UNICEF: LA CARA AMABLE DEL MUNDIALISMO

Luján, 30 de octubre de 2024.- Las juventudes tienen un rol central en la definición de las políticas públicas que las afectan para la promoción de sociedades más inclusivas e igualitarias. Es por eso que la tercera edición de PLAN A, el Encuentro Anual por las Adolescencias organizado por UNICEF y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), continuó con la segunda de las tres instancias organizadas para este año, en la que adolescentes y jóvenes de 10 provincias se reunieron en Luján en el marco del evento «Uniendo Metas» de la Asociación Conciencia.

En diferentes grupos debatieron, analizaron e intercambiaron en torno a los cinco temas priorizados por adolescentes y jóvenes en Plan A 2023: la participación juvenil, la educación, la salud mental, el ambiente, los derechos sexuales y reproductivos, y la educación sexual integral.

“Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a expresarse libremente y tener herramientas para participar en las comunidades”, explica María Elena Ubeda, Representante adjunta de UNICEF Argentina. “El objetivo de Plan A es facilitar que las y los adolescentes puedan intercambiar sobre los temas que les interesan, promover una conversación plural y federal entre distintos actores de la sociedad para intercambiar con ellas y ellos, sobre sus inquietudes y necesidades”. https://www.unicef.org/argentina/comunicados-prensa/PLAN-A-2024-por-mas-participacion-adolescente