LA ONU PIDE ABORTOS PARA TENER “VIDA PLENA”

(ZENIT Noticias – Center for family and Human Rights / Nueva York, 23.10.2023).- Para conmemorar el Día Internacional de la Niña, un órgano de tratados de la ONU ha hecho pública una declaración en la que menciona 27 veces el aborto como el factor más importante para el bienestar y el desarrollo de las jóvenes.

El Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) afirma que, a menos que las jóvenes tengan acceso al aborto, no podrán llevar una vida plena ni alcanzar todo su potencial.

La CEDAW también afirma que «el acceso… al aborto seguro y de calidad es un derecho humano en virtud del derecho internacional, y especialmente crucial para las niñas», pero ninguna resolución o tratado de la ONU ha considerado nunca el aborto como un derecho humano. caso debe promoverse el aborto como método de planificación familiar».

Un informe de auditoría de la Iniciativa Spotlight, una asociación entre la UE y la ONU para acabar con la violencia contra mujeres y niñas, mostró que la inversión de 505,6 millones de euros por parte de la UE «ha tenido escaso impacto y aún no ha demostrado su rentabilidad». La Iniciativa destinó 173,7 millones de dólares a apoyar a organizaciones que abogan por el empoderamiento de la mujer en los países en desarrollo, muchas de las cuales se dedicaron a la defensa y la labor normativa en el frente de la salud sexual y reproductiva.

La declaración de la CEDAW también omite cualquier debate sobre el papel de la familia en la crianza de las niñas y no hace referencia al impacto de las figuras materna y paterna en la vida de los niños. La palabra «familia» se menciona dos veces en el documento, la primera en referencia a la planificación familiar y la segunda condenando la «violencia de género» perpetrada por miembros de la familia.

En varios eventos recientes de la ONU sobre los derechos de la mujer, los panelistas describieron a la familia de forma negativa y se refirieron a ella como una unidad «opresiva» y «patriarcal» en la que se espera que las niñas realicen tareas domésticas no remuneradas en detrimento de su educación y sus aspiraciones profesionales.

https://es.zenit.org/2023/10/23/informe-de-la-onu-dice-que-las-ninas-no-pueden-tener-exito-sin-el-aborto/

A BERGOGLIO LA CABE ESTE SAYO

Los “progresistas cristianos” creen no ser “mundanos” porque son o se creen antimonárquicos, antiaristocráticos, enemigos del boato, antiburgueses, etc; pero no ven que lo “mundano” realmente vigente hoy no consiste en todo aquello, sino precisamente en lo “democrático”, lo “proletario”, lo “tecnocrático” lo “científico”, lo “desprejuiciado”,etc.

(Juan A. Casaubón, El sentido de la revolución moderna, Huemul, Buenos Aires,1966, nota de pág.20)

EL FATÍDICO “ESPÍRITU DE ASÍS” (la funesta herencia de Juan Pablo II)

Parroquia San Ildefonso Palermo Buenos Aires

El miércoles 25 de octubre se realizó Encuentro de Oración por la Paz “Espíritu de Asís” en nuestra parroquia.  Convocados por La Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la arquidiócesis de Buenos Aires (Ceerjir), la Confraternidad Argentina Judeo Cristiana (CAJC) y la Orden de Hermanos Menores.”

El padre Juani dio la bienvenida a los presentes y cada líder religioso elevo una oración y encendió una vela,  como signo de fidelidad y compromiso por la Paz

Finalizado el encuentro hubo saludos de Shalom, Salam, Paz entre todos.-

Confraternidad Argentina Judeo Cristiana – CAJC-Centro de Diálogo Intercultural Alba-Coro Polifónico Nacional de Ciegos-Convento San Francisco-Parroquia Armenia Católica Nuestra Señora de Narek

Iya Adewale Ifadamitan Elebuibon-Comunidad Bet Hilel-Iglesia Evangelica Buenas Nuevas-Krishna Pasad de la sociedad internacional para la conciencia de Krishna-Oluwo Leonardo Akkegue. Presidente de asrau_arg-Inderveer Kaur. referente de aárea de relaciones públicas y líderes de sewadares del Gurdwara Gurú Ram Das Dev Ji Buenos Aires -Doko Sensei Monje de la Escuela Soto de Budismo Zen

https://www.facebook.com/sanildefonsocaba/?locale=es_LA

OTRA MANIOBRA “SINODALÍTICA”: EL PACTO DE LAS CATACUMBAS

Este jueves 12 de octubre, los participantes en el Sínodo de la Sinodalidad recibieron el texto del Pacto de las Catacumbas entre los materiales de meditación en su peregrinación al lugar donde fueron enterrados los mártires de los primeros siglos.

