ELVERDADERO OBJETIVO DE FIGO

La Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) se presenta como una institución científica dedicada a la salud materna. Sin embargo, un análisis más detallado revela que su verdadero objetivo es la promoción global del aborto, camuflada bajo una apariencia de neutralidad médica.

Un informe reciente del Instituto de Investigación de Población Iberoamericana, basado en el sitio web oficial de FIGO, describe cómo la organización opera en Latinoamérica, Europa y África con una agenda clara: promover el aborto en todos los países y garantizar el acceso sin restricciones. Tras su fachada científica, FIGO funciona como una plataforma de incidencia política al servicio de la industria del aborto.

FIGO reúne a sociedades nacionales de ginecología de más de 130 países. Su sitio web revela un enfoque casi exclusivo en el aborto, la formación de profesionales médicos, la eliminación de restricciones legales y el activismo político. Mientras millones de mujeres en todo el mundo padecen enfermedades de transmisión sexual, cáncer de cuello uterino y otros problemas ginecológicos, FIGO opta por canalizar sus recursos a la organización de foros, la publicación de directrices sobre el aborto y la financiación de campañas a favor del aborto.

La financiación es clave. Solo en octubre de 2024, USAID otorgó a FIGO 89 millones de dólares. La pregunta es: ¿qué ha hecho FIGO con todo ese dinero?

El informe muestra que FIGO colabora con gobiernos y sociedades médicas nacionales para impulsar la despenalización del aborto, especialmente en países con restricciones vigentes, como Perú, Colombia y Brasil. Sus estrategias incluyen la capacitación del personal sanitario y la distribución a gran escala de medicamentos abortivos, como el misoprostol y la mifepristona.

En Latinoamérica, FIGO colabora con sociedades médicas locales para ampliar las bases legales del aborto. En Argentina, Chile, Perú y México, la organización ha apoyado activamente reformas legislativas y capacitado a médicos en técnicas de aborto. En África, se ha centrado en capacitar a personal sanitario en zonas rurales, promover la venta sin supervisión de píldoras abortivas e incluso colaborar con profesionales de la medicina tradicional para ampliar el acceso. En Europa, su estrategia se centra en presionar a organismos internacionales, presionar a los gobiernos para que levanten las restricciones al aborto e impulsar su discurso en instituciones como la ONU y la OMS.

Quizás lo más alarmante sea la forma en que la FIGO protege a quienes practican abortos ilegales. Ha recomendado a los médicos que no denuncien estos procedimientos, ha promovido abortos autogestionados sin supervisión médica y ha abogado por la eliminación de las protecciones de conciencia para los profesionales de la salud.

Además, la FIGO ha defendido prácticas controvertidas de aborto tardío, como la inducción de la asistolia fetal, en la que se inyecta una sustancia directamente en el corazón del feto para causarle la muerte.

Lo que vemos no es una organización médica neutral, sino una entidad ideológica con la misión global de normalizar y ampliar el acceso al aborto. Su activismo no deja espacio para el debate ético o médico, ni para la consideración de perspectivas alternativas sobre la vida prenatal.

Dada esta realidad, es urgente que los gobiernos, los profesionales de la salud y la sociedad civil reconozcan la influencia de la FIGO en las políticas públicas y comiencen a evaluar críticamente el poder que ejerce sobre la legislación que impacta directamente la vida y la salud de las mujeres y los niños en todo el mundo. La Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) se presenta como una institución científica dedicada a la salud materna. Sin embargo, un análisis más detallado revela que su verdadero objetivo es la promoción global del aborto, camuflada bajo una apariencia de neutralidad médica.

https://c-fam.org/

SITUACIÓN CRÍTICA DE LA IGLESIA EN EL MUNDO

Más que una Iglesia en formación, el Papa Francisco deja a su sucesor una Iglesia hecha pedazos. La confusión moral y doctrinal está muy extendida, como lo demuestran las diversas recepciones de la declaración Fiducia supplicans sobre la bendición de las parejas homosexuales.

La unidad de la fe ya no existe.

Países con una larga historia de cristianismo están sufriendo una descristianización masiva, enfrentados al caos de la modernidad y a los abusos sexuales en la Iglesia: Polonia, Irlanda.

El Islam militante continúa avanzando en detrimento de la Iglesia en África y Europa.

Los cristianos orientales están al borde de la extinción.

Los nacionalismos basados ​​en la identidad se están fortaleciendo en la hostilidad militante hacia el catolicismo (la India hindú del Partido Bharatiya Janata, la Rusia ortodoxa, la China nacionalcomunista).

La cuestión del lugar del “mundo tradicional” en la Iglesia aún está pendiente. El número de sacerdotes disminuye (-3% en 10 años) y también el de seminaristas (-11%). ¡No podemos al mismo tiempo criticar regularmente el “clericalismo” y alentar las vocaciones sacerdotales!

