACAI está asociada a Planned Parenthood.