RESPUESTAS DE UNA MADRE SINODAL

Cristina Inogés Sanz es laica, teóloga por la Facultad de Teología Protestante de Madrid, SEUT. Madre sinodal por designación del papa Francisco con voz y derecho a voto en la XVI Asamblea sinodal de octubre de 2023, y octubre 2024, en el marco del Sínodo de la Sinodalidad 2021-2024.

Entrevistada por el El Periódico estas fueron sus respuestas

¿Qué temas va a priorizar durante la reunión?

El tema prioritario en este momento es el de la comunión.

¿Está hablando de los divorciados que vuelven a casarse?

Los divorciados que se vuelven a casar, el colectivo LGTBI, el diaconado y el sacerdocio femenino o el celibato opcional son temas que entran a formar parte de la comunión. ¿Por qué? Porque si queremos realmente una Iglesia en plena comunión, lo que no podemos estar haciendo es una comunión donde yo sí y tú no. Yo creo que ese es el tema más esencial que tenemos en este momento que afrontar porque somos una Iglesia tan polarizada como la sociedad y tenemos que alcanzar esa comunión y luego trabajar en el escenario diseñado por la Agenda 2030.

¿La Iglesia está lista para incluir a todos estos colectivos?

Es una evidencia que en la fase diocesana del sínodo [en la que fieles y sacerdotes locales señalaron los asuntos prioritarios a debatir], en la que participó la base laical, se ha optado por sacar a relucir estos temas y la importancia de una Iglesia en la que realmente quepamos todos. Por tanto, en este sentido, esa amplia base del pueblo de Dios va mucho más adelantada que una parte sensible de la jerarquía.Y por una sencilla razón: esa amplia base es la que pisa suelo todos los días, la que se enfrenta a la realidad. […] Una realidad que a una parte de la jerarquía se le escapa.

Pero la jerarquía se resiste…

Porque sociológicamente no se les prepara, desde que estudian en los seminarios, para estar en contacto con la realidad. Muchas veces, en la mentalidad de la jerarquía, el modelo familiar parece perfecto.

¿Qué temas generarán más polémica?

Hay que darse cuenta de que, de alguna manera, estamos hablando de una Iglesia que tiene que revisar, quiera o no, su concepto de ejercicio de poder […], que es lo que ha provocado abusos de poder, el centro neurálgico de todos los demás abusos. Pero, claro, eso conlleva en muchos casos perder privilegios y a nadie le gusta perder privilegios, dar explicaciones, rendir cuentas. Eso causará tensiones, evidentemente.

¿La Iglesia dejará de ser un patriarcado?

Sí, pero no de repente, aquí no cantemos victoria, que esto no va tan rápido. Como decía, el punto de arranque tiene que ser la modificación de la formación en los seminarios. Si no focalizamos mucha fuerza en esto, no conseguiremos cambiar nada o hacerlo será muy difícil.

¿Cree que las mujeres podrán finalmente acceder al sacerdocio?

En el futuro sí, pero en el futuro inmediato, lo dudo mucho. Además, en este momento creo que sería desperdiciar muchas fuerzas, cuando es más importante reconocer de una vez el diaconado femenino, puesto que hay muchísimas mujeres que ya están ejerciendo de diáconos ‘sin papeles’. Hay que conseguir que sea reconocido el diaconado femenino. 

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20230929/cristina-inoges-teologa-sinodo-iglesia-ejercicio-abusos-mujer-92614349

Nota catapúltica

Aunque se niega que el tema del diaconado femenino no se tratará en el Sínodo, conviene estar sobre aviso, porque la Iglesia bergoglista no tiene ningún empacho en mentir cuantas veces sea necesario para proseguir con su tarea de demolición. ¿O acaso Inogés no es suficientemente explícita? Y como lo que quiere Jorge Mario es “armar lío”.

BERGOGLIADAS

1)Antes de conocer al Papa Juan Pablo II hace 24 años, Mark Mogilka entró en pánico.

Mientras subía las escaleras para saludar al Papa, pensó en el secreto que nunca había compartido con nadie más que con su esposa: que era una persona transgénero/de doble género.

En ese momento de su vida, Mogilka estaba en la cima de su carrera de 40 años en el ministerio familiar, parroquial y pastoral para la Diócesis de Green Bay, Wisconsin, y había servido otros nueve años en importantes puestos de liderazgo en las diócesis de La Crosse, Wisconsin, y Columbus, Ohio.

Pensó entonces que era un buen momento para retirarse y vivir finalmente como una persona transgénero/de género dual, lo que había reprimido durante casi 60 años, e identificarse como Martha Marvel.

