LA PANDILLA CONVOCADA POR LAUDATE DEUM (onusianos y abortistas)

Johan Rockström del Postdam Institute escribió un artículo en el que afirma:“Nuestra visión global para el desarrollo sostenible se expresa en la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que los Estados miembros de la ONU adoptaron en 2015. Estos han creado un marco para la acción nacional y la cooperación global en materia de desarrollo sostenible. Los ODS proporcionan metas con plazos determinados para la prosperidad, las personas, el planeta, la paz y las asociaciones para guiar la acción nacional y la cooperación global.”

https://sdg-action.org/protecting-planetary-boundaries-aligning-the-sdgs-to-ensure-humankinds-future/

 La famosa activista climática alemana Luisa Neubauer, conocida como la “Greta Thunberg alemana”, tiene previsto hablar en el Vaticano en la presentación de la segunda parte de la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco .

Neubauer, apodada la “Greta Thunberg alemana”, es una de las principales organizadoras de la huelga climática “Viernes para el Futuro” de Greta Thunberg en Alemania y miembro del Partido Verde de extrema izquierda.

Neubauer ha pedido “reducciones radicales de emisiones” y ha sugerido que la sociedad tiene que “superar el capitalismo” para alcanzar ese objetivo. También expresó su apoyo al aborto legal y dijo que las restricciones al aborto sólo “posiblemente tengan sentido si vives en el Tercer Reich, donde se supone que todas las mujeres deben tener hijos”.  https://www.lifesitenews.com/news/greta-thunbergs-pro-abortion-colleague-to-speak-at-vatican-event-for-pope-francis-new-climate-letter/

BESTIARIO BERGOGLISTA (114)

Una exclusión de las mujeres del ministerio ordenado, que se quiere justificar basándose únicamente en la tradición eclesial y que no encuentra un fundamento bíblico indiscutible, no resiste la falta de argumentos plausibles. OS, consciente de este riesgo, ha elegido una especie de «vía media»: ha hecho que la reserva masculina sea absolutamente «doctrinal», pero ha evitado cuidadosamente explicarla teológicamente. Espera que, en las décadas siguientes, algún teólogo encuentre la fuerza o el ingenio para dar una figura sistemática convincente a esta «declaración». De hecho, todos los intentos han fracasado.

La iglesia bien puede deliberar de manera infalible sobre la concepción y muerte de María. Pero no puede deliberar sobre la exclusión de las mujeres de la ordenación sin asumir explícitamente la transformación que la identidad femenina ha experimentado en el desarrollo cultural de los últimos 200 años, en gran parte del mundo.

Sobre el tema de la ordenación sacerdotal, el Papa no se pronunció de manera infalible, sino que declaró como definitiva una conciencia eclesial considerada infalible. En cuestiones en las que está en juego no sólo la fe sino también la cultura, no existe una competencia indiscutible ni de la Iglesia ni del Papa.

https://www.reflexionyliberacion.cl/ryl/2023/09/07/lo-femenino-en-la-vida-de-la-iglesia/

“Argumentar en contra de la restauración de las mujeres en el diaconado es argumentar en contra del propio ministerio diaconal. Aunque las funciones de las mujeres y los hombres diferían en la Iglesia primitiva, no hay nada que impida a las mujeres asumir todas las tareas y los deberes de los diáconos en la actualidad. El ministerio diaconal de la liturgia, la palabra y la caridad no tiene por qué restringirse. En el año 2021, el Papa Francisco dictaminó que las mujeres pueden ser instaladas a los ministerios laicos de lector y acólito, cada uno requerido antes de la ordenación diaconal. Las mujeres ya están formadas como predicadoras, pero sin la ordenación no pueden predicar la homilía durante la misa. Las mujeres ya formadas en derecho canónico no pueden ser jueces unipersonales en procesos canónicos porque no son clérigos. En todo el mundo, las mujeres realizan la mayoría de las obras de caridad, a menudo con financiación externa y al margen de las estructuras diocesanas y parroquiales.

https://www.religiondigital.org/opinion/Discernimiento-sinodal-mujeres-diaconado-diaconistas-phyllis-zagano-debate-sinodo_0_2599240056.html

Phyllis Zagano fue miembro de la Comisión Papal 2016-2018 para el Estudio del Diaconado de las Mujeres. Es investigadora en la Universidad de Hofstra, en Hempstead, Nueva York, y su libro más reciente es Just Church: Catholic Social Teaching, Synodality, and Women (Paulist, 2023)

Notas catapúlticas

1)“Uno de los maestros más destacados del Sant’Anselmo es el teólogo Andrea Grillo, un enérgico defensor del reciente motu proprio Traditionis custodes que derogó la liberalización de la accesibilidad a la Misa de Rito Antiguo hecha por Benedicto XVI.

