1)La Iglesia debe reinventarse activamente y no limitarse a “gestionar el declive”. Es el veredicto del (sacerdote) y teólogo austríaco Paul Zulehner, quien, en este momento de la historia, ve a la Iglesia católica en medio de un “punto de inflexión” de una Iglesia para sacerdotes a una iglesia para vocaciones bautismales.
Se refiere el teólogo austríaco (Viena, 84 años) a una encuesta realizada en el primer trimestre de 2024 e iniciada por la Iniciativa de Pastores de Austria, que es el punto de partida de su nuevo libro, que se publicará próximamente, «Tiempo de cambio. Tareas y oportunidades de las reformas estructurales de la Iglesia»
Zulehner, discípulo de Karl Rahner, en 2011 apoyó el llamado a la desobediencia de 329 sacerdotes austriacos favorables al matrimonio de los presbíteros, la ordenación sacerdotal de mujeres y el derecho de los protestantes y los divorciados que se han vuelto a casar a recibir la comunión, y de los laicos a predicar y dirigir parroquias.
https://www.robertodemattei.it/es/la-correccion-filial-y-la-laudatio-al-papa-francisco/
2)Granada, Meta – 20 de abril de 2024 – En el marco de la celebración de los 10 años de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) en Colombia, se llevó a cabo el Segundo Encuentro Regional de Espiritualidades, Saberes, Sabores y Semillas Amazónicas, un evento trascendental que reunió a más de 70 personas representantes de las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes de toda la Amazonia colombiana.
El objetivo principal de este encuentro fue crear un espacio de diálogo intercultural y un ejercicio conjunto de las diversas espiritualidades, saberes, semillas y sabores presentes en el territorio amazónico. Más allá de la identificación, se buscó fomentar la valorización colectiva de estos elementos, con la mirada puesta en su potencial para impulsar acciones de incidencia política en defensa del territorio.