El observador permanente de la Santa Sede, monseñor Gabriele Caccia habló en la ONU sobre la «cumbre del futuro» prevista para septiembre: «Momento crucial para reafirmar los principios fundamentales de la comunidad internacional».
La adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, como declaró el Papa Francisco ante la Asamblea General de la ONU en 2015, es «un importante signo de esperanza». Así lo ha subrayado el observador permanente de la Santa Sede ante la ONU, el arzobispo Gabriele Caccia, en su intervención en el foro político de alto nivel sobre desarrollo sostenible.
La «cumbre del futuro» prevista para septiembre, señaló Caccia, «brinda la oportunidad de reflexionar sobre los progresos realizados en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de recalibrar los esfuerzos a la luz de los nuevos desafíos». Según el prelado, es «imperativo intensificar los esfuerzos y centrarse en cómo lograr un desarrollo humano integral para todos».
«La cumbre del futuro -continuó Caccia- debe servir como momento crucial para reafirmar los principios fundamentales que sustentan los esfuerzos colectivos de la comunidad internacional: la promoción de la dignidad humana, la búsqueda del bien común y la custodia de nuestro planeta. Éstos deben guiar nuestras acciones y políticas con vistas a lograr una sociedad más sostenible, justa y pacífica».
Nota catapúltica
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó que hay un retroceso global en los derechos de las mujeres en el marco de la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de tumbar el histórico fallo ‘Roe versus Wade’, que establece el derecho constitucional al aborto en el país.
“El secretario general ha creído durante mucho tiempo que la salud y los derechos sexuales y reproductivos son la base para vidas de elección, empoderamiento e igualdad para las mujeres y niñas del mundo. Y sin la plena participación del 50 por ciento de su población, el mundo sería el mayor perdedor”, señaló su portavoz adjunto, Farhan Haq, en rueda de prensa.
.https://www.infobae.com/america/mundo/2022/05/04/antonio-guterres-afirmo-que-hay-un-retroceso-global-en-los-derechos-de-las-mujeres/