UNIVERSIDAD “CATÓLICA” (e inclusiva)

Una universidad católica en Indiana anunció una serie de eventos de despertar que incluyen “Dios está orgulloso de ti: catolicismo LGBTQ+” y “Justicia menstrual”, según un aviso recibido a través de la Fundación Young America Consejo sobre el sesgo universitario.

El 20 de septiembre, el Ministerio Universitario de Saint Mary’s College publicó en las redes sociales para anunciar sus próximos eventos de otoño: “Parece que Dios puso un perfecto ¡Un pequeño arcoíris en nuestro campus, y tal vez podría servir como recordatorio de nuestro evento ‘Dios está ORGULLOSO de ti: Catolicismo LGBTQ+’ mañana a las 7 p.m. en Stapleton Lounge en Le Mans!”

El Ministerio Universitario afirmó que el P. Dan Horan y la profesora Stacey Davis discutirán lo que la Iglesia Católica «realmente tiene que decir sobre la comunidad LGBTQ+».

Según la publicación, la escuela celebró eventos titulados «¿Es bueno el sexo?» y “Dios está orgulloso de ti: catolicismo LGBTQ+” a principios de semestre.

https://yaf.org/news/saint-marys-college-hosts-god-is-proud-of-you-lgbtq-catholicism/

DOÑA VICTORIA VILLARUEL: POR FAVOR, LIQUIDE A ESTA PLAGA

UNFPA PUBLICACIONES

¿A qué edad puedo? Autonomía progresiva en infancias y adolescencias en la prevención de la violencia por motivos de género y el acceso a derechos sexuales y (no) reproductivos

Autor: Católicas por el Derecho a Decidir / UNFPA Argentina

La sexualidad es una parte muy importante de nuestra vida, y está bueno que la disfrutemos sin temores, sin culpas y sin prejuicios. Es clave aprender a gozarla de manera segura para poder construir relaciones sanas, placenteras y libres de violencia. Esta cartilla propone un recorrido por algunas preguntas que pueden hacerse adolescentes y jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

El derecho a la sexualidad, al placer, a la autonomía del cuerpo, habla de lo importante que es para cada una y para todas, todes y todos el saber cuidarnos, querernos, amarnos, respetarnos y soñar con un futuro individual y colectivo.

https://argentina.unfpa.org/es/publications/%C2%BF-qu%C3%A9-edad-puedo-autonom

EL CANGREJAL MUNDIALISTA CELEBRA LAS ABERRACIONES “DERECHO-HUMANISTAS”

Hoy, las organizaciones de la sociedad civil y defensores/as de derechos humanos que suscribimos, celebramos el 75o aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, al tiempo que continuamos defendiendo la universidad de los derechos a la luz de un principio simple pero aún lejano de alcanzar: que todas las personas, sin importar dónde estén o su origen, tienen derecho a la plena realización de todos sus derechos sin discriminación.

Para las personas y grupos que enfrentan discriminación interseccional, los principios más fundamentales de la Declaración Universal son todavía una promesa pendiente de cumplimiento.

El auge de movimientos anti-derechos, anti-género, sexistas, racistas, capacitistas, homofóbicos, transfóbicos, xenófobos, antisemitas, islamófobos y anti-migración, son una amenaza a los avances logrados por el feminismo, los derechos de las mujeres, los derechos LGBTIQ+ y los movimientos progresistas en torno a la justicia social.

Están siendo socavados los derechos sexuales y reproductivos, los derechos de todas las mujeres y niñas en toda su diversidad, y los derechos humanos de las personas LGBTIQ+, y de la misma forma instrumentalizados políticamente por corrientes reaccionarias cuyo objetivo es mantener el status quo patriarcal y discriminatorio.

Observamos con preocupación el aumento en la presencia y movilización de grupos y organizaciones anti-derechos en las Naciones Unidas, cooptando lenguaje de derechos humanos para ganar legitimidad, e instrumentalizando la Declaración Universal de Derechos Humanos bajo el uso de enfoques limitados y regresivos en detrimento de grupos que han sido discriminados históricamente y que requieren la mayor protección posible del sistema universal de derechos humanos.

¿BERGOGLIO LOS HABRÁ LEÍDO? (Avisos del Papa San Gregorio el Grande)

En su Liber Regulae Pastoris San Gregorio recomendaba:

A veces el pastor, por el hecho mismo que está colocado en un grado superior a los otros, se ensoberbece con pensamientos de orgullo. Como todas las cosas están puestas a su disposición; como lo que él ordena es ejecutado rápidamente conforme a sus deseos; como todos lo que están bajo sus órdenes le prodigan alabanzas cuando lo que él hace está bien, pero no oponen ninguna crítica a sus acciones reprensibles; como casi siempre las halagan antes que reprobarlas, sucede, que, seducido por estas bajezas, su alma se infla de presunción y que, recibiendo aplausos ensordecedores, esté interiormente vacío de la verdad. Ignorante de sí mismo, él desestima la opinión de otro.

Él desprecia a quienes le están sometidos, olvidando que son sus iguales en el orden de la naturaleza y se imagina, al mismo tiempo, que por el mérito de su vida sobrepasó a aquellos sobre los que ejerce su poder. Y se aferra a su propia opinión, como si se tratase de un pedestal.

