LA SINODALIDAD QUIERE TERMINAR CON LA IGLESIA

“Sinodalidad y Reciprocidad: Caminos de Encuentro y Comunión”. Bajo este título el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) y el Grupo de investigación de Antropología Trinitaria han preparado un conversatorio abierto a todo el público de Bogotá.

El panel estará integrado:

Mons. Piero Coda, secretario de la Comisión Teológica Internacional.
Hna. Liliana Franco, presidenta de la Confederación Latinoamericana de Religiosos/as (CLAR)
Prof. Roberto Tomich, docente de la Facultad de Teología San Pablo.

Conversión cultural

Sonia Vargas Andrade, docente boliviana de la Facultad de Teología San Pablo, estará a cargo de la moderación de este espacio. Explicó que el proceso sinodal que está viviendo la Iglesia universal “empuja a todo el Pueblo de Dios a caminar juntos”.

Además, detalló que este conversatorio se realizará en el marco del 12° encuentro del grupo de investigación sobre Antropología Trinitaria, teólogas y teólogos latinoamericanos.

Espacio que es acompañado por el secretario de la comisión teológica internacional monseñor Piero Coda. En este contexto, han dialogado sobre la sinodalidad y presentarán el libro de las últimas investigaciones del grupo: Habitar la reciprocidad. Hacia la fuente de la sinodalidad, del autor Alejandro Bertolini, de la Universidad Católica de Argentina (UCA).

“Este es un camino desafiante y lleno de oportunidades para una conversión no sólo personal, de las prácticas, de las instituciones, sino también implica una conversión cultural. Reflexionar sobre sinodalidad significa entonces empezar ya hoy a reformar la Iglesia, así como auspicia la última asamblea ordinaria del sínodo de los obispos”, indicó