CELEBRACIÓN DEL ESCÁNDALO DE ASIS DE 1986 (y discúlpenme los “juanpablistas”)

La Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la arquidiócesis de Buenos Aires (Cediarzbaires), la Confraternidad Argentina Judeo Cristiana (CAJC) y la Orden de Hermanos Menores (Provincia de La Asunción de la Virgen del Río de la Plata) convocaron al XIX Encuentro de Oración por la Paz «Espíritu de Asís», que se realizó el 29 de octubre en la basílica porteña de San Francisco de Asís.

Oraron por la paz monseñor Alejandro Pardo, obispo auxiliar de Buenos Aires; el rabino Diego Elman, de la Comunidad Mishkán; el profesor Isa Altekin, director del Centro de Diálogo Intercultural Alba; la señora Inderveer Kaur, referente de área de Relaciones Públicas y Líderes de Sewadares del Gurdwara Gurú Ram Das Dev Ji Buenos Aires; y Sisquito Flores, en representación de los pueblos originarios.

Continuaron con la oración por la paz sacerdotes que representan a la Iglesia Apostólica Armenia; el licenciado Elder Juan Orquera, de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; el pastor Sergio López, de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata; Ogun Eugenia Calvi, presidenta de la Asociación Religiosa Africanista Argentina LLe ti Oya; el presbítero Eazariey Kashchak, vicario general de la Iglesia Greco Católica Ucraniana; y el lama Karma Yeshe, del Budismo Tibetano.

https://www.aica.org/noticia-el-espiritu-de-asis-resono-en-la-basilica-portena-de-san-francisco

EMBAJADORES INTRÍNSICAMENTE DEPRAVADOS (y festejan el de USA y la del UK)

Apoyándose en la Sagrada Escritura que los presenta como depravaciones graves, la Tradición ha declarado siempre que “los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados”.

Catecismo de la Iglesia Católica, párrafo 2357

Nosotros, los representantes de las Misiones Diplomáticas en Argentina que suscriben, nos unimos en calidad de Diplomáticos por la Igualdad para expresar nuestra solidaridad y apoyo a las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transgénero, intersexuales y queer en Argentina y en todo el mundo.

Los derechos humanos y los principios de dignidad e igualdad de las personas son universales. Los derechos humanos rigen para todas las personas sin excepción alguna: amparan a las personas LGBTIQ+ al igual que a todas las demás. Somos aliados de todas las personas que desean ser quienes son y amar a quienes aman.

Reafirmamos nuestro firme compromiso con el acceso a la justica para todas las personas, independientemente de su identidad y expresión de género, orientación sexual o características sexuales.

En calidad de representantes de nuestros respectivos gobiernos, escuchamos, aprendemos y actuamos para luchar conjuntamente contra la homofobia, la bifobia, la interfobia y la transfobia, tanto en nuestros países como en el resto del mundo.

Embajadas firmantes: Alemania-Australia-Austria-Bélgica-Brasil-Canadá-Chile-Chipre-Colombia-Eslovenia-España-Estados Unidos-Finlandia-Francia-Grecia-Irlanda-Israel-Lituania-México-Noruega-Nueva Zelanda-Países Bajos-Polonia-Portugal-Suecia-Suiza-Reino Unido-República Checa-Ucrania-Delegación de la Unión Europea

https://ar.usembassy.gov/es/declaracion-conjunta-diplomaticos-por-la-igualdad/

Nota catapúltica

El Embajador ruso no firmó. Me está cayendo bien Don Vladimir…

DEMAGOGIA GROTESCA Y DEGRADANTE

El Papa Bergoglio recibió al Movimiento Internacional de Estudiantes Católicos Pax Romana el 20 de septiembre de 2024. Durante el encuentro uno de los participantes le ofreció como regalo las vestimentas de los nativos de su país, abajo. Francisco lo invitó a ponérselas, para gran sorpresa de los participantes.

Fue una manera que encontró para hacer reír, parecer «democrático» o sinodal y menospreciar la dignidad del Papado. Tres objetivos que forman parte de la personalidad de Bergoglio cuando entra en el foco de las cámaras.

https://www.traditioninaction.org/RevolutionPhotos/B108-Hat.htm

UNA TEÓLOGA QUE ENLOQUECIÓ

La Oficina de Coordinación para Estudios de Género e Igualdad de la Universidad de Graz celebró su 30º aniversario del 18 al 20 de septiembre con una conferencia sobre el tema “Personas – Máquinas – Entornos”.