Entre otras cosas, Grillo ha hecho campaña a favor de imponer un silencio institucional al Papa emérito, y ha atacado repetidamente a los cuatro cardenales que presentaron la dubia sobre la exhortación apostólica Amoris Laetitia del Papa Francisco. https://onepeterfive.com/mind-behind-motu-proprio/*

2) El Pontificio Ateneo de San Anselmo, situado sobre el monte Aventino de Roma, es una de las pocas universidades benedictinas del mundo que puede otorgar el grado de Doctor en teología. Goza de pleno reconocimiento eclesiástico y civil como universidad. Su Facultad de Teología offrece un programa teológico

caracterizado por un enfoque sapiencial de la teología, desde el inicio hasta la consecución del grado de Bachillerato. https://www.aimintl.org/es/2015-05-29-13-29-71/formation/saint-anselme-rome

LA FAVORITA EMILCE Y SU ACCION DISOLVENTE

1)La favorita asistió a la asunción de monseñor Cobo como nuevo arzobispo de Madrid y después se despachó así:

“Este hombre tiene la estatura de Jesús. Estamos acostumbrados a cardenales que intimidan con sus vestiduras, pero José Cobo tiene una forma de hacer pastoral y predicar similar a la de Jesús», dice a Alfa y Omega Emilce Cuda, secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina.

«Acaba de decir en su homilía “la Iglesia no es una idea, la Iglesia se realiza”. Esa es una idea que tiene que ser muy fuerte en el catolicismo», https://alfayomega.es/abrazo-de-amigos-y-personalidades-en-la-primera-misa-como-cardenal-de-jose-cobo/

(En la foto, Emilce y Cobo indecorosamente juntos)

2) La Secretaría de Culto y el Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro, presentaron ayer el Programa Internacional de la Esperanza y la edición en español del libro “La diversidad reconciliada. Un protestante en el periódico del Papa” de Marcelo Figueroa, en un acto en el Palacio San Martín.

En una comunicación desde Roma, Emilce Cuda, secretaria de la Comisión Pontificia para América Latina, destacó “La organización de la esperanza ¿Por qué estamos juntos y nos escuchamos los católicos, los protestantes, la comunidad islámica y la judía caminando juntos y nos escuchamos? Porque tenemos confianza.”

Los pueblos Latinoamericanos, castigados, robados tienen esperanza, intentaron organizarla, pero a veces no por el camino del bien, aparecieron los falsos profetas, algunos prometen milagros para crear todo de nuevo, de la nada como si fuesen dioses. Ante esa falsa creencia comunitaria hemos cedido la organización de la esperanza. Entonces, las religiones estamos juntas para que haya justicia entre las personas y reinstalar la confianza.

¿El Programa Internacional de la Esperanza busca construir acciones que involucren a todos los sectores sociales, culturales, comunitarios, políticos y religiosos que acompañen el pontificado del Papa Francisco en el cuidado de nuestra “Casa Común” con un enfoque interreligioso, intercultural y ecuménico y de consolidación de los Derechos Humanos?

El libro de Figueroa, presbítero, columnista y responsable en Argentina del L´Osservatore Romano cuenta con el prólogo del Santo Padre e introducción de la teóloga Emilce Cuda.

Los ejemplares impresos han sido propiciados por el Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro en cooperación con la Editorial de la Universidad Nacional de Rosario. https://www.cancilleria.gob.ar/es/actualidad/noticias/se-presento-en-cancilleria-el-programa-internacional-de-la-esperanza

Notas catapúlticas

1)Qué será eso de que “la Iglesia no es una idea, la Iglesia se realiza tiene que ser una idea muy fuerte en el catolicismo? Para mí, lo que don José y Emilce quieren es “hacer lío”, trastocando la sana doctrina, pues el mentor de Cobo es Marciano Vidal un moralista cuyos escritos fueron censurados por el entonces Congregación para la Doctrina, porque se oponían a las enseñanzas de Juan Pablo II.

https://es.catholic.net/op/articulos/16514/cat/21/podemos-considerar-a-marciano-vidal-un-moralista-catolico.htmla de la Fe

2)Pregunta a la protegida Emilce: ¿quiénes fueron los que castigaron y robaron a los pueblos latinoamericanos? ¿los Reyes Católicos acaso, conocida como es la antipatía que Bergoglio le tiene a la Madre España?

