Una exclusión de las mujeres del ministerio ordenado, que se quiere justificar basándose únicamente en la tradición eclesial y que no encuentra un fundamento bíblico indiscutible, no resiste la falta de argumentos plausibles. OS, consciente de este riesgo, ha elegido una especie de «vía media»: ha hecho que la reserva masculina sea absolutamente «doctrinal», pero ha evitado cuidadosamente explicarla teológicamente. Espera que, en las décadas siguientes, algún teólogo encuentre la fuerza o el ingenio para dar una figura sistemática convincente a esta «declaración». De hecho, todos los intentos han fracasado.
La iglesia bien puede deliberar de manera infalible sobre la concepción y muerte de María. Pero no puede deliberar sobre la exclusión de las mujeres de la ordenación sin asumir explícitamente la transformación que la identidad femenina ha experimentado en el desarrollo cultural de los últimos 200 años, en gran parte del mundo.
Sobre el tema de la ordenación sacerdotal, el Papa no se pronunció de manera infalible, sino que declaró como definitiva una conciencia eclesial considerada infalible. En cuestiones en las que está en juego no sólo la fe sino también la cultura, no existe una competencia indiscutible ni de la Iglesia ni del Papa.
https://www.reflexionyliberacion.cl/ryl/2023/09/07/lo-femenino-en-la-vida-de-la-iglesia/
“Argumentar en contra de la restauración de las mujeres en el diaconado es argumentar en contra del propio ministerio diaconal. Aunque las funciones de las mujeres y los hombres diferían en la Iglesia primitiva, no hay nada que impida a las mujeres asumir todas las tareas y los deberes de los diáconos en la actualidad. El ministerio diaconal de la liturgia, la palabra y la caridad no tiene por qué restringirse. En el año 2021, el Papa Francisco dictaminó que las mujeres pueden ser instaladas a los ministerios laicos de lector y acólito, cada uno requerido antes de la ordenación diaconal. Las mujeres ya están formadas como predicadoras, pero sin la ordenación no pueden predicar la homilía durante la misa. Las mujeres ya formadas en derecho canónico no pueden ser jueces unipersonales en procesos canónicos porque no son clérigos. En todo el mundo, las mujeres realizan la mayoría de las obras de caridad, a menudo con financiación externa y al margen de las estructuras diocesanas y parroquiales.
Phyllis Zagano fue miembro de la Comisión Papal 2016-2018 para el Estudio del Diaconado de las Mujeres. Es investigadora en la Universidad de Hofstra, en Hempstead, Nueva York, y su libro más reciente es Just Church: Catholic Social Teaching, Synodality, and Women (Paulist, 2023)
Notas catapúlticas
1)“Uno de los maestros más destacados del Sant’Anselmo es el teólogo Andrea Grillo, un enérgico defensor del reciente motu proprio Traditionis custodes que derogó la liberalización de la accesibilidad a la Misa de Rito Antiguo hecha por Benedicto XVI.
Entre otras cosas, Grillo ha hecho campaña a favor de imponer un silencio institucional al Papa emérito, y ha atacado repetidamente a los cuatro cardenales que presentaron la dubia sobre la exhortación apostólica Amoris Laetitia del Papa Francisco. https://onepeterfive.com/mind-behind-motu-proprio/*
2) El Pontificio Ateneo de San Anselmo, situado sobre el monte Aventino de Roma, es una de las pocas universidades benedictinas del mundo que puede otorgar el grado de Doctor en teología. Goza de pleno reconocimiento eclesiástico y civil como universidad. Su Facultad de Teología offrece un programa teológico
caracterizado por un enfoque sapiencial de la teología, desde el inicio hasta la consecución del grado de Bachillerato. https://www.aimintl.org/es/2015-05-29-13-29-71/formation/saint-anselme-rome