La teóloga Martina Bär, portavoz del centro de investigación, opina que los estudios teológicos sobre las mujeres y el género han logrado mucho en los últimos 30 años al exponer las fuentes religiosas de discriminación de género y reclasificarlas históricamente. Fue posible romper con una visión puramente masculina de la teología. Muchas mujeres se sintieron motivadas por el trabajo de concientización a “cuestionar críticamente la conexión entre el orden de género y la espiritualidad” y a exigir una iglesia con equidad de género. Después de todo, Dios no es sólo hombre, “sino también mujer y básicamente transgénero”, dice literalmente en una entrevista en el sitio web de la Facultad Teológica Católica.

Pero Baer todavía no está satisfecho con esto. Los estudios teológicos sobre las mujeres y el género «ya no deben considerarse como un enfoque metodológico especial de la teología», «sino como una parte integral, plenamente reconocida  porque los estudios sobre las mujeres y el género proporcionan importantes conocimientos sobre la cuestión de Dios, la humanidad y la fe«. Según sus ideas, es necesario cambiar mucho en la iglesia. Quiere que los católicos, independientemente de su género y orientación sexual, sean “reconocidos incondicionalmente y tratados estructuralmente equitativamente, por ejemplo dándoles acceso a todas las oficinas de ordenación”.

https://www.uni-graz.at/de/neuigkeiten/mehr-als-mann-und-frau-elisabeth-goessmann-preise-fuer-genderforschung-vergeben/

EL MUNDIALISMO ABORTISTA RELANZA SU OBSERVATORIO

¿En qué medida los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos de las personas se encuentran garantizados en Argentina y qué datos hay sobre ello? Esa es la pregunta que busca responder el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSSyR), que se relanzó con el objetivo de monitorear indicadores clave sobre dimensiones como anticoncepción, salud materna, interrupción voluntaria del embarazo, diversidad y violencia de género, entre otras.

El OSSyR se creó en 2010 como una iniciativa del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) y del Centro Rosarino de Estudios Perinatales (CREP), y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Argentina se alió para su actualización. Con su relanzamiento, el OSSyR pone a disposición una plataforma digital (www.ossyr.org.ar) donde encontrar recursos informativos de acceso público.

https://argentina.unfpa.org/es/news/informaci%C3%B3n-actualizada-y-datos-confiables-para-el-debate-

Durante su etapa de diseño y desarrollo de recursos para su lanzamiento (2007-2009) el OSSyR contó con apoyos de la Comisión Nacional Salud Investiga del Ministerio de Salud de la Nación, a través de las Becas “Ramón Carrillo – Arturo Oñativia” para estudios colaborativos multicéntricos; del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) – Argentina. En la actualidad, el OSSyR cuenta con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) – Argentina. https://ossyr.org.ar/quienes-somos/

¿Y SI EN ALGÚN MOMENTO ESTÁ “MADURA”?

Dijo el cardenal – pornógrafo “Tucho”:

«Sabemos que el Santo Padre ha expresado que, en este momento, la cuestión del diaconado femenino no está madura y ha pedido que no entremos ahora en esta posibilidad», dijo el cardenal. «La comisión de estudio tiene conclusiones parciales que publicaremos en su momento, pero seguirá trabajando». Y, «por otra parte, el Santo Padre está muy preocupado por el papel de la mujer en la Iglesia e, incluso antes de la petición del Sínodo, pidió al Dicasterio para la Doctrina de la Fe que explorara las posibilidades de un desarrollo sin centrarse en el orden sagrado».

Todo este parlerío taimado y sinuoso del especialista en besos y orgasmos admite una sola pregunta: ¿cuándo la cuestión esté madura qué pasará?

Respondo por las mías: conviene prepararse mentalmente para lo peor.

https://www.vaticannews.va/es/vaticano/news/2024-10/cardenal-fernandez-la-reflexion-mujer-iglesia-propuesta-sinodo.html

BESTIARIO BERGOGLISTA (125)

1)La Iglesia debe reinventarse activamente y no limitarse a “gestionar el declive”. Es el veredicto del (sacerdote) y teólogo austríaco Paul Zulehner, quien, en este momento de la historia, ve a la Iglesia católica en medio de un “punto de inflexión” de una Iglesia para sacerdotes a una iglesia para vocaciones bautismales.

