UN FORO BERGOLISTA Y MASÓNICO
(LifeSiteNews) – El sexto foro de las “Comunidades Laudato Si’” se celebró en Verona, Italia, a principios de este mes. Se trata de una serie de reuniones dedicadas a difundir las opiniones del Papa Francisco sobre lo que se llama “la emergencia climática”.
Este último asunto se llamó «Duplicar el compromiso». Esta fue una referencia a la nueva exhortación de Francisco, Laudate Deum, en la que nos advierte que el fin está cerca, tanto para “nuestro planeta sufriente” como, por extensión, para nosotros.
Tocó la misma nota en su mensaje en video de apertura de la reunión de Verona, advirtiendo que es “un momento muy difícil” y que “dentro de 30 años el mundo será inhabitable”.
El mensaje de “apocalipsis ahora” ya me resulta tristemente familiar, pero todavía me sorprendió el celo mesiánico con el que lo proponen los líderes de la Iglesia Católica.
Tomemos como ejemplo al obispo Domenico Pompili, quien fue el anfitrión del evento. Inauguró el foro enfatizando que la simple transición hacia políticas que protejan el planeta no es suficiente. Lo que se necesita, dijo, es una “conversión” ecológica, un esfuerzo por crear una “utopía” planetaria.
¿Por qué los mismos líderes de la Iglesia que evitan proclamar audazmente la fe católica de repente se transforman en predicadores callejeros cuando evangelizan a favor del ambientalismo?
Pero si me sorprendió el fervor de Pompili en la promoción del ambientalismo, en realidad me sorprendió que uno de los líderes del Club de Roma, su vicepresidente Carlos Álvarez Pereira, fuera invitado a pronunciar un discurso en una conferencia patrocinada por el Vaticano.
El Club de Roma es una logia masónica fundada en 1968 en la finca de David Rockefeller en Bellagio, Italia. Al igual que el Foro Económico Mundial, pero que lo precede varias décadas, es un conjunto de rica “élite” occidental mezclada con jefes de Estado, burócratas de la ONU y líderes empresariales.
Sin embargo, a diferencia del FEM, es una organización explícitamente masónica. Además, el Club de Roma ha sido desde su fundación uno de los principales promotores tanto del mito malthusiano de la superpoblación como de los programas radicales de control demográfico. Para lograr sus objetivos, no ha dudado en sembrar el miedo entre la población fabricando datos. Es decir, mentir.
(Nota de Steven Mosher en https://www.lifesitenews.com/opinion/a-masonic-leader-was-at-vatican-environmental-conference-to-promote-depopulation-world-govt/
Nota catapúltica
El español Álvarez Pereira es vicepresidente del Club de Roma Internacional y miembro del Comité Ejecutivo de su Capítulo Español, así como asesor del Instituto Internacional Bateson y de la Cátedra UNESCO de Entendimiento Global para la Sostenibilidad de la Universidad de Jena. Desarrolla proyectos internacionales que promueven un nuevo paradigma de bienestar humano en paz con la bioesfera. Desde 2016 trabaja en el replanteamiento de ciencia y tecnología para contribuir a ese cambio. Es asimismo miembro de la World Academy of Art & Science y ha sido vicepresidente durante 8 años de la Asociación Fulbright de España
https://www.clubderoma.org.ar/post/carlos-%C3%A1lvarez-pereira-
ESPICHÓ DUSSEL (¡qué alivio!) Y EL CANGREJAL LLORA
Universidad de San Isidro «Dr. Plácido Marín»
La USI despide con profundo dolor y con serena esperanza a Enrique Dussel, uno de los más grandes filósofos de América, pionero de la Filosofía de la Liberación y presidente honorario de nuestro Instituto Scannone. (En la foto Dussel con Emilce Cuda, una de sus principales secuaces. ¿Cuándo le tocará el turno a la dañina mimada de Bergoglio?) https://www.facebook.com/universidaddesanisidro?locale=es_LA
Nota catapúltica
Cuando reventó Fidel, otro gran alivio -por cierto-, Dussel dijo que había muerto “una figura inigualable, que estaba a la altura de Lenin, Mao y Ho. Chi-Minh”
https://www.youtube.com/watch?v=E0HUd1OcuGY
CURAS EN OPCIÓN POR LA GUERRILLA
LOS “VALORES” DEL EMBAJADOR
@EmbajadaEEUUarg
Taking the Pride ride! Por primera vez, nuestra Embajada salió a recorrer Buenos Aires en el Embassy Pride Bus, apoyando la celebración LGBTQI+. “Estados Unidos apoya los derechos humanos de todas las personas y estamos orgullosos de compartir estos valores con Argentina. ¡Estoy encantado de habernos sumado unirme hoy al movimiento LGBTQI+!”, dijo el embajador Stanley, quien encabezó el Bus, junto a @houseofxtravaganza. https://twitter.com/EmbajadaEEUUarg/status/1721168836613845255
LA CONTRA IGLESIA YA TIENE SU “TEOLOGÍA”
I)Carta apostólica en forma de “Motu Proprio” del Sumo Pontífice Francisco Ad theologiam promovendam,con la cual son aprobados los nuevos estatutos de la Pontificia Academia de Teología
Copio algunos parágrafos del manifiesto revolucionario:
- Para promover la teología en el futuro, no podemos limitarnos a volver a proponer de manera abstracta fórmulas y esquemas del pasado. Llamada a interpretar proféticamente el presente y a ver nuevos itinerarios para el futuro, a la luz de la Revelación, la teología deberá afrontar profundas transformaciones culturales, consciente de que: «Lo que estamos viviendo no es simplemente una era de cambios, sino que es un cambio de época» (Discurso a la Curia Romana del 21 de diciembre de 2013).
