PROFANACIONES

1)El obispado de Almería cedió el Claustro de la catedral almeriense para la celebración de la segunda edición de MAC. Moda, Arte y Cultura.

El evento contó con la colaboración del Ayuntamiento de Almería, Diputación y de la Junta de Andalucía. Los medios almerienses hablan de «colaboración» por parte del obispado de Almería a la hora de ceder ese espacio. Una colaboración, que no queda claro si es gratuita o si ha habido algún contrato económico entre la diócesis y los organizadores para disponer del claustro de la catedral. https://infovaticana.com/2023/03/27/convierten-el-claustro-de-la-catedral-de-almeria-en-una-pasarela-de-modelos/

2)Es un verdadero escándalo que la basílica de Saint-Pierre-aux-Nonnains en Metz, la iglesia más antigua de Francia, sea profanada por un «espectáculo» del cantante transexual Bilal Hassani en plena Semana Santa. Esta acción es una afrenta a la religión cristiana y un acto de profanación de todo lo que todavía es sagrado.

https://tribunechretienne.com/scandale-a-metz-un-chanteur-lgbt-prevu-pour-se-produire-dans-la-basilique-saint-pierre-aux-nonnains/

UNICEF ARGENTINA ACOMPAÑA A LA DEGENERACIÓN

@UNICEFargentina

🏳️‍⚧️En el #DiaDeLaVisibilidadTrans acompañemos a las infancias trans y no binarias desde la escucha, la empatía y el cuidado.

🌈 Todos y todas sin importar su orientación sexual o identidad de género tienen derecho a vivir y disfrutar de un entorno libre de violencia

https://twitter.com/UNICEFargentina?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauth

OJEA, UN PERSONAJE VOMITIVO

El miércoles 29, en el marco de las actividades por el 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, representantes de distintas comunidades religiosas hicieron una visita guiada por el Museo Sitio de Memoria ESMA. Allí fueron recibidos por la subsecretaria de Promoción de Derechos Humanos, Natalia Barreiro, que les transmitió el saludo del secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti , y por la directora ejecutiva del Museo Sitio, Mayki Gorosito.

Invitados por la institución y convocados por la Secretaría de Culto de la República Argentina, a cargo de Guillermo Oliveri, estuvieron presentes: Monseñor Oscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA); S.E.R. Monseñor Santiago El Khoury, arzobispo metropolitano de la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa del Patriarcado de Antioquía en Argentina; Eliahu Hamra, gran rabino de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA); Amos Linetzky, presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA); Silvina Chemen, rabina de la Comunidad Bet El; Jordan Raber rabino de la Comunidad Bet El;  Alexis Román Kalczynsky, presidente del Observatorio de Igualdad Religiosa; Hassan El Bacha, secretario general del Centro Islámico de la República Argentina (CIRA); Adalberto Assad, presidente de la Asociación Árabe Argentina Islámica (AAAI); Sheij Abdala Cerrilla, imam de la Asociación Árabe Argentina Islámica (AAAI); Daniel Hosain, presidente de la Federación de Entidades Islámicas de la República Argentina (FEIRA); Pastor Christian Hooft, presidente de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA); Pastor Leonardo Schindler, presidente de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE).

También acompañaron la visita Fatima Cabrera, integrante del Espacio Interreligioso Patrick Rice, y Ana «Rosita» Soffiantini, sobreviviente del Centro Clandestino ESMA, quienes brindaron unas palabras como cierre de la visita. https://www.facebook.com/SitiodeMemoriaESMA/

UN FORO KIRCHNERISTA (¿qué hacía la UCA allí ?)

FINALIZÓ EL III FORO MUNDIAL DE DERECHOS HUMANOS

El 24 de marzo, con la marcha del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que rememora la fecha en que comenzó la última dictadura cívico militar en Argentina en 1976, culminó el encuentro mundial.

El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos CIPDH-UNESCO, organizador ejecutivo del evento, cumplió su meta prioritaria: reunir a activistas, políticos y referentes nacionales e internacionales, organizaciones civiles y a defensoras/es de derechos humanos.

Con alrededor de 21 mil inscriptos de casi 100 países, más de 1.200 actividades y disertantes, el foro marcó un hecho histórico y de gran significado para el país al ser celebrado en la Semana de la Memoria y en el año en donde se conmemora los 40 años de democracia ininterrumpida.

Desde la mañana el CIPDH-UNESCO recibió, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA, a expositores/as de las últimas mesas de debate.

