ABERRACIONES DEL CANGREJAL

“Históricamente, nuestro país ha sido reconocido a nivel regional y global por su vasto marco normativo en materia de promoción y protección de las mujeres y diversidades y por su trayectoria en lucha y consagración de derechos sexuales y reproductivos, incluido el derecho a la educación sexual integral, la ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el matrimonio igualitario, la identidad de género, el acceso a métodos anticonceptivos, el derecho a la interrupción del embarazo, la ley Mil Días y la ley Olimpia, en cumplimiento de los estándares internacionales en materia de derechos humanos. En la actualidad nos encontramos ante una fuerte reacción frente a los cambios estructurales que hemos logrado desde los movimientos feministas y diversos”, opinó Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

Deja una respuesta