- Después de casi cinco lustros, ha llegado el momento de revisar estas normas, para hacerlas más adecuadas a la misión que nuestro tiempo impone a la teología. Una Iglesia sinodal, misionera y “en salida” sólo puede corresponder a una teología “en salida”.
- La reflexión teológica está, por tanto, llamada a un punto de inflexión, a un cambio de paradigma, a una «revolución cultural valiente» (Carta encíclica Laudato si’, 114), que la compromete, ante todo, a ser una teología fundamentalmente contextual, capaz de leer e interpretar el Evangelio en las condiciones en que viven diariamente los hombres y mujeres, en diferentes ambientes geográficos, sociales y culturales y teniendo como arquetipo la Encarnación del Logos eterno, su entrada en la cultura, en la visión del mundo, en la tradición religiosa de un pueblo. A partir de aquí, la teología sólo puede desarrollarse en una cultura de diálogo y de encuentro entre diferentes tradiciones y diferentes saberes, entre diferentes confesiones cristianas y diferentes religiones, comprometiéndose abiertamente con todos, creyentes y no creyentes.
- La Pontificia Academia de Teología está llamada a desarrollar, en constante atención al carácter científico de la reflexión teológica, el diálogo transdisciplinario con otros saberes científicos, filosóficos, humanísticos y artísticos, con creyentes y no creyentes, con hombres y mujeres de diferentes denominaciones cristianas y diferentes religiones.
- II) Nos alegra confirmarles que realizaremos nuestra XLIIa Semana Argentina de Teología 2023, con el lema y tema: “Ahí tienen al hombre” (Jn 19,5) ¿Hacia nueva/s identidad/es de lo humano?
Como parte de un trienio teológico interdisciplinar dedicado a la cuestión de lo humano, procuraremos en esta Semana 2023 acercarnos a la comprensión actual de las experiencias humanas, en el diálogo de la teología con las ciencias humanas, considerando las perspectivas trans- y pos-humanista y de género. Contaremos con aportes para percibir y asumir los desafíos epistemológicos que suscita el diálogo interdisciplinar, incluyendo la hermenéutica de las fuentes de la teología; esta Semana en particular, de la Escritura y los Padres de la Iglesia. https://sociedadargentinateologia.org/xlii-semana-argentina-de-teologia-informes-e-inscripcion/
SACRILEGIO
(ANSA) – AVELLINO 31 OCT – Una gran calabaza de color naranja brillante en la esquina del altar: Don Vitaliano Della Sala, el sacerdote irpiniano protagonista de un duro enfrentamiento con la jerarquía eclesial en los años 1990 por sus posiciones de apoyo a El movimiento No Global, no renuncia a la «broma», pocas horas antes de la noche de Halloween, hacia sus «colegas» que en estas mismas horas denuncian la costumbre de vestir a los niños como brujas y duendes, invitándolos en cambio a llevar la túnica de los Santos. Don Vitaliano, que no es ajeno a las posiciones contracorrientes en la Iglesia católica, aprueba en cambio la celebración de brujas y duendes.
«Será un elemento decorativo, en lugar de flores pondré una calabaza con motivo de la misa de la tarde«, explica el sacerdote, párroco de la Annunziata en Mercogliano y director del comedor social local.
UCA: CLAUDICACIÓN ANTE EL MUNDIALISMO
Curso Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible: Cómo enseñar la agenda 2030 de los objetivos para el desarrollo sostenible.Facultad de Ciencias Sociales – Sede Buenos Aires 11 de octubre de 2023 1 de noviembre de 2023
Docentes: Mag. Alejandra Scafati – Mag. Gabriela Azar – Esp. María Marta Rodríguez
OBJETIVO 5 de los ODS :Garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos, de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen.
Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas a todos los niveles.
UN NUEVO LIBRO DE BERNARDO LOZIER ALMAZÁN
LOS MASONES RECUERDAN AL Q.H. RAÚL ALFONSÍN (¡Oh, bendita democracia!)
30 DE OCTUBRE DE 2023. Un día como hoy, hace 40 años, la Argentina comenzaba a transitar el retorno de esta democracia que tanto costó volver a tener y sostener. Nuestro recuerdo en este fragmento del discurso que diera nuestro Q.·.H.·. Raúl Alfonsín tras haber ganado las elecciones que marcaron un antes y un después en la historia de nuestro país.