LA SECTA SINODAL PERDIÓ LA CHAVETA (¿serán pecados mortales o veniales?)

Copio nota de ACI Prensa del 16 de septiembre:

“Una de las novedades más significativas de la sesión de este año es la celebración de una vigilia penitencial que presidirá el Papa Francisco el día 1 de octubre a las 18.00 (hora de Roma) en la Basílica de San Pedro.

Según precisó en una rueda de prensa el Cardenal Mario Grech, secretario general de la Secretaría General del Sínodo, la Vigilia Penitencial concluirá además el retiro previo en el que participarán todos los miembros del Sínodo.

El Cardenal Grech destacó asimismo que “en la víspera de un evento eclesial tan solemne como el Sínodo”, se mencionarán algunos de los pecados “que más dolor y vergüenza provocan, invocando la misericordia de Dios”.

Entre estos pecados señalaron “el pecado de los abusos; el de la guerra; y el de la indiferencia ante el drama presente en el fenómeno cada vez mayor de todas las migraciones”.

La celebración penitencial será presidida por el Papa Francisco e incluirá tres testimonios de personas que han sido víctimas de pecados como “los abusos, el pecado de la guerra o de la indiferencia ante el drama de las migraciones”.

A continuación, quien exprese la petición de  perdón, “lo hará en nombre de todos los bautizados y, en particular, se confesará el pecado contra la paz; contra la creación, contra los pueblos indígenas y contra los migrantes”, explicó el Purpurado.

También se citará “el pecado de los abusos; el pecado contra las mujeres, la familia y los jóvenes; el pecado de la doctrina utilizada como piedra que hay que arrojar contra el otro; el pecado contra la pobreza; el pecado contra la sinodalidad y falta de escucha, comunión y participación de todos”.

Al final de esta confesión de los pecados, el Santo Padre dirigirá, en nombre de todos los fieles, “una petición de perdón a Dios y a los hermanos de toda la humanidad”.

https://www.aciprensa.com/noticias/106807/sinodo-de-la-sinodalidad-parte-2-esto-sera-lo-nuevo

Para mí está claro que la secta sinodal está copada por una mentalidad que no es católica, sino por la Fraternité  de corte masónico,  inculcada progresivamente por Bergoglio y su camarilla. A esto se debe sumar el miedo y el terror que despierta la tan mentada “misericordia” del ocupante de Santa Marta, incapaz de perdonar a cualquiera que se interponga en su camino.

No hay que olvidar se trata de un hombre resentido, frustrado por la creciente resistencia a sus despropósitos y acicateado por el costado feminoide de su oscura personalidad.

LENGUAJE ONUSIANO: AMBIGÜEDAD, Y GUERRA PSICOLÓGICA

NUEVA YORK, 13 de septiembre (C-Fam) Los defensores del aborto finalmente admitieron públicamente su complot para imponer el aborto y los derechos sexuales en el mundo. Esto ocurrió durante un debate sobre la próxima Cumbre del Futuro de la ONU.

Los grupos pro-vida han advertido sobre esta estrategia durante las últimas dos décadas, pero rara vez los defensores del aborto lo admiten en público. Durante un debate vinculado a la próxima Cumbre de la ONU para el Futuro, delegados y periodistas pro-aborto admitieron que han insertado lenguaje codificado como “salud sexual y reproductiva” en cada área de la política de la ONU como pretexto para obtener más fondos y poder para promover el aborto.

Julie Garfieldt Kofoed destacó específicamente lo importante que ha sido agregar el lenguaje de la salud sexual y reproductiva “más allá de los confines del tercer comité de la Asamblea General de la ONU”, donde estos temas se discutían casi exclusivamente hace apenas diez años.

La ex delegada de Dinamarca que ahora trabaja para la Fundación de las Naciones Unidas, confirmó que el propósito de agregar términos controversiales en áreas de políticas de la ONU que van desde los derechos humanos hasta el género, el clima y la energía fue siempre generar más fondos, programas y posiciones desde los cuales promover el acceso al aborto y los derechos sexuales, y eventualmente su reconocimiento.