Primera Mesa – Presentación de los libros

Integrada por Baltazar Garzón, jurista español, juez; Silvina Romano, Investigadora argentina adjunta CONICET, doctora en Ciencia Política, CELAC y Larissa Ramina, especialista en Derecho Internacional, Brasil.

Segunda Mesa – Los derechos humanos en la encrucijada

Integrada por Gabriela Rivadeneira, ex Legisladora de Ecuador; Jorge Alemán, psicoanalista y escritor argentino; Amina Masood Janjua, presidenta de Defence of Human Rights – Pakistán; Gerardo Pisarello, diputado español por Barcelona, España; Dora Barrancos, activista feminista argentina, Investigadora, socióloga y Juan Grabois, abogado, activista militante MT.

Tercera Mesa – Los derechos humanos y los desafíos de la democracia

Integrada por Ernesto Samper, ex presidente de Colombia; Rafael Correa, ex Presidente de Ecuador; Wado de Pedro, ministro del Interior, Argentina.

Cierre

La última mesa estuvo representada por el premio Nobel de la Paz y presidente honorario del FMDH23, Adolfo Pérez Esquivel; el Secretario Ejecutivo del FMDH23, Pablo Gentili, y por la Directora Ejecutiva del CIPDH-UNESCO y directora ejecutiva de la organización de esta tercera edición del Foro, Fernanda Gil Lozano.

(En la inauguración Alberto Fernández expresó el reconocimiento a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo: “ellas son las parteras de nuestra democracia, a ellas, verdaderas guardianas de la patria, toda nuestra gratitud. Hoy están aquí presentes, los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos en la Argentina, ¡presentes, siempre!) https://www.cipdh.gob.ar/finalizo-el-iii-foro-mundial-de-derechos-humanos/

Nota catapúltica

ACERCA DEL SEÑOR SALVIA

Nadie interviene en un Foro Mundial, si no tiene coincidencias ideológicas con sus objetivos, en este caso “el derechohumanismo”, un invento de los K como instrumento de venganza por la derrota militar dela guerrilla.

Quizás los antecedentes académicos del señor Salvia ayuden a entender el sentido de su participación:

“Es sociólogo, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México y estudió su doctorado en ciencias sociales en el Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México.

-Licenciatura en Sociología. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, D.F. Años: 1978-1982.

-Maestría en Ciencias Sociales y Políticas (Estudios Latinoamericanos). Unidad de Post-grado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Años: 1982-1984.

-Doctorado en el Programa de Doctorado en Ciencias Sociales (Formación de Investigadores) (1991-1994) del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México.

Actualmente Salvia es director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, una jugarreta política pergeñada por el entonces Gran Cancilller Bergoglio , inmediatamente acatada por el nefasto rector Zecca (q.e,p.d, si puede).Ignoro si concursó o fue nombrado directamente.

Chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://wadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527010093_2018-Observatorio-CV-Agustin-Salvia.pdf

México fue uno de los “aguantaderos” de los subversivos y colaboradores de las bandas terroristas, por  con lo cual no es aventurado inferir que el señor Salvia “algo habría hecho”, dadas las fechas en que se refugió en ese país. La vieja erpiana-maoísta María Seoane, lo tiene por “exiliado”.

https://www.bn.gov.ar/micrositios/multimedia/ddhh/testimonio-de-maria-seoane

Una vez más, la UCA sigue hundiéndose y a este paso, temo que se convierta en uno de los arietes ideológicos contra “la derecha”, que no es la de Macri-Bullrich-Larreta, por cierto, pese a que así la rotulen los cagatintas progresistas.

EL PELADO LIBERTINO Y SUS PORQUERÍAS

Escándalo en el Museo Fernández Blanco por una polémica performance

La compañía de artistas tenía permiso para su show en el jardín del museo porteño, pero las autoridades de la Ciudad fueron cuestionadas por otorgarlo.

Un elenco florido tomó por sorpresa al público que visitaba el Museo Fernández Blanco este martes por la tarde ya que ofreció una performance impactante en el jardín del Palacio neocolonial ubicado en Retiro, Ciudad de Buenos Aires.