Este texto fue impulsado por más de 40 obispos participantes en el Concilio Vaticano II y toma su nombre del lugar donde fue firmado tras la celebración de una Misa en las catacumbas de Santa Domitila a las afueras de Roma el 16 de noviembre de 1965.

Su título original fue Pacto por una Iglesia que sirve y es pobre y es considerado como un precedente de la Teología de la Liberación que sus impulsores justifican como una consecuencia de los postulados de la constitución pastoral Gaudium et spes y la carta encíclica de Pablo VI Populorum progressio.

En 1984, el Cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de la congregación para la Doctrina de la Fe firmó la instrucción Libertatis nuntius en la que se abordan “las desviaciones y los riesgos de desviación, ruinosos para la fe y para la vida cristiana, que implican ciertas formas de teología de la liberación que recurren, de modo insuficientemente crítico, a conceptos tomados de diversas corrientes del pensamiento marxista”.

(Nota del Artillero:tanto Libertatis nuntius como  Libertatis consciencia,instrucción que complementó a la primera, ya han sido finiqitadas por la Contra Iglesia bergoglista)

Los obispos firmantes dicen ser “conscientes de las deficiencias de nuestra vida de pobreza según el evangelio”, rechazan “para siempre a la apariencia y la realidad de la riqueza, especialmente en el vestir” y tener posesiones.

También rechazan “nombres y títulos que signifiquen grandeza y poder (Eminencia, Excelencia, Monseñor)” y expresan su deseo de evitar “todo aquello que pueda parecer concesión de privilegios, prioridades o cualquier preferencia a los ricos y a los poderosos”.

Entre los firmantes del documento se encontraban Mons. Helder Camara, Obispo de Recife (Brasil), el Beato Mons. Enrique Angelelli, entonces Obispo Auxiliar de Córdoba (Argentina), Mons. Tulio Botero Salazar, Arzobispo de Medellín (Colombia) y Mons. Sergio Méndez Arceo, Obispo de Cuernavaca (México).

Apoyaron además el documento otros 500 padres sinodales. De manera recurrente, ha sido reivindicado por reconocidos impulsores de la Teología de la Liberación, como el fallecido claretiano Mons. Pedro Casaldáliga, Obispo de la Prelatura de São Félix do Araguaia (Brasil).

La recuperación de este Pacto durante un sínodo tiene otro precedente. En el año 2019, en el transcurso del Sínodo sobre la Amazonía, el Cardenal Claudio Hummes, Relator general, presidió el 20 de octubre una Misa en las catacumbas, emulando el gesto de los firmantes originales.

Allí se firmó un documento inspirado en el primigenio, titulado Pacto de las catacumbas para la casa común. Por una Iglesia con rostro amazónico, pobre y servidor, profético y samaritano.

El primer compromiso que contiene es “asumir, ante la amenaza extrema del calentamiento global y del agotamiento de los recursos naturales, el compromiso de defender en nuestros territorios y con nuestras actitudes la selva amazónica en pie”. https://www.aciprensa.com/noticias/101583/sinodo-de-la-sinodalidad-que-es-el-pacto-de-las-catacumbas

Notas catapúlticas

1) Monseñor Braida concelebró una Misa con el Cardenal Madariaga para recordar la figura del obispo mártir argentino, firmante del Pacto de las Catacumbas. En Santa Domitila, Maradiaga recuerda a Angelelli «que derramó su sangre por amor a Cristo y a los pobres” https://diocesislarioja.org.ar/conmemoracion-del-pacto-de-las-catacumbas-con-la-presencia-de-monsenor-braida/

2)“En un artículo publicado el 13 de octubre, la revista America, dirigida por los jesuitas, reveló que los participantes del Sínodo sobre la sinodalidad recibieron un texto controvertido y secreto durante su viaje del 12 de octubre a las catacumbas de los Santos. Sebastián, Calixto y Domitila. El informe indicaba que el folleto de oración entregado a los participantes del Sínodo “incluía el texto completo del Pacto de las Catacumbas”. Es de destacar que esto no se incluyó en el folleto enviado por correo electrónico a los periodistas del cuerpo de prensa del Vaticano.

