CAMUFLAJE DE LA PRAXIS REVOLUCIONARIA: AHORA ES “TEOLOGÍA PASTORAL”

Uno de los principales cómplices de Bergoglio es su cofrade Antonio Spadaro SJ, que recientemente ha escrito en La Repubblica:

El mensaje de Jesús exige opciones radicales, y por eso puede convertirse en fuente de contrastes y desacuerdos: exige la «espada», en el sentido de que exige cortes y pone división incluso dentro de las familias

Luchar por la paz es una lucha, una «militancia», que exige estar activo en este mundo para perseguirla.

El cristianismo no pretende proponer una «paz» que calle ante la injusticia y la defensa de los pobres. Una paz que no surja como fruto del desarrollo integral de todos ni siquiera tendrá futuro y será siempre semilla de nuevos conflictos y de diversas formas de violencia. Y, en efecto, para el cristianismo la paz no es en sí misma una meta a alcanzar, sino sólo el primer paso, la condición para el desarrollo y la superación de la injusticia.

La paz no se funda en un simple deseo de «orden» social. Al contrario, nace de la voluntad de resolver las causas estructurales que generan la exclusión y la violencia. https://www.repubblica.it/cultura/2023/12/20/news/pace_che_cosa_e_nel_cristianesimo_antonio_spadaro-421714285/

Creo que a la luz de este texto revolucionario deben entenderse los propósitos que inspiran a la Licenciatura que se cursará en el CEBITEPAL, el brazo “académico del CELAM”. Demás está decir que los “formadores” integran lo que se puede denominar “El Estado Mayor de la Liberación”, (Rafael Luciani es uno de los niños mimados de Bergoglio.)

Licenciatura Canónica en Teología Pastoral

TEMAS
La imagen de Jesucristo en el Nuevo Testamento -Actualización en Cristología -Teología Bíblica   -Perspectivas actuales de la Teología Pastoral -Identidad y dimensiones de la Teología Pastoral -Actualización en Eclesiología -Pastoral urbana y desafíos teológicos actuales -Iglesia local-Comunidades eclesiales y desafíos actuales

DESTINADO A
Obispos, sacerdotes, diáconos, religiosas, religiosos y laicos.

FORMADORES
Hernán Darío Cardona (Colombia)-Dr. Ashraf Nageh Ibrahim Abdelmalak (Egipto) -Fidel Oñoro (Colombia) -Fabio Antunes (Brasil)-Carolina Bacher (Argentina) -Rafael Luciani (Venezuela) -Ernesto Palafox (Mexico) -Agenor Brighenti (Brasil)

Nota catapúltica

A mayor abundamiento copio un párrafo del mensaje navideño y clasista del grupo kirchnerista Curas en Opción por los Pobres:

Celebrar un nacimiento, y, a partir de ahí, un proyecto de pueblo. Decirnos “feliz Navidad” es también un compromiso militante para trabajar juntas y juntos por la vida de otras y otros; buscar todos unidos la felicidad de todos. Para que, en estos momentos de tinieblas, después de los dolores del parto, pueda nacer, o renacer, un pueblo, una vida, una fiesta, no de unos pocos, muy pocos, sino de todos quienes soñamos que reine el amor, que reine la justicia, que reine la paz. Que no reine la violencia que asesina al que nace, sino que nazca un niño, esperanza de una vida nueva para todas, para todos. Para las y los pobres.

http://www.curasopp.com.ar/?fbclid=IwAR1pX8USWvqGllSEIJvpW-0_dA6IHr8BSlppkVwqViLOWS9W3U6Lkpje1Do