BESTIARIO POST BERGOGLISTA

“La Iglesia se deja perturbar por la historia, y el tiempo presente parece indicar que el mundo se va desmoronando y quizás acercándose a un punto de quiebre”. Con estas palabras el cardenal Jaime Spengler, Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), iniciaba su intervención este 11 de junio en la jornada de reflexión sobre transiciones justas y el rol de la Iglesia en la construcción de una visión latinoamericana del desarrollo social, económico y ambientalmente sostenible, un evento académico promovido por la Embajada de Colombia ante la Santa Sede, a propósito de la celebración de 190 años de relaciones entre Colombia y la Santa Sede.

En su ponencia magistral, pronunciada en el Aula Magna de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, el Presidente del Celam ha subrayado que “la crisis ecológica nos interpela a repensar el bien común y a cultivar el diálogo social en torno a la ecología integral”, en un tiempo en el que “hay muy poco diálogo a nuestro alrededor, con frecuencia el griterío lo viene a reemplazar”, como ha afirmado el Papa León XIV, y en el que el Card. Spengler ha hecho memoria de tantos hombres y mujeres que han sido martirizados a lo largo del continente, por su trabajo “en pro de la promoción del bien común, del cuidado de la Casa Común, y de la frágil planta de la democracia en diferentes contextos sociopolíticos y económicos”.