El show fue promocionado en las redes sociales del Museo Fernández Blanco, informó el canal AméricaTV, lo que indica que las autoridades de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, con el ministro Enrique Avogadro a la cabeza, estaban al tanto de lo que se exhibiría. https://www.minutouno.com/sociedad/ciudad-buenos-aires/escandalo-el-museo-fernandez-blanco-una-polemica-performance-n568507

UNFPA Y LOS “ENFOQUES TRANSFORMADORES DE GÉNERO”

Enfoques transformadores de género para lograr la igualdad de género y la salud y los derechos sexuales y reproductivos es una nota técnica destinada a brindar claridad práctica y orientación sobre la aplicación de este enfoque a programas e intervenciones relacionadas con la igualdad de género y la salud y los derechos sexuales y reproductivos.

Los enfoques transformadores de género buscan desafiar la desigualdad de género mediante la transformación de normas, roles y relaciones de género dañinos, mientras trabajan para redistribuir el poder, los recursos y los servicios de manera más equitativa. UNFPA identifica los enfoques transformadores de género como un acelerador clave para lograr los resultados de su Plan Estratégico 2022-2025. https://www.unfpa.org/publications/gender-transformative-approaches-achieve-gender-equality-and-sexual-and-reproductive

HACIA LA DESTRUCCIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

Esto no fue escrito por monseñor Schneider, ni por monseñor Viganò, ni por ningún obispo “cismático” de la FSSPX. Nada de eso, ni por asomo. El tremendo diagnóstico le pertenece a monseñor Héctor Aguer, arzobispo emérito de La Plata, “misericordiado” por Bergoglio apenas dos días después de que cumpliese 75 años, siendo ocupado el cargo por el indecente e impresentable “cum laude” Víctor Manuel Fernández, ya sobradamente conocido por los lectores de Catapulta.

En su último artículo para La Prensa –un oasis medio del desierto que atravesamos- monseñor Aguer, anduvo sin muchas vueltas y dijo:

“Estoy azorado, y me cuesta superar mi azoramiento. A esta altura de los tiempos debería, como suele decirse, “estar curado de espanto”. ¿De qué se trata ahora? Proverbialmente quiero repetir lo que he escrito con frecuencia. Considero que la Iglesia Católica se achica cada vez más, en los países que otrora se caracterizaban por una mayoría numérica, de fervor, e impulso misionero. Pero, ahora, ha surgido una perspectiva espeluznante. El Sumo Pontífice –según lo han resaltado los medios de comunicación-, hablando a los participantes del Capítulo General de los Agustinos Recoletos, alertó sobre la caída de las vocaciones sacerdotales. ¡Chocolate por la noticia! Desde este lejano rincón que es la Argentina, puedo observar, en primer lugar, lo que aquí ocurre: diócesis sin sacerdotes para atender, como es debido, a los fieles católicos; para desarrollar una acción misionera eficaz; carencia de vocaciones, tanto sacerdotales como religiosas, pero abundancia, sobreabundancia, de obispos auxiliares.

El azoramiento que me embarga llega a esta convicción: vamos hacia la destrucción de la Iglesia Católica. Vamos sinodalmente: lo que importa es el mentiroso syn (con); mentiroso, digo, porque finalmente todo se reduce al «úkase» pontificio. El «hodós», el camino, lleva a la alteración sustancial de la Verdad católica, y de la institución eclesial”.

https://www.laprensa.com.ar/513718-Una-Iglesia-sin-sacerdotes.note.aspx

Más claro y duro, imposible. Pido a Dios que proteja al viejo y querido amigo de juventud. Ambos tuvimos la gracia incomparable de ser discípulos del Padre Julio Meinvielle. ¡Bendita sea su memoria!

BESTIARIO BERGOGLISTA (108)

UNO DE LOS 26 PUNTOS DE LA IZQUIERDA CRISTIANA DE CHILE

XIII.- ¿Cuál es el camino al socialismo comunitario? La Unidad Política y Social del pueblo.

Nuestro esfuerzo auténticamente vocacional es una certera expresión cristiana y humanista, y se construye desde, junto, y para el pueblo. En esta lucha, todos los sectores de la sociedad y organizaciones comunitarias y políticas que aspiran a una genuina transformación social son necesarias y bienvenidas.

Creemos irrestrictamente en la Unidad Política y Social del Pueblo, donde cristianos, humanistas laicos, patriotas, marxistas, indigenistas, feministas y ecologistas, somos parte de un pueblo que camina a su destino histórico, es decir, una Patria para todas y todos.