Las finanzas de la Santa Sede están en una situación catastrófica. El lema “Una Iglesia pobre para los pobres” llega a sus límites cuando se trata de financiar las pensiones de los empleados de la Santa Sede y las obras de misericordia temporales de la Iglesia.

El personal de la Curia está traumatizado por 12 años de autoritarismo quisquilloso.

https://renaissancecatholique.fr/blog/leon-xiv-maugendre/

OBJETIVO: TODA CLASE DE ABERRACIONES “JURÍDICAS”

Diplomatura en Litigio Estratégico Feminista 2025

ELA, Amnistía Internacional, la Fundación para el Diseño de Políticas Sustentables (FUNDEPS) y el O’Neill Institute for National and Global Health Law (Universidad de Georgetown), lanzamos la segunda edición

Dirigida específicamente a abogados y abogadas litigantes de Argentina

Modalidad virtual

Docentes expertas

Herramientas para la incidencia real

Inscripción hasta el 30 de marzo

La Diplomatura será gratuita y se desarrollará de manera virtual entre mayo y noviembre del 2025 a través de encuentros sincrónicos con clases magistrales virtuales y sesiones asincrónicas de trabajo guiado en una plataforma digital. Culminará con una experiencia de litigio práctica y presencial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para la cual se otorgarán becas.

Desarrollado con el apoyo de PENT – FLACSO para abogadas y abogados en Argentina que reúne a un cuerpo docente de gran renombre de toda la región.

OPERACIÓN PAROLIN (ESTILO MAFIOSILLO)

El tema estrella de hoy es la operación Parolin, al más puro estilo italiano mafiosillo, no solo se centra en la exaltación del candidato, sino en la eliminación de sus posibles adversarios. Sus promotores saben que tienen una mercancía defectuosa, tontos no son, y hay venderlo  como un mal menor. Saben que para votar a Parolin hay que hacer la vista muy gorda ante  cuestiones  importantes que hoy  intentamos tratar. Pesa mucho el hecho de no tener experiencia pastoral y su muy fallida gestión de la Secretaría de Estado sobradamente conocida en la sacros palacios.

https://infovaticana.com/blogs/specola/

BESTIARIO POST BERGOGLISTA: MARIA LUISA BERZOSA (secretaria general del Sínodo de los Obispos)

Los cristianos LGTBI de Madrid (Crismhom) han reconocido a la religiosa María Luisa Berzosa y al sacerdote Ramón Llorente con el Premio Arcoíris por “defender los derechos de las personas LGTBI en la institución eclesial”.

La entrega de los galardones tuvo lugar el pasado 5 de julio en la sede de Crismhom en el madrileño barrio de Chueca. “El acto fue muy emotivo y entrañable. Dios se dejaba tocar…”, explica Berzosa.

Por su parte, Llorente destacó en palabras a EFE que “en la Iglesia hay personas que trabajamos por la visibilización y por la aceptación y la integración real de las personas LGTBI en la propia Iglesia, pero somos muy poquitas personas. Muy, muy poquitas. https://www.vidanuevadigital.com/2019/07/08/la-religiosa-maria-luisa-berzosa-y-el-sacerdote-ramon-llorente-premiados-por-los-cristianos-lgtbi-de-

CENSURA ONUSIANA

La directora del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) reprendió a una canadiense provida por sus comentarios sobre el aborto. Esto ocurrió en un evento en el marco de la recién concluida Comisión de Población y Desarrollo de las Naciones Unidas.

Josie Luetke, defensora de la vida y miembro de la Campaign Life Coalition, afirmó: “Si nuestro objetivo es la paz, ¿cómo podemos perpetuar la violencia contra los seres humanos no nacidos a través del aborto, que a veces implica el desmembramiento de seres humanos en el útero?”

La Dra. Natalia Kanem, directora ejecutiva del UNFPA, denunció su comentario como «algo muy peligroso», añadiendo que «nunca había oído ni visto que [el aborto por desmembramiento] ocurriera» y que sería «lo contrario de lo que mi noble profesión intenta hacer, que es defender la santidad de la vida».

La Dra. Pascale Allotey, de la Organización Mundial de la Salud, se sentó junto al director del UNFPA y sabe bien que se producen abortos por desmembramiento. Su Programa Interinstitucional de Reproducción Humana publicó en 2023 una guía sobre aborto clínico que aborda el uso de fórceps para completar la evacuación de las partes fetales en abortos quirúrgicos después de las 14 semanas de gestación, con más orientación si no se pueden localizar todas las partes. Allotey no se movió para decirle a Kanem que la canadiense provida tenía razón y que no estaba difundiendo información errónea.

AL FIN TERMINÓ EL SHOW

Todo el ruinoso pontificado del demagogo Bergoglio fue un show montado a conciencia, contando la complicidad de los medios de comunicación controlados por el mundialismo.

Relativismo moral, ecologismo, populismo, pobrismo, «inclusivismo», son las nuevas verdades de fe. ¡Cuánto daño hizo el finado con su desgobierno!

Recemos -y mucho- por su alma.