(L.Génicot. La Spiritualité Médiévale, Librairie Arthème Fayard,Paris, 1958, pág.31)

LA UCA Y LAS ABUELAS MENTIROSAS: REPUGNANTE HIJOPUTISMO

Hay que contar con una gran dosis de hijoputismo para aceptar una invitación de una banda de forajidas-financiadas por el Estado, aliada de la guerrilla marxista leninista que asoló a nuestra Patria en la década del 70, cuya mandamás es Estela Carlotto, madre una terrorista montonera:

Abuelas de Plaza de Mayo invita a la presentación de la trilogía “La verdad los hará libres”, sobre el rol de la Iglesia durante la dictadura, que se llevará a cabo el miércoles 6 de diciembre, a las 18, en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos ex Esma (Av. Del Libertador 8151), con entrada libre y gratuita.

De la actividad, participarán el presbítero y decano de la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina Carlos Galli, el presbítero Luis Liberti, y Marcela Mazzini, doctores en Teología y coordinadores de cada uno de los tres tomos del libro, respectivamente, acompañados por el sociólogo e investigador del CEIL-CONICET Leonel Tribilsi, con moderación de Carolina Villella, abogada del equipo jurídico de Abuelas.

Notas catapúlticas

1)Esta movida está alentada por el cínico de Santa Marta, deseoso de ocultar sus estrechas relaciones con el “genocida” Almirante Massera, a quien, en 1981; nombró profesor honoris causa en la Universidad del Salvador.

2) En la foto el repelente Galli aparece dormitando. ¿Se habría tomado un par de copichuelas?

3) ¿Estará expuesto todavía en los pasillos de la UCA, el retrato de Carlos Sacheri, asesinado por el ERP en 1974? Lo dudo mucho.

UN LIBRO DE LA EDITORIAL (¿CATOLICA?) BONUM

Este libro cuenta con dos valiosos recurseros con propuestas para nivel inicial y nivel primario, que también están adaptados al formato del hogar para que cada familia pueda llevarlas adelante

La sanción de la Ley de Educación sexual Integral (ESI) en Argentina, los y las docentes contarán con el marco legal para abordarla.

El presente libro se convertirá en una herramienta indispensable para el equipo de docentes y para las familias que buscan llevar a la práctica estos temas de manera innovadora

Nota catapúltica

¿Qué significa la palabra Recursero?

El recursero es un instrumento que elaboran los equipos interdisciplinarios en cada territorio y que identifican recursos en materia de asesoramiento, niñez y adolescencia, salud, educación, acceso a la justicia y asistencia a la víctima, lugar donde poder radicar una denuncia y número útiles ante la emergencia.

ESTO CLAMA AL CIELO

Es una mezcla de tristeza, barbarie, amor desesperado, gestos tradicionales combinados con mentalidades desorientadas, lo que se esconde en el mayor cementerio de fetos, situado en el norte de Vietnam, en las afueras de Hanoi, en Soc Son, el cementerio de Doi Coc. Sólo mide mil metros cuadrados, pero los cadáveres allí se cuentan por cientos de miles. Vietnam, según las Naciones Unidas, tiene la segunda tasa de abortos más alta del mundo. Esto se debe principalmente a la preferencia de la sociedad por los niños: la elección del sexo de las madres las lleva a matar a las niñas y eliminar a sus fetos.

El 90% de los fetos del cementerio son niñas

Según la tradición vietnamita, los muertos son enterrados y después de tres años, cuando están reducidos a sus huesos, son colocados en pequeñas vasijas. Todas las fosas son en realidad fosas comunes, algunas contienen hasta 10.000 fetos, uno de ellos 30.000. Están alineadas por decenas, marcadas con inscripciones donde se colocan rosas artificiales: entre las filas avanzan lentamente las siluetas de quienes no quisieron ser madres y vienen a presentar sus respetos a los pequeños cadáveres. https://reinformation.tv/vietnam-foetus-sexe-tue-mille/

PRONTUARIO DE MERCEDES MIGUEL (¡nueva ministra de Educación en CABA y “egresada de la UCA!)

1)Sobre le Educación Sexual Integral

: «Desde la aprobación de la Ley de ESI se han hecho esfuerzos enormes,de presupuesto, producción de recursos, formación de los docentes, etc. para asegurar su implementación. (y transformamos en obligatoria el tratamiento de la misma en el interior de las escuelas y se crearon los equipos ESI conformados por docentes que se dedican a llevar adelante las acciones” https://silviabacher.com.ar/mercedes-miguel-y-maria-eugenia-otero-educacion-sexual-integral/

2)Sobre el aborto

“El abordaje del aborto se puede y se debe dar en las escuelas porque hay una normativa vigente. Sobre todo en los últimos años de la primaria y en el secundario, y lo más propicio es que los docentes lo hablen en el marco de la ESI. Los chicos tienen que tener toda la información que requieran y de la mejor manera posible. https://www.clarin.com/sociedad/aseguran-debate-aborto-debe-tratarse-escuelas_0_Sy9PuGF3M.html

Nota catapúltica

Miguel es asesora de la UNESCO-Agenda 2030 que recomienda:

Cuando se imparte correctamente y se combina con el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva necesarios, la EIS(ESI) capacita a los jóvenes para que tomen decisiones informadas sobre las relaciones y la sexualidad y para desenvolverse en un mundo en el que la violencia de género, la desigualdad de género, los embarazos precoces y no deseados, el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual siguen suponiendo graves riesgos para su salud y bienestar.

https://es.unesco.org/creativity/files/unesco-avanza-agenda-2030-para-desarrollo-sostenible