Se debe crear una coordinación revolucionaria a largo plazo que integre todos estos sectores sociales, ideológicos y políticos mencionados, desde sus organizaciones intermedias hasta los movimientos y partidos que las representen. De este modo, desarrollaremos una fuerza de mayoría social y política que sea capaz de transformar la realidad. http://www.reflexionyliberacion.cl/ryl/2023/03/14/izquierda-cristiana-por-la-liberacion/

Notas catapúlticas

La Izquierda Cristiana de Chile (IC) fue un partido político chileno de izquierda cristiana, que actualmente funciona como movimiento político. Formado el 24 de octubre de 1971, fecha de realización de su Asamblea Constituyente. Fue parte de la Unidad Popular durante el gobierno de Salvador Allende.

Reflexión y liberación es la revista de los jesuitas chilenos

El Cardenal Mario Grech, Secretario General del Sínodo de los Obispos, ha establecido una comisión preparatoria para la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que se reunirá en octubre de 2023 y nuevamente en octubre de 2024.Una de las nombradas es  Shizue Hirota, (Japón) de las Mercedarias Misioneras de Berriz, directiva de la Unión de Superioras Generales y de Pax Christi International.

En un artículo de 2019 (“ Las mujeres y la Iglesia católica: Pueblo de Dios vs. Iglesia jerárquica ”), la hermana Hirota escribió:

“No creo que el “feminismo” que el Papa Francisco [critica] exista en ninguna parte del mundo de hoy. El feminismo cree en Dios, que es Padre y Madre. El feminismo es nuestra manera de vivir para seguir a Jesús. Dios creó al primer ser humano como “hombre y mujer” a imagen de Dios (Imago Dei, Betselem Elohim) como se indica en Génesis 1:27, y nuevamente, primero como el “terrícola” sin género, ha adam—de adamah, “tierra ”, como nos dice Génesis 2:7. Estamos para encarnar la imagen de Dios que se revela en la masculinidad y la feminidad para estar presentes en un mundo donde la vida muchas veces no se prioriza. Participamos en el trabajo creativo de Dios para amar al mundo herido para sanar, liberar y nutrir al planeta ya los seres humanos. La participación de las mujeres es necesaria para hacer del mundo un espacio donde la justicia y la paz sean posibles. ¡Feminismo significa esta convicción y forma de vida!” https://www.catholicculture.org/news/headlines/index.cfm?storyid=58057

CONTRA NATURA: EL PELADO Y SUS SECUACES LLORAN A “LA PEPA”

1)DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA

El 7 de marzo de 2010, en Córdoba, Natalia «Pepa» Gaitán fue fusilada a los 27 años por ser lesbiana. El asesino, Daniel Torres, pareja de la madre de la novia de Pepa Gaitán, rechazaba la relación que tenían al punto de dispararle por la espalda con una escopeta, con la intención de matarla.

El crimen permitió visibilizar la violencia que sufren miles de mujeres todos los días en nuestro país por tener una orientación sexual, expresión de género o identidad de género diferente a la heterosexual. Pepa Gaitán, como muchas otras personas, no respondía a los estereotipos de hombre y mujer.

En el año 2012, esta Legislatura de la ciudad de Buenos Aires sancionó la Ley 4577, que establece el 7 de marzo como el «Día de la Visibilidad Lésbica». Cada 7 de marzo, a lo largo de toda la Argentina, se llevan a cabo actividades para repudiar el asesinato de «Pepa» Gaitán

https://www.legislatura.gob.ar/posts/dia-de-la-visibilidad-lesbica2836.html

2) FACEBOOK  DE LA SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS

7 de marzo a las 14:45

Como todos los años, hoy celebramos el Día de la Visibilidad Lésbica en honor a la memoria de Pepa Gaitán, asesinada hace 13 años en Córdoba por el padrastro de su novia.

👉 El agravante por lesbodio no fue considerado, por lo que el crimen fue calificado como «homicidio agravado por arma de fuego».

🗓️ En este día es muy importante visibilizar que fue un lesbicidio, porque este término refleja  la opresión y discriminación específicas hacia las lesbianas.

🙌 Todas las personas tienen el derecho de expresar su identidad, expresión de género y orientación sexual con libertad e igualdad. En la Ciudad contamos con la Ley 5.261 Anti discriminación, y podés contactarte a 👉 convivenciaenladiversidad@buenosaires.gob.ar para asesorarte.

Sigamos construyendo una sociedad igualitaria donde la libertad sexual no sea un deseo, sino una realidad.

https://www.facebook.com/DHumanosBA/?locale=es_LA