Siete años después, Marvel y otras tres mujeres transgénero católicas estadounidenses conocieron brevemente al Papa Francisco. El 18 de septiembre, cada una de ellas le estrechó la mano y recibió una bendición después de presentarse como «cuatro mujeres trans que siempre han vivido y trabajado en la Iglesia Católica».

Antes de dirigirse en su silla de ruedas a recibir y bendecir a los demás asistentes, Francisco les dijo dos veces: «Oren por mí». Marvel dijo que, al encontrarse con el Papa esta vez, se sintió «en paz con mi relación con mi Dios». «El Papa representa a Dios, al Espíritu Santo, y sentí que estábamos en la misma onda. No había nada que temer. Y fue maravilloso», dijo al National Catholic Reporter.

https://www.ncronline.org/news/4-trans-catholic-women-call-meeting-pope-step-toward-healing-and-inclusion

2)Mientras Francisco se reunía con líderes eclesiásticos y civiles en Indonesia y celebraba una misa para casi 700.000 asistentes,  The New York Times informó sobre las mujeres trans que lo recibieron con alegría:

“El grupo de mujeres trans del sur de Yakarta se vistió con sus mejores galas. Llevaban plumas, seda, purpurina y pestañas largas. Todas llevaban un rosario alrededor del cuello.

“El Papa Francisco merece nuestra mejor vestimenta”, dijo Elvi Gondhoadjmodjo, mientras el grupo se preparaba para ver al Papa el jueves durante su visita a Indonesia.

“Para muchas mujeres trans que viven al margen de la sociedad aquí, la Iglesia Católica es un refugio seguro, y el Papa Francisco, con sus mensajes de tolerancia y apertura hacia la comunidad LGBTQ, se ha convertido en un héroe personal. Estaban entusiasmadas con su visita de cuatro días.

“Cuando Francisco fue elegido Papa, me di cuenta de que Dios realmente estaba escuchando”, dijo Mami Yuli, líder de la comunidad y una católica devota que tiene un rosario tatuado en el pecho.

https://www.newwaysministry.org/2024/09/07/in-indonesia-transgender-women-celebrate-pope-francis-visit-and-catholic-suppo

3)Apenas unos días antes de presidir el inicio de la importante cumbre de un mes de duración sobre el futuro de la Iglesia Católica, el Papa Francisco se reunió el 30 de septiembre con una delegación mundial de defensores del ministerio de la mujer, incluidas las principales defensoras de la restauración del diaconado femenino.

Según Casey Stanton, codirectora del proyecto Discerniendo Diáconos, el encuentro fue organizado por la Conferencia Eclesial de la Amazonía (conocida como CEAMA) con el fin de “reflexionar sobre el tema del ministerio de la mujer y traer voces que están caminando con las de la Amazonía desde otras partes del mundo”.

La reunión, que tuvo lugar en la biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano, se produce pocos días antes de que Francisco inaugure oficialmente la asamblea final del Sínodo sobre la sinodalidad el 2 de octubre, que se espera que considere la necesidad de que las mujeres participen más en «los procesos de toma de decisiones y de adopción de decisiones» dentro de la Iglesia.

https://www.ncronline.org/vatican/vatican-news/ministry/pope-francis-meets-women-ministry-advocates-ahead-synod-

PROPAGANDISTAS DEL GENOCIDIO

Amnistía Internacional Argentina

@amnistiaar

Sep 28

Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro | Ante las campañas de desinformación, reforzamos: la ley 27.610 de interrupción voluntaria del embarazo está en plena vigencia. La libertad también es nuestra y no vamos a retroceder. El aborto legal es tu derecho.

LAS ÚLTIMAS MENTIRAS DE JORGE MARIO (y cae su «misericordia» a los salesianos)

Sigue Bergoglio profiriendo mentira tras mentira. Estas son las últimas:

“Que nadie nos robe la memoria histórica y el sentido de pertenencia a un pueblo. Aun la memoria histórica de las cosas salvajes. Nosotros los argentinos, que tenemos solo 600.000 aborígenes sobre 46 millones de gente, acordémonos de Roca que les cortó la cabeza a todos los aborígenes, una cosa vergonzosa. Memoria histórica total”

https://www.lanacion.com.ar/politica/las-fuertes-frases-del-papa-junto-a-grabois-represion-pedido-de-coimas-comunismo-y-roca-corto-nid20092024/

Una de las mayores herencias de la Madre España fue el territorio argentino, al que se intentó ocupar progresivamente, a partir de la creación del Virreinato del Río de la Plata. Dicho de otra forma, fue un proyecto nacional con todas las letras, que se cumplió a costa de inmensos sacrificios y penalidades. Eso hicieron Rosas y Roca que con sus campañas al desierto aseguraron la soberanía, entonces amenazada por las tribus, en muchos casos incentivadas por los vecinos chilenos. Y como en toda guerra hubo excesos. Ni los militares ni los indios eran carmelitas…

Por eso nos agravian las flagrantes mentiras del cipayo Bergoglio que esta vez funge de Iscariote redivivo.

