(ZENIT Noticias – Center for family and Human Rights / Nueva York, 23.10.2023).- Para conmemorar el Día Internacional de la Niña, un órgano de tratados de la ONU ha hecho pública una declaración en la que menciona 27 veces el aborto como el factor más importante para el bienestar y el desarrollo de las jóvenes.
El Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) afirma que, a menos que las jóvenes tengan acceso al aborto, no podrán llevar una vida plena ni alcanzar todo su potencial.
La CEDAW también afirma que «el acceso… al aborto seguro y de calidad es un derecho humano en virtud del derecho internacional, y especialmente crucial para las niñas», pero ninguna resolución o tratado de la ONU ha considerado nunca el aborto como un derecho humano. caso debe promoverse el aborto como método de planificación familiar».
Un informe de auditoría de la Iniciativa Spotlight, una asociación entre la UE y la ONU para acabar con la violencia contra mujeres y niñas, mostró que la inversión de 505,6 millones de euros por parte de la UE «ha tenido escaso impacto y aún no ha demostrado su rentabilidad». La Iniciativa destinó 173,7 millones de dólares a apoyar a organizaciones que abogan por el empoderamiento de la mujer en los países en desarrollo, muchas de las cuales se dedicaron a la defensa y la labor normativa en el frente de la salud sexual y reproductiva.
La declaración de la CEDAW también omite cualquier debate sobre el papel de la familia en la crianza de las niñas y no hace referencia al impacto de las figuras materna y paterna en la vida de los niños. La palabra «familia» se menciona dos veces en el documento, la primera en referencia a la planificación familiar y la segunda condenando la «violencia de género» perpetrada por miembros de la familia.
En varios eventos recientes de la ONU sobre los derechos de la mujer, los panelistas describieron a la familia de forma negativa y se refirieron a ella como una unidad «opresiva» y «patriarcal» en la que se espera que las niñas realicen tareas domésticas no remuneradas en detrimento de su educación y sus aspiraciones profesionales.