1)Buenos Aires: los seminaristas porteños reciben formación interreligiosa
Los jóvenes que se forman en el Seminario Metropolitano Inmaculada Concepción, del barrio porteño de Villa Devoto, finalizaron recientemente el ciclo de formación interreligiosa.
Es organizado por la casa de formación sacerdotal cada dos años para los seminaristas de la segunda etapa (5° y 6° años).
Luego de una charla sobre las grandes religiones actuales y su historia, concurren a una sinagoga por la religión judía, a una mezquita por los islámicos y a un templo budista.
En cada uno de esos lugares de culto, los encargados recorren las instalaciones junto a los seminaristas, explicando las particularidades de sus prácticas religiosas.
Al finalizar las recorridas, se da un diálogo abierto entre los asistentes, en el que se puede profundizar en la historia, creencias, costumbres y otros aspectos de esas religiones.
https://aica.org/noticia-buenos-aires-los-seminaristas-portenos-reciben-formacion-interreligiosa
2)El Ciclo de Diálogos con la Cultura organizado por el Instituto de Cultura Universitaria de la Universidad Católica Argentina (UCA) realizará el seminario virtual “Gestión de cultos y diálogo interreligioso” que comienza el 7 de octubre y se desarrollará los lunes de octubre y los lunes 4, 11 y 25 de noviembre, de 10:30 a 12hs.
El seminario está dirigido a quienes se desempeñan en áreas gubernamentales de gestión de los cultos, sea a nivel nacional, provincial o municipal; a quienes estén interesados en formarse para dicha labor y en la temática del pluralismo religioso en sí y, en particular, su vivencia en la Argentina.
El temario es el siguiente:
Módulo 1: Introducción al Diálogo Interreligioso. Prof. Lic. Marco Gallo y Dr. Alejandro Lamberti.
Módulo 2: El cristianismo. Pbro. Lic. Carlos White.
Módulo 3: El islam. Sheij Abdallah Cerrilla.
Módulo 4: El judaísmo. Rab. Daniel Goldman.
Módulo 5: Tradiciones religiosas orientales. Dr. Carlos M. Rúa.
Módulo 6: La gestión pública de los cultos. Prof. Luis Saguier Fonrouge.
Módulo 7: Proyecto práctico interreligioso: el diálogo para la cultura del encuentro.