El nombramiento de Monseñor Víctor Manuel Fernández como Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y la carta que le dirigió el papa Francisco son, para quienes conformamos la red teológica Amerindia, un profundo motivo de alegría, compromiso y esperanza.
Creemos que esta designación es una clara expresión de la Iglesia que impulsa el papa Francisco en plena fidelidad al Concilio Vaticano II: una comunidad animada por Jesús y su Espíritu que camina codo a codo junto con su pueblo, sobre todo el más pobre y sencillo. Por ello se necesita cada vez más el servicio de pastores que tengan una fuerte experiencia sinodal y una profunda reflexión teológica como es el caso de Monseñor Víctor Manuel Fernández.
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe, como ha dicho el Papa Francisco, no quiere ser un lugar desde el cual señalar y perseguir teólogos/as sino un servicio para custodiar la enseñanza que brota de la fe y para dar razón de nuestra esperanza. Y ello en un mundo caracterizado por una creciente desigualdad, cambios culturales vertiginosos y el fortalecimiento de la agenda neo-conservadora en el mundo y en la iglesia. Vivimos tiempos que requieren una reflexión de fe que no se reduzca a la elaboración de ‘teologías de escritorio’ sino que exprese el amor infinito y compasivo de Dios Padre a sus hijos e hijas que más sufren. Una reflexión que presente de modo inequívoco “al Dios que ama, que perdona, que salva, que libera, que promueve a las personas y las convoca al servicio fraterno”.
Hoy más que nunca necesitamos dialogar con “el contexto actual en lo que tiene de inédito para la historia de la Humanidad” y hacerlo desde el testimonio de la buena noticia del Evangelio, como propone el papa Francisco en la mencionada carta. Estos son tiempos que requieren el aporte de una pluralidad de teologías que “armonizadas por el Espíritu en el respeto y amor también puedan hacer crecer a la Iglesia…y preservar la doctrina cristiana más eficazmente que cualquier mecanismo de control”. Gracias papa Francisco por este nombramiento y gracias Mons. Víctor Manuel Fernández por aceptarlo.
Como Amerindia nos sentimos parte de una entrañable tradición del cristianismo latinoamericano-caribeño que encontró su expresión eclesial más reconocida en la opción por los pobres y el redescubrimiento de la fuerza transformadora de lo pequeño y de los pequeños..
Montevideo, 7 de julio de 2023