UNA CASA PARA EL ENCUENTRO Y EL DIÁLOGO (¿Zuppi organizará “bienvenidas”?)

La Casa de encuentro y diálogo entre religiones y culturas estará ubicada en Villa delle Rose. El proyecto nace del protocolo firmado el 8 de abril de 2021 por el Municipio y la Ciudad Metropolitana de Bolonia, la Iglesia de Bolonia, la Comunidad Judía, la Comunidad Islámica y la Universidad de Bolonia y está abierto a todas las demás comunidades religiosas presentes en Bolonia que comparten sus fines y objetivos y se propone colaborar activamente en la consecución de los mismos.

El objetivo es fortalecer el diálogo y el encuentro entre sujetos pertenecientes a diferentes religiones y culturas, la educación para la paz, la ciudadanía y la hospitalidad, el conocimiento y respeto del calendario y festivos de las diferentes comunidades religiosas, compartiendo y respetando las riquezas éticas, espirituales y religiosas preservadas. en cada cultura del mundo que habita en nuestra ciudad y en nuestro territorio

https://www.comune.bologna.it/notizie/casa-incontro-dialogo-religioni-culture

Nota catapúltica

El arzobispo de Bolonia firma el prólogo de un libro de ensayo en el que el director del periódico católico L’Avvenire, Luciano Moia, pregunta sobre la cuestión de la homosexualidad

Hay que tener cuidado de no definir a las personas a partir de una de sus características, por profundamente ligadas a su identidad, sino mirar a la persona como tal» (pp. 10-11), y concluye: «La doctrina de la Iglesia distingue entre orientación y acciones; lo que no podemos «acoger» es el pecado expresado por un acto. La orientación sexual –que nadie “elige”– no es necesariamente un acto. Además, no es separable de la identidad de la persona; Acogiendo a la persona no podemos ignorar su orientación.

Pero incluso si una persona lleva un estilo de vida contrario a la ley de Dios, ¿no deberíamos darle la bienvenida? ¿Qué significa dar la bienvenida? ¿Significa justificar? Si Jesús hubiera tenido este criterio, antes de entrar en casa de Zaqueo habría exigido su conversión. Antes de acompañar a la samaritana a la adoración de Dios en Espíritu y Verdad le habría pedido que regularizara su situación matrimonial… ¿Se comportó así Jesús?”. (págs. 11-12).

https://www.religiondigital.org/vaticano/Cardenal-Zuppi-comunidades-cristianas-situaciones-libro-homosexualidad-magisterio-francisco-inclusion-pecado_