Roberto de Mattei, lo describe como el “último acto de un proceso” que comenzó con el Vaticano II y culminó con el Sínodo sobre la sinodalidad del Papa Francisco. El 16 de noviembre de 1965, 42 obispos que asistieron al Concilio se reunieron en las Catacumbas de Santa Domitila para redactar y firmar el “Pacto de las Catacumbas”. El texto ha permanecido en gran medida fuera del ojo público, pero es una formulación de 13 puntos clave relacionados con la vida, organización y práctica de la Iglesia, todos basados ​​en principios de la ideología heterodoxa conocida como Teología de la Liberación o “Iglesia de los Pobres”. Muy presente (Helder) Câmara que abogó por la anticoncepción y la aceptación del divorcio durante los años conciliares, y es reconocido como “fuente de inspiración para el Papa Francisco”, y junto con la Escuela de Bolonia como “el laboratorio intelectual del ultraprogresismo europeo”. Siguiendo las líneas del Pacto de las Catacumbas, fue elegido General de la Compañía de Jesús, el P. Arrupe, quien fue mentor del joven P. Jorge Bergoglio SJ y lo crió. , Leonardo Boff , “publicó un artículo con el título El pacto de las catacumbas vivido por el Papa Francisco, en el que, tras transcribir el Pacto de las Catacumbas de 1965, concluía con estas palabras: ‘¿No son estos precisamente los ideales presentados por el Papa Francisco?’

https://infovaticana.com/blogs/specola/el-sinodo-de-las-catacumbas-o-progres-o-muertos-

LA (PEOR) “MUJER DE LA DÉCADA”

El 10 de octubre se llevó a cabo la Entrega de Premios WEF Argentina 2023, un evento destacado en el calendario nacional que reconoce los esfuerzos y logros en pro de la equidad de género y el empoderamiento económico de las mujeres en el país. En esta edición, se otorgaron premios en diez  categorías diferentes, honrando a individuos y organizaciones sobresalientes por su compromiso con la causa.

Mabel Bianco, presidenta de FEIM, recibió un reconocimiento especial como «Mujer de la Década» en honor a su incansable lucha por los derechos reproductivos de las mujeres y la legalización del aborto, así como por su dedicación a la promoción de la igualdad de género y la salud de las mujeres.  Bianco, al recibir el premio, se dirigió a la audiencia y además de agradecer este reconocimiento pidió a todas las presentes de dar voz a las miles de mujeres y niñas del país que están padeciendo distintas formas de violencia y que no pueden expresarse para acabar con la discriminacion y las desigualdades que afectan a las mujeres y niñas. También se comprometió a continuar luchando para que la igualdad sea una realidad para todas las mujeres y niñas en su diversidad en nuestro país, a la región y el mundo.

http://feim.org.ar/2023/10/19/mabel-bianco-fue-reconocida-mujer-de-la-decada-por-los-premios-wef-argentina-2023/

EL “CAMBIO SOCIAL” PROPUESTO POR ONU Y UNICEF (para los ODS)

Ciudad de Panamá, Panamá, 25 de septiembre de 2023.– ONU Mujeres y UNICEF han firmado hoy un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover y apoyar los sistemas y políticas nacionales de cuidados, la igualdad de género, la participación cívica y el empoderamiento de las niñas y las mujeres en América Latina y el Caribe.

“Este acuerdo con UNICEF nos permite fortalecer en conjunto el trabajo con niñas, adolescentes y mujeres, seguir empujando el cambio social para derribar los estereotipos de género tradicionales que aún relegan a niñas y adolescentes a roles reproductivos, que implican sobrecargas de cuidados aun estando en edad de estudiar, y afectan sus derechos a la educación, a un futuro trabajo decente o medios de vida propios y una vida libre de violencias. La violencia de género y las discriminaciones múltiples contra las mujeres empiezan desde la infancia y nuestras sociedades tienen cada vez más instrumentos jurídicos para eliminar la violencia de género y transitar hacia sociedades de los cuidados, pero eso requiere que toda la sociedad revierta estos patrones y se trabaje colectivamente para el cambio social¨ dijo Cecilia Alemany, Directora Regional Adjunta y Oficial a Cargo de la Oficina Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe.

Este acuerdo con UNICEF nos ayuda a avanzar en esa dirección y a acelerar el logro de todos los ODS, con la igualdad de género como objetivo transversal a todos los demás” agregó.

LAS DOS ESTRATAGEMAS DE BERGOGLIO (para la Contra-Iglesia)

1) EXHIBICIONISMO CHOCANTE

Como torpe demagogo que es, Bergoglio no puede dejar de mostrarse públicamente cada vez que se le brinda la ocasión, por más escándalo que provoque, asunto que le importa un pito, habida cuenta de su conciencia laxa.

