Se presentaron los proyectos seleccionados de 15 provincias de la convocatoria PICTO Género
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación; el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; y la Agencia I+D+i mantuvieron un encuentro con beneficiarias de la convocatoria PICTO Género, que financió proyectos interinstitucionales e interdisciplinarios que tienen como objetivo aportar conocimientos en materia de géneros para desarrollar políticas públicas. Los proyectos seleccionados incluyen a 70 nodos de investigación de 15 provincias y prevé una inversión de más de 70 millones de pesos.
Sobre la convocatoria
La Agencia I+D+i destinó casi 74 millones de pesos para financiar propuestas de investigación de hasta 5 millones de pesos cada una.Se seleccionaron 16 propuestas de casi 40 proyectos presentados con nodos en 15 provincias de la Argentina.
Por el MMGyD también estuvieron el director de Promoción de Políticas Integrales de Diversidad Sexual y de Géneros, Ricardo Vallarino; y le directore de Protección de Derechos de la Diversidad Sexual y de Géneros, Magui Fernández Valdez. Participaron del evento, además, Candela Cabrera, directora de Géneros y Diversidad del Ministerio de Salud de la Nación; Sabrina Balaña, directora provincial de Equidad de Género en Salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires; Marisa Mattia, del equipo de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud de la Nación; María Celeste Adamoli, directora de Educación para los Derechos Humanos, Género y Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de la Nación; Graciela Morgade, vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires; Alejandra Zinni, directora del Departamento de Ciencia y Tecnología en Universidad Nacional de Quilmes; Sol Prieto, directora de Economía, Género e Igualdad del Ministerio de Economía de la Nación; Cecilia Alemany Billorou, Oficial a cargo y directora Regional Adjunta de la Oficina Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe; Verónica Baracat, coordinadora del Programa País de ONU Mujeres en Argentina; y Silvia Lomascolo, integrante de la Comisión Asesora de la convocatoria.