(11 de noviembre de 2024) – #VocesFeministasHOY es una iniciativa que propone celebrar la histórica Plataforma de Acción de Beijing y actualizar los temas de la agenda hacia la igualdad de género desde una mirada joven, diversa e inclusiva. La campaña es liderada por el grupo de jóvenes que participa en las acciones de la alianza global Women Power 2030 en América Latina, coordinadas por la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM).
A casi 30 años, hoy se lanza la campaña #VocesFeministasHOY para mantener viva y actualizada esta agenda.
“Deconstruir las ideas del amor romántico, porque normalizan relaciones violentas, y más acceso a educación sexual integral en las escuelas” – Greisy, Perú
“Demandamos políticas y estrategias de desarrollo hacia la población LGBTIQ y disidencias sexuales. Los derechos son para todas, todos y todes” – Yam, Bolivia
“Defendemos la agenda feminista con perspectiva de derechos sexuales y reproductivos, especialmente de autonomía reproductiva” – Aura, Colombia
«Estamos en un contexto de injusticia climática. Tenemos que encontrar formas de producir que respeten a la tierra y sus habitantes. Para sobrevivir, necesitamos cambiar el sistema, no el clima – Kimberly, Guatemala
Es importante visibilizar en la agenda las barreras con las que se encuentran las mujeres y el colectivo LGBTIQ+ con discapacidad al momento de acceder a la salud. Tenemos derecho al goce en igualdad de condiciones – Joana, Argentina
Los mensajes de la campaña fueron construidos con el grupo de jóvenes activistas -representadas en toda su diversidad, incluidas las mujeres con discapacidad, de la diversidad de género, indígenas, afrolatinas, rurales y urbanas- que está participando de un espacio de formación en incidencia feminista, de la mano de expertas de FEIM.
La alianza global WP2030 es apoyada por la Unión Europea, la coordinación general está a cargo de la organización holandesa Women Engage for A Common Future International (WECF) y, además de FEIM, participan en el consorcio del proyecto las organizaciones The African Women’s Development and Communication Network (FEMNET), Women Environmental Programme (WEP) y Asia Pacific Forum on Women, Law and Development (APWLD).