SÍNODO Y SINODALIDAD (INSTRUMENTADOS POR LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN)

El Sínodo sobre la Sinodalidad en curso representa una fase nueva en la vida de la Iglesia. La celebración de la primera sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos en Roma, que tuvo lugar en octubre de 2023, fue un momento para escuchar las voces de las Iglesias de todos los Continentes e identificar las prioridades pastorales en las que profundizar con vistas a la segunda sesión de la Asamblea en octubre de 2024. Esta nueva fase requerirá un proceso de discernimiento y formación.

Esta iniciativa ha sido organizada por miembros Latinoamericanos de la comisión teológica de la Secretaría General del Sínodo y el Grupo Iberoamericano de Teología con el co-patrocinio del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y la Confederación Latinoamericana de Religiosos y Religiosas (CLAR).

Organizadores: Dr. Rafael Luciani (Venezuela), Dra. Serena Noceti (Italia), Dr. Carlos María Galli (Argentina), Dr. Agenor Brighenti (Brasil) y Dr. Félix Palazzi (Venezuela. Director de «Formación Continua» de la Escuela de Teología y Ministerio de Boston College). https://www.uisg.org/es/courses/94/MOOC-Toward-a-constitutively-synodal-church

Nota catapúltica

Opiniones de algunos de los organizadores

1)Noceti:

«La inculturación de la Iglesia hoy implica «repensar nuestras formas de organizarnos, que son fruto de un contexto social que ya no existe,  y es el conjunto de la Iglesia la que debe participar en esta reforma»https://www.religiondigital.org/diocesis/Seminario-sinodalidad-italiana-Serena-Noceti_0_2546745304.html

2)Brighenti«Francisco nos anima, nos inspira y nos lanza, porque está haciendo la reforma pendiente del Concilio, tras tres décadas de involución eclesial o de noche oscura, que se prolongó hasta la renuncia de Benedicto»

«Si no hay cambio a nivel de la organización de la institución, de las estructuras, no hay verdadera reforma

«Reimpulsar la puesta en práctica de la eclesiología de la Lumen Gentium, que concibe a la Iglesia como Pueblo de Dios y que sigue siendo una tarea pendiente, a pesar de haber transcurrido más de medio siglo desde la reforma del Concilio»

«Para regular una Iglesia sinodal, el Código de Derecho Canónico necesita estar más en sintonía con la eclesiología del Vaticano II, situando mejor a la jerarquía en el seno del Pueblo de Dios»

«Persiste la postura de justificar teológicamente el impedimento de las mujeres al ministerio ordenado como una cuestión de género, sin preguntarse seriamente si no se trata de una cuestión de naturaleza cultural, consecuencia del patriarcalismo y del machismo velado«

https://www.religiondigital.org/luis_miguel_modino-_misionero_en_brasil/Agenor-Brighenti-Papa-Francisco-Iglesia_7_2542915702.html

Descripción del libro ARANGUREN PALAZZI

En el contexto de la actualización del espíritu del concilio Vaticano II en este pontificado, nace la experiencia del primer Encuentro iberoamericano de Teología celebrado en Boston en 2017. De la mano de los teólogos Rafael Luciani, Carlos María Galli, Juan Carlos Scannone SJ y Félix Palazzi, más de cuarenta teólogos y pastoralistas, fundadores muchos de ellos de narrativas y corrientes teológicas, han discernido sobre los ejes que caracterizan este momento trascendental: las relaciones de exclusión, la necesidad de caminar hacia la pluriculturalidad y la urgencia de apoyar formas emergentes de la sociedad civil que representen fuerzas de cambio. Los frutos de este diálogo inédito pretenden ser una contribución a la primavera eclesial iniciada por Francisco, al servicio de los excluidos. Carlos Mendoza Álvarez OP · Pedro Trigo SJ · Carlos María Galli · Gustavo Gutiérrez Merino OP · Víctor Codina SJ · Juan Carlos Scannone SJ· Carlos Schickendantz · Rafael Luciani · Olga Consuelo Vélez Caro · Roberto S. Goizueta · Carmen Márquez Beunza · Raúl Biord Castillo SDB· Agenor Brighenti · Roberto Tomichá Charupá OFM Conv · Hosffman Ospino · Maria Clara Lucchetti Bingemer  (la lista  de los autores permite identificar a la gavilla liberacionista que opera en Hispanoamérica)

https://www.todostuslibros.com/libros/nuevos-signos-de-los-tiempos_978-84-285-5465-7#synopsis