Así se explica que reciba en audiencia a depravados sexuales, abortistas y cuanto resentido zurdi-progresista  merodee por Santa Marta. Es el reciente caso de la monja Jeannine Gramick-acompañada de sus secuaces de New Ways Ministry- y de Whoopi Golberg, ambas abiertas defensoras del vicio nefando(la última también lo es del aborto).

2)LENGUAJE SIBILINO

Ante na pregunta sobre el desarrollo del Sínodo, Bergoglio contestó:evocó: “Desde los inicios del Concilio Vaticano II, Juan XXIII tuvo una percepción muy clara: la Iglesia tenía que cambiar. Pablo VI coincidió y continuó, al igual que los Papas que los sucedieron. No se trata solamente de cambiar de moda, se trata de un cambio de crecimiento y en favor de la dignidad de las personas. Y ahí está la progresión teológica, de la teología moral y todas las ciencias eclesiásticas, incluso la interpretación de las escrituras, que han ido progresando de acuerdo al sentir de la Iglesia. Siempre en armonía”. https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2023-10/papa-francisco-entrevista-argentina-paz-trabajo-dignidad.html

Hablando en criollo, esa “progresión” no conduce más que a la supresión del dogma y de la enseñanza moral de la Iglesia.

PERÓN CONTRA LOS MIERDAS DE LA USI

Universidad de San Isidro «Dr. Plácido Marín»

12 de octubre a las 10:00

Este día promueve la reflexión histórica, el diálogo intercultural y el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios. https://www.facebook.com/universidaddesanisidro/

Del discurso de Perón en la Academia Argentina de Letras (12 de octubre de 1947)

Señores: la historia, la religión y el idioma nos sitúan en el mapa de la cultura occidental y latina, a través de su vertiente hispánica, en la que el heroísmo y la nobleza, el ascetismo y la espiritualidad, alcanzan sus más sublimes proporciones. El Día de la Raza, instituido por el presidente Irigoyen, perpetúa en magníficos términos el sentido de esta filiación.

La España descubridora y conquistadora, dice el decreto volcó, sobre el continente enigmático y magnífico el valor de sus guerreros, el denuedo de sus exploradores, la fe de sus sacerdotes, el preceptismo de sus sabios, las labores de sus menestrales; y con la aleación de todos estos factores, obró el milagro de conquistar para la civilización la inmensa heredad en que hoy florecen las naciones a las cuales ha dado, con la levadura de su sangre y con la armonía de su lengua, una herencia inmortal que debemos de afirmar y de mantener con jubiloso reconocimiento. https://www.foropatriotico.com/post/per%C3%B3n-sobre-cervantes-espa%C3%B1a-y-el-12-de-octubre

Nota catapúltica

El rector de la USI es Enrique del Percio, que la aparentemente la va de peronista. ¿Los dichos de su líder y las imágenes de 1947 le servirán para la “reflexión histórica”?)

JESUITAS (DE HOY)

(Informe del Instituto Lepanto) El Servicio Jesuita a Refugiados viola las enseñanzas morales católicas de las siguientes maneras:

El JRS América Latina y el Caribe proporciona directamente kits a los refugiados que incluyen preservativos. El JRS conoce el contenido de estos kits y solicita específicamente que se incluyan anticonceptivos.

El JRS en Australia pidió que los refugiados tuvieran acceso a «servicios de salud sexual y reproductiva integrales, adecuados y accesibles… incluyendo la anticoncepción de emergencia y los servicios de aborto». También está asociado con Family Planning NSW (FPNSW), un proveedor líder de anticonceptivos y un importante promotor del aborto. El JRS incluso recibió a un orador de FPNSW que habló sobre la «importancia del derecho a la salud reproductiva».

El JRS Asia Pacífico está impulsando directamente el activismo transgénero con un artículo sobre un hombre con confusión de género.

El JRS USA es miembro de Interaction, una gran alianza de ONG que también está a favor de la anticoncepción. Como miembro de InterAction, el JRS USA firmó un documento en 2019 en el que pedía un mayor gasto en anticonceptivos. El JRS USA también es signatario de un Pacto de Diversidad, Equidad e Inclusión que aboga por los derechos de los homosexuales, así como exige que la «atención médica de afirmación de género» sea una parte obligatoria de los beneficios de atención médica.

https://www.lifesitenews.com/analysis/jesuit-refugee-service-pushes-contraception-lgbt-agenda-and-planned-parenthood-sex-ed/