Garfieldt Kofoed explicó que los términos ambiguos son muy importantes para la promoción del aborto y los derechos sexuales porque proporcionan “un marco para que las ONG y las agencias obtengan financiación” e implementen programas alineados con estas normas, independientemente de lo que los países acuerden o no. Esto, a su vez, explicó Garfieldt Kofoed, da a las organizaciones la posibilidad de presionar a los países para que adopten elementos discretos de la agenda del aborto y los derechos sexuales. Ella lo llamó el “impacto diplomático” de incluir términos ambiguos relacionados con el aborto y los derechos sexuales en la política de la ONU.

https://c-fam.org/friday_fax/un-abortion-activists-publicly-admit-stealth-plot/

LOGORREA E INSENSATEZ

Dijo Bergoglio en Singapur esta animalada:

“Todas las religiones son un camino para llegar a Dios (…) Y como Dios es Dios para todos, todos somos hijos de Dios”.

https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2024-09/francisco-jovenes-singapur-cultiven-la-valentia-del-amor-dialogo.html

Muchos enojaron y razón no les falta. En mi caso nada de Bergoglio me sorprende, toda vez que lo tengo por un insensato monumental, que padece de venenosa y desenfrenada logorrea.

En su momento, Alguien le pedirá cuentas. ¡Que sea pronto!

CONGRESO DE TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

Iniciamos hoy el 43 Congreso de Teología que venimos celebrando desde 1981 ininterrumpidamente, salvo en 2020, año de la pandemia. Y lo hacemos siguiendo la metodología de la teología de la liberación, que contempla cuatro momentos: análisis crítico de la realidad en sus diferentes niveles: internacional y local; juicio ético desde la solidaridad con las personas más vulnerables y los colectivos humillados; interpretación liberadora de los textos religiosos; compromiso personal y colectivo de transformación de las estructuras sociales, políticas y económicas injustas. «El tema elegido este año es Guerra y paz. ¿Hay salida a la vista? Lo consideramos de especial importancia en este momento histórico marcado por los numerosos conflictos bélicos nacionales e internacionales que están socavando la paz y la justicia, generando muerte y destrucción, masacrando a poblaciones enteras hasta el genocidio, imponiendo regímenes de apartheid, normalizando el estado de guerra permanente hasta el punto de considerarlo un fenómeno que hemos de asumir»

En el análisis de los conflictos pondremos el acento en la perspectiva ecofeminista para identificar la violencia contra las mujeres, las niñas y los niños y la naturaleza, ya que consideramos que las semillas y el cuerpo de las mujeres, sede de la capacidad de generación de vida, son, a los ojos del patriarcado, las últimas coloniales del capitalismo. Prestaremos especial atención a las situaciones en las que las mujeres sufren la opresión interseccional, legitimada políticamente.

El programa de este Congreso demuestra que no queremos movernos en el paradigma de una teología convencional, insensible al sufrimiento y al dolor de las víctimas de las guerras: son ellas las que están en el centro y constituyen la base de la reflexión y de la praxis en favor de la paz. Por eso definimos nuestra teología como “teología inversa” -tomamos la expresión del filósofo Theodor Adorno-, que reconoce la existencia de una “ekumene” del sufrimiento humano y de la naturaleza, se pone del lado de las víctimas y ofrece una resistencia a los diferentes sistemas de dominación: imperialismo, supremacismo blanco, fundamentalismos, neoliberalismo, patriarcado, colonialismo, etc.

Notas catapúlticas

1)Leonardo Boff, uno de los participantes, habría sido uno de los redactores de «Laudato si», ese indigerible mamotreto de Bergoglio. (Ver artículo de Bruno M.)

https://www.infocatolica.com/blog/espadadedoblefilo.php/1612291048-las-influencias-de-leonardo-b

2)Me pregunto que hace allí el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para quien, a causa del COVID, “la salud de las mujeres en general se ve afectada negativamente mediante la reasignación de recursos y prioridades, incluidos los servicios de salud sexual y reproductiva”, calificándolos de “fundamentales para la salud, los derechos y el bienestar de las mujeres y las niñas”.

https://www.hispanidad.com/hemeroteca/confidencial/guterres-mantiene-aborto-agenda-onu-pandemia-covid-19_12018246_102.html

BERGOGLIO Y SU BANDA POPULISTA-MARXISTA

Con el tema “Plantando bandera frente a la deshumanización”, el Encuentro Mundial de Movimientos Populares (EMMP) y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral organizarán el viernes 20 de septiembre un simposio para dialogar y reflexionar sobre el camino recorrido desde el primer al cuarto encuentro, en la perspectiva de atender los desafíos actuales.