¡Malhaya para él!

Notas catapúlticas

1)El Censo 2022 contabilizó 1.306.730 personas en viviendas particulares que se reconocieron indígenas o descendientes de pueblos indígenas, de las cuales 674.455 eran mujeres y 632.275 eran varones. Este valor representó el 2,9% del total de la población en viviendas particulares.

https://censo.gob.ar/index.php/el-29-de-la-poblacion-en-viviendas-particulares-se-reconocio-indigena-o-descendiente-de-pueblos-indigenas

2)Lo que Bergoglio afirma de Roca es un bolazo monumental. En todas las campañas al desierto se concertaban previamente pactos con los aborígenes que en algunos casos servían de auxiliares a las tropas nacionales.

3) Con malevolencia Bergoglio oculta que Roca nombró capellán de su ejército a monseñor Mariano Espinosa para dar ayuda espiritual a los soldados.

4)Y más grave aún: omitió la tarea evangelizadora de los heroicos salesianos. ¿Será que hicieron “proseltismo”?

BESTIARIO BERGOGLISTA (124)

1)El papa Francisco nombró al padre Maurizio Chiodi, un sacerdote heterodoxo que ha contradicho repetidamente la doctrina católica sobre la anticoncepción, la homosexualidad y otros temas morales, consultor del Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF), el departamento del Vaticano responsable de defender la enseñanza de la Iglesia Católica.

Chiodi, a quien el papa Francisco nombró anteriormente miembro de la Pontificia Academia para la Vida, ha afirmado en numerosas ocasiones que la anticoncepción es moralmente permisible, en contradicción con el Magisterio ordinario y universal de la Iglesia.

En una conferencia en la Pontificia Universidad Gregoriana en 2017, llegó a afirmar que algunas situaciones incluso «requieren» la anticoncepción, citando la controvertida exhortación apostólica del Papa Francisco Amoris Laetitia.

https://www.lifesitenews.com/news/pope-francis-names-pro-contraception-pro-lgbt-priest-a-consultor-to-vatican-doctrine-office/

2)“Levantarse”. Esa es la palabra que da nombre a la operación puesta en marcha por un grupo de católicas belgas que han decidido asistir vestidas de blanco (o con un pañuelo blanco) a la misa que celebrará el domingo el papa Francisco en el Estadio Rey Balduino de Bruselas, con la que concluirá su visita a Bélgica

«Con estos gestos sencillos y esperanzadores queremos expresar que las mujeres están dispuestas a participar plenamente en el liderazgo de las comunidades eclesiales y a ser ordenadas”, según señaló Sylvie Wullus, miembro del movimiento nacido en 2021 por iniciativa de Anne Vandenhoeck

https://www.religiondigital.org/vaticano/Operacion-Levantarse-asistiran-Papa-Bruselas_0_2709928989.html

Y MÁS DE UNO (O UNA) DEBE RAPIÑAR ALGO

WASHINGTON, DC, 30 de agosto (C-Fam) La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha perdido la cuenta de los miles de millones de dólares en ayuda exterior estadounidense a las agencias de la ONU.

En un nuevo informe, el Inspector General Samantha Power muestra un fracaso casi total de las prácticas de diligencia debida de USAID durante la administración Biden. El Inspector General concluyó que USAID no hizo un seguimiento adecuado de cómo se utilizaron los fondos estadounidenses.

Según el informe , la financiación de USAID a organismos internacionales como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha crecido drásticamente en los últimos años . La financiación aumentó un 282%, pasando de 5.600 millones de dólares en el ejercicio fiscal de 2019 a 21.400 millones de dólares en 2022. Sin embargo, USAID no realizó las revisiones legalmente requeridas para más del 70% de los organismos internacionales que reciben fondos.

Estas lagunas de supervisión dejan a USAID con una visión limitada de cómo las agencias de la ONU gestionan casi seis mil millones de dólares de ayuda exterior estadounidense. El informe concluye que sin prácticas adecuadas de diligencia debida, los funcionarios de las agencias no pueden acceder a información crucial sobre posibles despilfarro o mal uso de los fondos.