1) Los miembros del “comité sinodal” de Alemania votaron el 11 de noviembre a favor de estatutos y reglas de procedimiento que establecen que las resoluciones pueden aprobarse con una mayoría simple de dos tercios.
Los participantes del Camino sinodal respaldaron textos que piden mujeres diáconos, un reexamen del celibato sacerdotal, predicación laica en las misas, bendiciones para personas del mismo sexo, una revisión del Catecismo sobre la homosexualidad y un mayor papel laico en la elección de obispos.
Entre las propuestas más controvertidas del camino sinodal estuvo la creación de un comité sinodal para garantizar que las resoluciones se promulguen en las diócesis alemanas y preparar el camino para un organismo permanente llamado “consejo sinodal” en 2026.
El consejo sinodal se describe en una resolución sinodal como un “órgano asesor y de toma de decisiones” nacional, compuesto por obispos y laicos, que “tomará decisiones fundamentales de importancia supradiocesana sobre planificación pastoral, perspectivas futuras de la Iglesia y finanzas y asuntos presupuestarios de la Iglesia que no se deciden a nivel diocesano”. https://www.pillarcatholic.com/p/germanys-synodal-committee-drops
Comisiones Episcopales de Pastoral Familiar de 18 países de América Latina se reunieron en octubre. Durante las intervenciones y testimonios se resaltó que los nuevos modelos de familia (viudos, divorciados, con hijos de diversidad sexual y más) son un desafío para la Iglesia que debe asumirse, y alejarse del negacionismo y ocultamiento de estas realidades.
Sobre el matrimonio igualitario:
“estas formas de unión contradicen radicalmente este ideal, pero algunas lo realizan al menos de modo parcial y análogo. Los Padres sinodales expresaron que la Iglesia no deja de valorar los elementos constructivos en aquellas situaciones que todavía no corresponden o ya no corresponden a su enseñanza sobre el matrimonio” https://adn.celam.org/tag/pastoral-familiar/
El obispo alemán Gebhard Fürst-“ecumaníaco” él -ha comisionado a hombres y mujeres laicos para administrar el sacramento del bautismo en su diócesis de Rottenburg-Stuttgart.
El obispo auxiliar Matthäus Karrer, de la diócesis de Rottenburg-Stuttgart, dijo que «como suele ser el caso en la Iglesia Católica, los cambios siguen a los impulsos de la base [de base]». Agregó que el cambio está en línea con el deseo de muchas familias de que los bautismos sean «individuales, personales y familiares».
Katholisch.de cita a la teóloga laica Ursula Renner, quien calificó la decisión de permitir que los laicos bauticen como un «primer paso» a seguir por otros, como la administración de sacramentos de extremaunción y el matrimonio por ministros no ordenados. https://www.lifesitenews.com/news/german-bishop-lay-men-women-baptize/?utm_source=daily-