Se refiere el teólogo austríaco (Viena, 84 años) a una encuesta realizada en el primer trimestre de 2024 e iniciada por la Iniciativa de Pastores de Austria, que es el punto de partida de su nuevo libro, que se publicará próximamente, «Tiempo de cambio. Tareas y oportunidades de las reformas estructurales de la Iglesia»

https://www.religiondigital.org/teologia_para_una_iglesia_en_salida/Gestionar-reinventarse-Paul-Zulehner-Iglesia-teologia_0_2713828610.html

Zulehner, discípulo de Karl Rahner, en 2011 apoyó el llamado a la desobediencia de 329 sacerdotes austriacos favorables al matrimonio de los presbíteros, la ordenación sacerdotal de mujeres y el derecho de los protestantes y los divorciados que se han vuelto a casar a recibir la comunión, y de los laicos a predicar y dirigir parroquias.

https://www.robertodemattei.it/es/la-correccion-filial-y-la-laudatio-al-papa-francisco/

2)Granada, Meta – 20 de abril de 2024 – En el marco de la celebración de los 10 años de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) en Colombia, se llevó a cabo el Segundo Encuentro Regional de Espiritualidades, Saberes, Sabores y Semillas Amazónicas, un evento trascendental que reunió a más de 70 personas representantes de las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes de toda la Amazonia colombiana.

El objetivo principal de este encuentro fue crear un espacio de diálogo intercultural y un ejercicio conjunto de las diversas espiritualidades, saberes, semillas y sabores presentes en el territorio amazónico. Más allá de la identificación, se buscó fomentar la valorización colectiva de estos elementos, con la mirada puesta en su potencial para impulsar acciones de incidencia política en defensa del territorio.

https://caritascolombiana.org/segundo-encuentro-regional-de-espiritualidades-saberes-sabores-y-semillas-amazonicas-en-los-10-anos-de-la-repam-colombia/

DE ESTE PERTURBADO MORAL, LIBERA NOS DÓMINE

CIUDAD DEL VATICANO ( LifeSiteNews ) — Dos personas que participaron en la reunión privada del Papa Francisco con New Ways Ministry el sábado dieron fe de que el Papa se comprometió a considerar la “apertura a las personas transgénero” como un criterio para nombrar nuevos obispos estadounidenses.

Según el diácono Raymond Dever, citado por The Times, Francisco se sintió impactado por la reunión a puerta cerrada que tuvo con activistas LGBT.

El Times informó que Dever, que fue uno de los 11 invitados de Francisco a la reunión, dijo que “Francisco mencionó que las situaciones experimentadas por las [llamadas] personas transgénero estarán más presentes en su mente”.

Dever agregó que “Él [Francisco] dijo que cuando designe nuevos obispos en Estados Unidos considerará como criterio su apertura a las personas [identificadas como] transgénero”.

El Times citó a otro miembro de la reunión que atestiguó haber escuchado el comentario citado de Francis.

LifeSiteNews se puso en contacto con New Ways Ministry, el grupo LGBT que patrocinó la reunión, preguntando si podían confirmar los comentarios atribuidos al Papa Francisco, pero no recibió respuesta.

Celebrada el sábado, la reunión entre Francisco y el grupo del Ministerio Nuevos Caminos duró casi 90 minutos.

Los invitados “instaron” a Francisco a “superar el enfoque negativo de la Iglesia” hacia las llamadas “personas de género diverso, y a alentar a los líderes de la Iglesia a escuchar con más atención” lo que llamaron “las vidas y la fe de las personas LGBTQ+”.

Según Reuters –cuyo corresponsal en el Vaticano tiene estrechos vínculos con NWM– Francisco enfrentó “llamados a revocar la prohibición de la Iglesia Católica” sobre la llamada “atención de afirmación de género”, es decir, llamados a revocar la prohibición de la Iglesia de la cirugía de “cambio de sexo”.

https://www.lifesitenews.com/news/pope-francis-said-he-will-consider-openness-to-transgender-people-when-naming-new-us-bishops-report/