ESTO CLAMA AL CIELO

La visibilización de una niña o niño trans «interpela a la escuela» porque «la invita a revisarse», explicó la capacitadora en ESI y psicóloga social, Liliana Maltz, quien brindó esta semana una charla a docentes de distintos puntos del país y aportó herramientas para abordar la diversidad desde el nivel inicial.

«Cuando aparece un niño, niña o adolescente trans en una escuela es una revolución porque la interpela como institución que está construida y organizada en función de un pensamiento binario», dijo Maltz a Télam luego de dictar la charla virtual «Alojar la diversidad sexo genérica en las escuelas. Tensiones y desafíos», en el marco de la semana virtual Universidad Pedagógica Nacional (Unipe) 2023.

La visibilización «pone un dedo en la llaga a la escuela», porque «invita a repensar cómo está organizada, los baños, los listados, las clases de educación física», entre otras cuestiones, “Es fundamental reconocer a las niñas, niños, niñes como sujetos de derecho desde la cuna» añadió. https://www.telam.com.ar/notas/202308/637241-esi-educacion-sexual-integral-escuelas.html

Nota catapúltica

La UNIPE  fue pergeñada por la montonera Adriana Puiggrós.    http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2313-92772016000200015