BESTIARIO POST BERGOGLISTA

Mujerización

Carta de una teóloga de la liberación

León, se dice que sabes escuchar. Por eso me atrevo a dirigirme a ti con parresía bíblica, con franqueza, sin miedo y sin rodeos: ya es hora de que las mujeres sean incluidas sin restricciones en todos los ministerios y niveles de la Iglesia. No como gesto, no como excepción, no como señal simbólica. Sino en total igualdad. No se trata de poder. Se trata de dignidad. De verdad. Del Evangelio. https://www.amerindiaenlared.org/contenido/26326/carta-abierta-al-papa-leon-xiv-/

DESAZÓN Y TEMOR

Los nombramientos del obispo de Saint Gall, Beat Grogli, un progresista total, y de la secretaria del Dicasterio de los Obispos, la franciscana Merlettti -más mujerización de la Iglesia- me trajeron desazón e intranquilidad.

Ciertamente, no pretendo que, de buenas a primeras, León juegue la partida brava de enfrentar a las estructuras bergoglistas. Pero si su propósito es restaurar un Papado católico deberá hacerlo, tarde o temprano, y más temprano que tarde, siga el consejo de Don Nicolás Maquiavelo: las maldades deben hacerse de una sola vez, aunque en este caso se trate de bondades necesarias.

Además, entiendo que León debe hacer “buena letra”, para no alertar al enemigo interno, que se vale del campo minado dejado por su predecesor. Por otra parte, él no cuenta con estructura propia, mientras el bergoglismo tiene a su disposición las Conferencias Episcopales, los curiales como el psicópata sexual Tucho -tan sólo un ejemplo- y los obispos nombrados en sus respectivas diócesis, el menesteroso intelectual García Cuerva es otro ejemplo -dedicados mayormente a la política, obsesionados por “el resurgir de las derechas”, latiguillo usado por todo el aparato informativo mundial.

En síntesis, es una tarea harto difícil, necesitada del auxilio sobrenatural.

Un buen paso sería la restauración de la misa tradicional, largamente esperada por muchos fieles, especialmente los jóvenes.

Santo Padre: déjese ayudar y no olvide que la capacidad del modernismo para hacer el mal no tiene límites.

UCA: DOS IMPRESENTABLES DE MARCA MAYOR

El miércoles 21 de mayo se llevó a cabo en el Campus Puerto Madero de la UCA la jornada “A 10 años de Laudato si’: de la ecología integral a la inteligencia artificial”, acerca de la encíclica del Papa Francisco que invitó a reflexionar sobre el cambio climático y el cuidado de la “casa común”. Organizada por la Universidad Católica Argentina, la Pontificia Academia para la Vida y la Fundación Memorial Papa Francisco, en la misma se abordó la importancia de una ecología integral y el desafío de la inteligencia artificial.

“La UCA es conocida como la universidad del Papa Francisco. Por eso es el lugar preciso y precioso para recordar este documento, donde los saberes se entrecruzan y las teorías se convierten en acciones concretas”, dijo el Pbro. Lic. Rubén Revello, director del Instituto de Bioética de la UCA, en la apertura del evento. “Es parte de la epidemia de la que hablaba Francisco en Laudato si’, donde habla de ecología integral y del mundo como el lugar en el que habitamos. Me llama la atención el tema de las miradas, cómo miramos el mundo y usamos la tecnología para paliar la epidemia de la soledad”, continuó.

Desde Brasil, el rabino Daniel Goldman, señaló que “no hay duda de que es necesario que la curación de la Tierra se transforme en una de las metas humanas más importantes”.

“La encíclica Laudato si’ debe ser incorporada como una lección que nos incluye de manera holística a todas las tradiciones en diálogo y como parte de procesos de reelaboración de nuestras teologías, de nuestros símbolos y nuestros rituales, generando la conciencia de este llamado”, concluyó.

En el panel interreligioso intervinieron el arzobispo Vincenzo Paglia y el ministro de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti.

PROFANACIÓN

En la Plaza Mariana de la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, se llevó a cabo este 21 de mayo un jubileo interreligioso musical que contó con la participación de católicos, judíos, anglicanos, musulmanes, evangélicos y representantes de la fe Hare Krishna, con la intención de promover la paz.

El acto fue inaugurado por Mons. Efraín Hernández, canónigo de la Basílica, quien subrayó que este jubileo tenía como propósito reafirmar, por medio de la música, que las religiones tienen “el don y la tarea de llevar esperanza”, mismo que, advirtió, “nadie tiene derecho de quitar, amenazar o manipular a su antojo”.

https://www.aciprensa.com/noticias/113629/jubileo-interreligioso-musical-por-la-paz-en-la-basilica-de-guadalupe-mexico

¿UN CERCO CONTRA LÉON?

Me manejo preferentemente con algunas fuentes del cangrejal: los cables de la ex correveidile bergoglista Elisabetta Piqué, las novedades de la activista Emilce Cuda y Religión Digital. Y yéndome al frente católico, todas las mañanas consulto al indispensable Paco Pepe Fernández de la Torre, que desde su blog “La cigüeña de la torre” manda certeros y merecidos picotazos.

Hasta estos días, la primera impresión que tengo es que el cangrejal pugna por presentar al pontificado de León como “la continuidad absoluta” con el desastroso del compatriota. (El entrecomillado es de un dicho de la Piqué, que deja bien en claro sus inclinaciones. Agrego copia del twitter).

Y tengo para mí que cada manifestación católica del Papa -su definición de la familia, por ejemplo- ponga los pelos de punta a la secta bergoglista.

Por otra parte, conviene no olvidar que los largos años de desgobierno se caracterizaron por pésimos nombramientos de gente inepta y poco o nada creyente, pero con gran capacidad de daño, sin excluir ningún medio,

Santo Padre León: avive el seso y despierte.