3) La Universidad de Rosario, cuya aula magna se llama Che Guevara, de Rosario tiene una cátedra abortista.

https://fcm.unr.edu.ar/clase-abierta-electiva-aborto/.

Recientemente le otorgó el doctorado honoris causa a Cuda, que sirve de enlace entre el zurderío y su protector Bergoglio.

COMO VIEJ»E» FASCIST»E» NO ADHIERO

CELEBRACION EN LE FACULTED DE FILOSOFIE Y LETRES

Este 4 de octubre se cumplen 17 años de la sanción de la Ley 26.150 de creación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral.

En este marco, queremos celebrar los valiosos aportes que esta política educativa desplegó en materia de ampliación de derechos tanto para la promoción de una sexualidad plena y saludable, así como para la prevención de un sinnúmero de vulneraciones en la población de niñes, jóvenes y adultes. Además, la celebración de este aniversario se potencia con la conmemoración de los 40 años ininterrumpidos de democracia.

Frente a los discursos autoritarios que buscan confundir a familias y colegas sostenemos que, defender a la ESI como política pública educativa, es trabajar contra mitos, tabúes y estereotipos y por el respeto a todas las personas, sin  etiquetas; contra las violencias de género y por vidas vivibles; por que niñes, jóvenes y adultes podamos construir proyectos de vida más cerca de los que deseamos hacer y ser; por un reparto igualitario de tareas en el hogar y de salarios en el trabajo; por una integración cada vez más respetuosa y profunda, no consumista ni extractivista con el ambiente que constituimos.

En este escenario, desde la conducción de la Facultad reafirmamos nuestro compromiso con una educación sexual integral, con perspectiva de género y derechos humanos, tal como la entendimos y disputamos en el contexto de la  sanción de esta histórica Ley, como así también en las sucesivas conquistas respecto a nuestras identidades, nuestros cuerpos y sexualidades que seguimos defendiendo hasta la actualidad.

Convocamos a la comunidad de la Facultad y por nuestro intermedio, a la sociedad toda, a profundizar el compromiso con la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y democrática, entendiendo a la Educación Sexual Integral como una de las vías más potentes en esa dirección.

Finalmente, invitamos al panel a desarrollarse el próximo viernes 6 de octubre a las 18hs. en el Auditorio de la sede Bonifacio 1337 de nuestra Facultad.

En esta oportunidad invitamos a pensar juntes ¿Cuáles son los alcances y los pendientes de la ESI a 17 años de su sanción? ¿Qué ESI queremos? ¿Qué estrategias nos damos para profundizar esta propuesta política-pedagógica de justicia social, sexual y educativa?

FRANCIA Y SU GOBIERNO PERVERSO

Francia ha creado un fondo de apoyo que será utilizado por sus embajadas para defender los derechos de las personas LGBT+ en todo el mundo, anunció el lunes 18 de septiembre la ministra de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, con motivo del 15º aniversario del Grupo de Naciones LGBTQI Unidas. El fondo está dotado con 2 millones de euros “para que nuestras embajadas apoyen a quienes defienden los derechos de las personas LGBT+ a diario y en todo el mundo, a veces poniendo en riesgo sus vidas”, afirmó la portavoz Anne-Claire Legendre

Francia también reiteró el lunes “su compromiso con la despenalización universal de la homosexualidad y la defensa de los derechos de las personas LGBT+” . En otoño de 2022, nombró a un embajador de los derechos LGBT, Jean-Marc Berthon, por primera vez en la historia de la diplomacia francesa. https://jp.ambafrance.org/Journee-mondiale-pour-le-droit-a-l-avortement-19574

Nota catapúltica

“Con motivo del 8 de marzo de 2023, la Ministra para Europa y de Asuntos Exteriores, Sra. Catherine Colonna, lanzó la segunda estrategia internacional de Francia sobre los derechos y la salud sexual y reproductiva para el período 2023 – 2027. Esta estrategia hace que el acceso al aborto seguro y a la promoción de un entorno favorable que permita el respeto de este derecho fundamental como prioridad. Proporciona medios concretos para lograr estos objetivos colectivos.

