El acceso a la educación sexual integral (EIS) es esencial para que los adolescentes y jóvenes vivan su vida sexual con un sentido de empoderamiento, responsabilidad y alegría.
A pesar de vivir en un país con una de las tasas más altas de embarazo adolescente en Latinoamérica, muchos jóvenes bolivianos no reciben ningún tipo de educación sexual en sus escuelas, y algunos carecen por completo de acceso a educación formal. Melanie Parra aspira a cambiar esto. Con tan solo 22 años, ya ha recorrido la mitad de su país natal, Bolivia, para brindar educación sexual integral a mujeres jóvenes y niñas, de modo que puedan tomar decisiones informadas sobre anticoncepción y completar sus estudios.
Parra es estudiante de ingeniería y voluntaria de CIES, organización socia de Fòs Feminista que trabaja en toda Bolivia.
Las jóvenes con las que Parra colabora como voluntaria forman parte de Tú Decides, una red que CIES fundó en colaboración con otras jóvenes de Bolivia para promover los derechos sexuales y reproductivos y la educación sexual integral en escuelas y comunidades. Utilizan metodologías participativas que permiten a las jóvenes aprender mediante juegos, debates y actividades comunitarias.
Al igual que el CIES, la mayoría de las organizaciones socias de Fòs Feminista incluyen la educación sexual integral como parte central de su trabajo en América Latina y el Caribe.
“Un primer paso importante es que los adolescentes y jóvenes cuenten con una EIS basada en la ciencia y con una perspectiva de derechos humanos”, afirmó Adriana Mendoza, otra joven que participó en la Red Tú Decides y ahora es miembro de la Junta Directiva de Fòs Feminista.
Parra y Mendoza son dos de los miles de jóvenes voluntarias que colaboran con las organizaciones socias de Fòs Feminista en todo el mundo. Sus historias nos inspiran a creer que el futuro será feminista.