La parroquia porteña Inmaculado Corazón de María fue el escenario de una misa en recuerdo del sacerdote católico Mauricio Silva, “el cura barrendero”, secuestrado y desaparecido hace 47 años, y en cuya memoria se instituyó el 14 de junio de cada año como “Día Nacional del Barrendero”. La celebración religiosa fue presidida por el obispo auxiliar y vicario general de la arquidiócesis de Buenos Aires, Gustavo Carrara, y concelebrada por varios sacerdotes, entre los cuales estaba el cura villero Toto de Vedia. Con el templo ocupado casi a pleno, la feligresía estuvo integrada mayoritariamente por barrenderos vistiendo sus uniformes de trabajo, todos afiliados al gremio de camioneros. Junto al altar también se apostaron trabajadores barrenderos con los carros y herramientas con los que suelen cumplir sus labores cotidianas. Y tal como sucedió en días pasados en la iglesia de Santa Cruz, en un momento del acto los participantes comenzaron a cantar a viva voz la consigna “la patria no se vende”.
La celebración se hizo en coincidencia con el proceso iniciado en la Iglesia Católica para obtener el reconocimiento del martirio del sacerdote desaparecido, causa que podría redundar en su reconocimiento como santo
https://www.pagina12.com.ar/744892-memoria-y-justicia-por-el-cura-de-los-barrenderos
Nota catapúltica
Silva militaba en la organización cristianos por la Liberación surgida como iniciativa de Norberto Habbegger (integrante de la cúpula de Montoneros) apuntando a aglutinar a curas y laicos católicos con trayectorias de trabajo comunitario. Su acto fundacional es una misa que se propone como acto para solidarizarse con los sectores de la Iglesia que habían sufrido la persecución por estar junto a los pobres. El CPL, como declaran en sus documentos fundacionales, redactados por el mismo Norberto Habbegger, se proponen llevar a cabo sus prácticas religiosas siguiendo la línea del Concilio Vaticano II, fusionándolas con las teorías marxistas, para el análisis de la situación crítica que imperaba.
https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6435/ev.6435.pdf