En el Cabildo de Jujuy se llevó a cabo el encuentro de diálogo político en el marco de la iniciativa “Llegar a Cero”. Este espacio, impulsado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Argentina, en alianza con FUSA Asociación Civil, el Consejo Provincial de Mujeres, Igualdad y Diversidades y la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud jujeño, tuvo como objetivo evaluar los avances y desafíos del proyecto, que busca prevenir, detectar y abordar el embarazo no intencional en la adolescencia, las uniones tempranas y la violencia sexual.
Mariana Isasi, jefa de Oficina de UNFPA, destacó el interés de las autoridades locales y de la sociedad civil en la búsqueda de soluciones integrales que respondan a las diversas realidades de las niñas, adolescentes y mujeres jujeñas. “La prevención del embarazo adolescente no es solo una cuestión de salud, es un desafío social que impacta directamente en el acceso a la educación, el empleo digno y la reducción de la violencia contra las mujeres. Necesitamos visibilizar estas problemáticas, identificar barreras y garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las adolescentes. Sabemos que el propósito de Llegar a Cero es ambicioso, pero creemos que a través de la articulación es posible avanzar en ese sentido», agregó.