,Francia lidera una diplomacia decididamente feminista y seguirá defendiendo incansablemente el derecho de las mujeres a disponer libremente de su cuerpo, así como el reconocimiento del derecho al aborto como derecho fundamental, frente a los intentos de cuestionarlo”. https://jp.ambafrance.org/Journee-mondiale-pour-le-droit-a-l-avortement-19574

DOS BERGOGLIADAS (a cuál peor)

1)HOMENAJE A “UN GRAN HOMBRE, SERVIDOR DE SU PAÍS” (y una explicación verosímil)

El 22 de septiembre de 2023, Giorgio Napolitano, protagonista de la vida política italiana durante muchas décadas, falleció a la edad de 98 años. Napolitano combinó en su larga vida una férrea militancia comunista, que en 1956 le llevó a aprobar la invasión soviética de Hungría, con una lealtad igualmente férrea a la hermandad masónica a la que pertenecía, siguiendo los pasos de su padre Giovanni (1883-1895).  figura destacada del Gran Oriente de Italia.

Napolitano era un comunista ateo coherente y su funeral «laico» tuvo lugar el 26 de septiembre, por primera vez en la historia de Italia, en la sala de Montecitorio. Esta es la persona a la que, dos días antes, el Papa Francisco quiso rendir homenaje, permaneciendo durante unos minutos en silencio, sin bendición ni señal de la cruz, ante el ataúd expuesto en la cámara funeraria del Senado.

El homenaje no se rindió de forma privada, sino pública, con un claro mensaje simbólico. Giorgio Napolitano, dijo el Papa Francisco, fue «un gran hombre, un servidor de su país».

https://www.robertodemattei.it/papa-francesco-giorgio-napolitano-e-matteo-messina-denaro/

EL HOMENAJE DE LOS MASONES

“Banderas a media asta en Vascello, sede nacional del Gran Oriente de Italia, en señal de pésame por el fallecimiento del ex presidente de la República Giorgio Napolitano. La Masonería italiana del Goi, el Gran Maestre y el Consejo se unen a toda Italia para despedir a quien encarnó el símbolo más alto de nuestra nación. Napolitano, fallecido ayer a la edad de 98 años, fue el primer presidente de la República reelegido para un segundo mandato y ocupó el cargo del 15 de mayo de 2006 al 14 de enero de 2015.

https://www.grandeoriente.it/bandiere-a-mezzasta-al-vascello-in-segno-di-cordoglio-per-la-scomparsa-dellex-presidente-della-repubblica-giorgio-napolitano/

Explicación verosímil: quizás Bergoglio tenga compromisos con la masonería.

2) LA UNIVERSIDAD DEL (SIN) SENTIDO (con un rector abortista)

La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció este 26 de septiembre que el Papa Francisco ha instituido la “Universidad del Sentido” de Scholas Occurrentes como un “organismo educativo universitario civil con sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano”.

La Universidad, agrega el texto, “es autónoma y será gestionada por el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes”.

En ese documento, el Pontífice señala: “En esta nueva crisis que hoy enfrenta la humanidad, donde la cultura demostró haber perdido su vitalidad, quiero celebrar que Scholas, como una comunidad que educa, como una intuición que crece, abra las puertas de la Universidad del Sentido con alumnos de todas las realidades, lenguas y credos para que nadie quede afuera cuando aquello que se enseña no es una cosa sino la vida misma. Porque educar es buscar el sentido de las cosas”.

Como rector Bergoglio nombró a Hugo Juri

https://www.aciprensa.com/noticias/101288/vaticano-papa-francisco-instituye-universidad-del-sentido-con-scholas-occurrentes

Nota catapúltica

Solicitada firmada por Juri cuando era Rector de la Universidad Nacional de Córdoba

EDUCACIÓN SEXUAL PARA DECIDIR, ANTICONCEPTIVOS PARA NO ABORTAR, ABORTO LEGAL PARA NO MORIR

https://www.cin.edu.ar/declaracion-educacion-sexual-para-decidir-anticonceptivos-para-no-abortar-aborto-legal-para-no-morir/En 2020,

En el marco de su proyecto «Universidad del Sentido», Scholas Occurrentes invitó como expositores a referentes de la legalización del aborto y la ideología de género en el mundo, como la argentina Luisa Valenzuela, que un año antes dijo: “Voy a marchas, uso el pañuelo verde a favor de la ley del aborto legal y gratuito; mis convicciones son firmes y contundentes». También en 2020, el filósofo argentino Darío Sztajnszrajber, igualmente defensor de la legalización del aborto, dio una clase en la “Universidad del Sentido” titulada «¿Qué es la deconstrucción?», sobre la corriente filosófica detrás de postulados de la ideología de género y de la promoción del aborto.