En el evento intervendrán diversos referentes de los movimientos populares y de la Iglesia, como el prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, Cardenal Michael Czerny y dirigentes del núcleo fundador del EMMP como Juan Grabois, Xaro Castelló y JoaoPedro Stedile.

Está previsto también un mensaje del Santo Padre.

Notas catapúlticas

1)Opiniones del consejero pontificio Grabois

Una rama de la Teología de la Liberación utilizaba el análisis marxista y yo utilizo categorías marxistas.

https://latinta.com.ar/2017/12/26/juan-grabois-pobreza-mercancia/

El Che Guevara decía que los revolucionarios debían ser capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte. Por eso somos revolucionarios: porque sentimos el sufrimiento de nuestro Pueblo. Nuestro sueño es derrotar al capitalismo, superarlo y construir la sociedad nueva, a la que podemos llamar de distintas formas: socialismo criollo, justicialismo del siglo xxi o cristianismo social, orientado al bien común, donde haya una sola clase de hombres (los que trabajan), donde ante cada necesidad exista un derecho y donde los únicos privilegiados sean los niños, los ancianos y los discapacitados.

“Toda lucha reivindicativa nace de una contradicción social, pero se detona por un conflicto concreto. Cuando la contradicción se hace carne en un conflicto concreto, la lucha defensiva puede transformarse en ofensiva y la organización puede dar un salto cualitativo”.

http://www.ctepargentina.org/wp-content/uploads/2017/08/WEB-CTEP-R.pdf

2)Actividades del lulista Joao Pedro Stedile

3)Xaro Castelló es una dirigente del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos que sigue a pie firme las consignas bergoglistas.

https://www.hoac.es/2017/03/21/charo-castello-tierra-techo-y-trabajo-son-prioridades-de-los-trabajadores-cristianos-en-todo-el-mundo/

OFENSA INTERRELIGIOSA EN LA FIESTA DE LA ASUNCIÓN (con obispos cómplices)

El Comité Interreligioso de Panamá, conmemora los 505 años de la fundación de la Ciudad de Panamá, con la actividad denominada: ‘La Tarde de los Templos Abiertos’, en la que 12 comunidades de fe participarán, este jueves 15 de agosto del 2024, a partir de las 2:00 de la tarde.

Las 12 comunidades de fe que participarán abrirán las puertas de sus templos, a partir de las 2:00 p.m. hasta 7:00 p.m., donde las diferentes casas de oración también ofrecerán diferentes actividades como: recorridos guiados, exposiciones de arte religioso, presentaciones musicales, culturales y entre otros.

Casas de oración que participarán:

–       Catedral Basílica Santa María la Antigua
–       Casa de Adoración Baha’i
–       Catedral Episcopal San Lucas
–       Iglesia Bautista El Calvario
–       Balboa Union Church
–       La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
–       ISKCON Panamá (Asoc. Internacional para la Conciencia de Krishna
–       Centro Cultural de la Soka Gakkai Internacional de Panamá
–       Iglesia Metodista Wesley I Panamá
–       Mezquita Jama
–       Sinagoga Kol Shearith Israel
–       Templo Hindú

https://arquidiocesisdepanama.org/la-tarde-de-templos-abiertos/

UNA DEPRAVADA EN LA OEA

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, designó hoy a la señora Gloria Angélica Careaga Pérez para el cargo de Comisionada de la OEA para los Derechos de las Personas Trabajadoras Sexuales, posición recientemente creada. La responsabilidad principal de la Comisionada será recopilar y reportar información sobre la situación de acceso a derechos de las personas trabajadoras sexuales de la región, al igual que acercar recomendaciones al secretario general para atender estos hallazgos.

Por su parte, la Comisionada Careaga enfatizó que “el trabajo sexual es un trabajo que puede ser reconocido tan digno como cualquier otro y que esa tiene que ser nuestra tarea”.

Gloria Careaga es psicóloga social, activista LGBT y feminista mexicana. Ha trabajado como profesora en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por 45 años, donde ha liderado varias iniciativas dedicadas al estudio de género y diversidad sexual. Gloria Careaga fue co-secretaria general de la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas ILGA por seis años. Además, es directora y cofundadora de la Fundación Arcoíris y forma parte del Consejo Consultivo de El Clóset de Sor Juana. Su voz es reconocida a través de las Américas como activa defensora de los derechos humanos.

https://oas.org/es/centro_noticias/comunicado_prensa.asp?sCodigo=C-050/24