Otro de los expositores fue el psicoanalista Massimo Recalcati, quien señaló en una entrevista ese año: “Me interesa profundamente la enseñanza de Jesús, pero no creo en su dios ni me preocupa su existencia” https://www.aciprensa.com/noticias/101288/vaticano-papa-francisco-instituye-universidad-del-sentido-con-scholas-occurrentes

CONFERENCIA EN EL INFIP

El Instituto de Filosofía Práctica (INFIP) tiene el agrado de invitar a Ud. a la conferencia que se dará en nuestra sede el día miércoles 11 de Octubre próximo a las 19 hs.

En esta ocasión, conmemorando el trigésimo aniversario de la aparición de la Encíclica “Veritatis Splendor” de San Juan Pablo II, expondrá el Pbro. Dr. Ricardo Irigaray, acerca de:

“A treinta años de la Encíclica Veritatis Splendor: luces y sombras”

Luego se servirá un refrigerio.

Siendo limitado el salón de conferencias, agradeceremos se inscriba previamente, mediante mail dirigido a correoinfip@gmail.com, o bien los días lunes, martes y jueves, de 17 a 19 hs., personalmente o por teléfono (4371-3315).

ESTO CLAMA AL CIELO (con el apoyo de Unicef)

En un fallo judicial sin precedentes, una niña de 11 años obtuvo el derecho a recibir tratamiento médico y psicoterapéutico integral para adecuar su cuerpo a su identidad autopercibida como niña transgénero.

La sentencia, que responde a un amparo presentado por la Defensa Pública de la provincia de Río Negro, también impone a los abogados de la obra social la obligación de capacitarse en perspectiva de género.

La madre de la niña explicó que, a sus 11 años, su hija debe iniciar un tratamiento hormonal para adecuar su cuerpo a su identidad de género y alcanzar una plena satisfacción personal y una mejor integración en su entorno social. Actualmente, la obra social solo cubre el 80% de los costos del tratamiento, lo cual se considera contrario a la Ley Nacional 26.743 de Derecho a la Identidad de Género.

El proceso judicial destacó la madurez y claridad de las manifestaciones de la niña, además de recopilar informes de expertos en endocrinología y psicología, junto con su historia clínica, que respaldan su proceso de reafirmación de identidad de género. En un fallo judicial sin precedentes, una niña de 11 años obtuvo el derecho a recibir tratamiento médico y psicoterapéutico integral para adecuar su cuerpo a su identidad autopercibida como niña transgénero.

https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2023/09/27/91278-historico-fallo-judicial-garantiza-tratamiento-medico-y-psicoterapeutico-a-nina-transgen

Nota catapúltica

UNICEF seguirá brindando el acompañamiento técnico a la Defensoría del Pueblo.

09 de agosto de 2023- En el día de ayer la defensora Adriana Santagati, acompañada por su asesora Érica Seghesio y el consultor asignado por UNICEF, Rodolfo Succar, mantuvieron una reunión en la sede de UNICEF Argentina con el especialista del área de Protección y Acceso, Alejandro Morlachetti,  y  la integrante del equipo de Protección, Magalí Lamfir.

Morlachetti brindó la bienvenida y expresó su beneplácito por el trabajo realizado en estos cuatro meses. La defensora del pueblo agradeció especialmente la confianza depositada y el acompañamiento profesional del Lic. Rodolfo Succar.

El encuentro tuvo como objetivo presentar a UNICEF un informe con el diagnóstico de los diferentes aspectos que conforman el sistema de protección integral en la Provincia de Río Negro.

https://defensoriarionegro.gov.ar/drn/unicef-seguira-brindando-el-acompanamiento-tecnico-a-la-defensoria-del-pueblo/